Noticias

  • Noticia
    Azkena Rock Festival regresa con fuerza para celebrar sus 20 años de historia abriendo el telón para las figuras clave del rock and roll y el mejor público del mundo. Hoy se desvelan los nombres que faltaban para completar el cartel de esta edición tan esperada, tras dos años, que se celebrará el 16, 17 y 18 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz y presentamos la distribución de los artistas en estos tres días repletos de directos imprescindibles. A la larga lista de nombres emblemáticos ya anunciados donde destacan Patti Smith, The Offspring, Emmylou Harris, Social Distortion o Suzi Quatro, hoy se incorporan The Afghan Whigs, quienes ofrecerán una de sus contadísimas actuaciones en nuestro país presentando el nuevo disco, al que se ha sumado el guitarrista de Blind Melon Christopher Thorn, en una confirmación muy especial para el festival, puesto que la última vez que Gregg Dulli estuvo en Mendizabala fue con Mark Lanegan, uno de sus grandes amigos y una de las más grandes pérdidas del rock de los últimos tiempos.  Jerry Cantrell, líder y fundador de Alice in Chains, se suma al aniversario de ARF en un hito muy especial, ya que estará por primera vez en España en directo en solitario y con su primer disco en 20 años. Hiss Golden Messenger, uno de los principales referentes de la música americana independiente, llegará también con su primer concierto en el país desde su única visita en 2015 para presentar su nuevo disco. Michael Monroe, legendario cantante de Hanoi Rocks, banda que fue una de las triunfadoras de ARF 2008, volverá a Mendizabala a deleitarnos con disco nuevo y su mítico spagat. También muy querido por estos lares, Israel Nash regresa con nuevo disco tras mucho tiempo sin actuar en el Estado. The Toy Dolls llegan a Gasteiz con la misión de repetir su memorable concierto de 2009, donde revolucionaron Mendizabala justo a la hora de irse a la cama después de un fin de semana agotador.  En este exquisito elenco de artistas, no podía faltar Riley Walker, uno de los cantautores más originales del momento, que destaca por sus originales melodías de voz y un sonido que se mueve entre el rock, el blues y la psicodelia. Supervivientes de la ola de metal alternativo de los 90, Life of Agony son una banda en plena forma liderada por Mina Caputo, una de las escasas artistas trans en el metal. Los reyes del psychobilly europeo, Mad Sin, se presentarán en Mendizabala para hacer gala de su nombre. Algo que ha caracterizado siempre a Azkena Rock Festival es su capacidad de intercalar en un mismo cartel nombres míticos que han hecho historia en el rock con los nuevos nombres internacionales que darán que hablar en el futuro. En esta ocasión, no pueden faltar Adia Victoria, la compositora y vocalista que está ocupando un espacio destacado en la escena americana, apadrinada, además, por Jason Isbell o T-Bone Burnett; la joven promesa Morgan Wade, una de las voces que está firmando la música más interesante del nuevo country, comparada con Dolly Parton; y Dirty Honey, señalados como los sucesores de Guns N´Roses y apadrinados por el propio Slash. El festival celebra 20 años al pie del rock and roll y no podía dejar de compartirlo con destacadas figuras estatales como Soziedad Alkoholika, una de las formaciones más importantes de la historia de Álava; los imprescindibles Morgan, con The river and the soul, disco valorado como uno de los mejores trabajos del año pasado por las prensa especializada; Ilegales, banda mítica y salvaje que cumple 40 años de carrera y no podía faltar, por tanto, a esta cita; y Delirium Tremens, banda de culto en Euskal Herria con una corta pero intensa carrera que vuelve 30 años después con los deberes bien hechos. Estaban previstos dos años atrás y no ibamos a quedarnos con las ganas ni ellos tampoco, así que se recuperan las confirmaciones de Dewolff y Robyn Hitchcock & Los Del Huevos Band, dos de los nombres más celebrados del perdido cartel de 2020. Euskadi puede alardear de contar con una escena local de alto nivel en la que se encuentran grandes nombres como Vulk, que acaban de publicar Vulk ez da, un trabajo con el que han dado un nuevo salto en su ya meteórica carrera; Joseba Irazoki eta Lagunak es el proyecto personal de uno de los mejores músicos que ha dado esta tierra, guitarrista de Nacho Vegas, miembro fundamental de los míticos Atom Rhumba, Joseba Irazoki viene a ARF con nombre propio y una selección de músicos de primera fila en su formación; y, por último, se suma al cartel Nukore, banda gasteiztarra de metal y hardcore. Por desgracia, los vaivenes de la situación sanitaria nos privarán finalmente de la presencia en esta edición de L7, Reverend Horton Heat, The Marcus King Band y Shooter Jennings.  No se aflijan, pues este sentimiento no tiene cabida en Trashville, el lado más salvaje de Azkena Rock Festival, que vuelve con una caterva de las propuestas más selectas del frenopático del rock and roll. Encabezando el cartel, nada menos que Messer Chups, la banda de horror surf más importante del siglo XXI y anticipo de todo lo que puede suceder en Trashville; Klingonz, la veterana banda británica de psychobilly, una apuesta segura; La Perra Blanco, la artista de La Línea de la Concepción, una joya en Trashville; Oh! Gunquit, una banda inclasificable que solo se puede definir como un auténtico terremoto; Tiburona, autodenominadas “las sirenas del Manzanares”, únicas en su especie; Lovesick Duo, que traen la atmósfera de los clubs estadounidenses de los años 40 y 50; Suicide Generation, velocidad, fuerza y conciertos caóticos… sin duda, uno de esos descubrimientos que sólo da el Azkena y de los que se estará hablando mucho en el futuro; y el trío alavés Negra Cucaracha Terrorfolk, que desarrolla una atmósfera apocalíptica mezclando folk americano y el horrorpunk más sucio y más rápido. Estamos deseando vivir de nuevo el Azkena Rock Festival en toda su intensidad, con el tercer día extra, porque hay mucho que celebrar con toda la comunidad azkenera después de 20 años de rock and roll en directo y el reencuentro con el mejor público del planeta en nuestro añorado Mendizabala.  Las entradas para el camping, ubicado muy cerca del recinto, tienen un precio de 15€ por 4 días de estancia. Los bonos de 3 días se mantienen al precio de 145€ y el bono + camping a 160€ más gastos. Las entradas de día saldrán a la venta el lunes y hoy se revela el cartel por días, cuya distribución de artistas es la siguiente:  [[{"fid":"284274","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2022 de FanMusicFest.
    10/03/2022
    8.573
    0
  • Noticia
    Hace unas semanas Avenged Sevenfold comunicó que habían decidido cancelar su gira europea en 2022 para centrarse en la grabación del nuevo disco. Desgraciadamente, no podremos disfrutar de ellos en el próximo Resurrection Fest y solo nos queda esperar que puedan venir próximamente ya con su nuevo trabajo bajo el brazo.    Con poco tiempo de margen, la organización ha buscado para su lugar una banda especial, que pudiese dar un concierto de gran calidad y con un espectáculo increíble para su público. Se trata de los franceses Gojira, que serán los encargados de encabezar la jornada del sábado del festival con el mayor concierto que jamás hayan hecho en España, con una producción gigante y un concierto de larga duración con un set muy especial para la ocasión. Será un show que marcará un antes y un después en su carrera. El Resu será de los pocos festivales que harán en 2022, así que lo disfrutaremos muchísimo.   En otras actualizaciones, Torche no podrán estar en el festival, por lo que los belgas Wiegedood ocuparán su lugar en el Desert Stage. Además, las españolas The Broken Lingerie se han separado hace un tiempo, y Grippers serán quiénes reemplazarán al grupo.    Os recordamos que los abonos están agotados desde el año pasado debido a la alta demanda. Sigue habiendo entradas de la fiesta de presentación y las últimas entradas para jueves, viernes y domingo. También sabed que nuestras zonas de descanso Beachcamp y Glamping ya a la venta, y también los viajes organizados desde media España. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Resurrection Fest 2022 de FanMusicFest.
    10/03/2022
    9.394
    0
  • Noticia
    Con un cartel encabezado por Lori Meyers, el Planeta Sound que se celebrará en Ponferrada los días 15, 16 y 17 de julio, ha incorporado nuevos nombres como La M.O.D.A., Alizzz, Carlos Sadness, Carmen 113, Kingdom, Bauer, Carla Lourdes y Dridri Dj.   La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.) llegará a Ponferrada con su nuevo disco “Nuevo Cancionero Burgalés” inspirado en el repertorio popular de su tierra. El colectivo está formado por siete componentes y combina instrumentos como acordeón, saxo, banjo, mandolina o clarinete con influencias variadas.   El cantante y productor Alizzz, famoso por sus trabajos con C.Tangana, Becky G o Aitana, y que acumula millones de reproducciones en sus temas será una de las propuestas de la atractiva oferta de conciertos que ofrece este festival.   Carlos Sadness, ya presente en la primera edición de Planeta Sound, volverá a subirse al escenario del Estadio Colomán Trabado de Ponferrada. Superando el millón de escuchas mensuales en Spotify, el cantante e ilustrador ganó un Grammy Latino por el diseño de su álbum “Diferentes Tipos de Luz”.   Esta nueva tanda de confirmaciones la completa la banda catalana Carmen 113 que con su último álbum “Hipnótica” hará bailar a los turistas interestelares; Kingdom, el grupo que suena en ‘La voz’ y ‘Valeria’, también estará presente en Planeta Sound; la banda Bauer, que presentará su LP; la cantante y compositora multinstrumentista berciana Carla Lourdes; y Dridri DJ que también repite festival para poner el punto y final a una de las noches.    La edición de 2022 cuenta con artistas tanto consagrados como emergentes así como nacionales y locales, como ya viene siendo habitual. Planeta Sound continúa apostando por los artistas noveles que buscan dar un salto en sus carreras musicales. Para ello, Planeta Sound les ofrece formar parte de un cartel que cuenta con diversos estilos musicales y se dirige a un rango amplio de edad.   La organización del festival de música ha admitido que aún queda alguna sorpresa por desvelar y deja el cartel a la espera de más confirmaciones. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Planeta Sound 2022 de FanMusicFest.
    09/03/2022
    5.934
    0
  • Noticia
    Sónar Barcelona cierra hoy su programación musical con una última tanda de más de 30 nombres. Entre ellos, destacan los últimos trabajos de grandes talentos nacionales como Niño de Elche, Maria Arnal i Marcel Bagés o Samantha Hudson, el enérgico nuevo live audiovisual y analógico de aire house del dúo británico Paranoid London y las propuestas de música de baile que nacen en escenas emergentes de los cinco continentes: desde el australiano fenómeno de internet Partiboi69 hasta el house amapiano de los sudafricanos Kabza De Small x DJ Maphorisa como Scorpion Kings o los sonidos de los asiático-británicos Yung Singh b2b SUCHI.  [[{"fid":"284031","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Niño de Elche + Ylia + Banda “La Valenciana” supone el regreso a Sónar de Niño de Elche como lo hace siempre: con el estreno absoluto de una pieza inédita. En este caso, se trata de un nuevo show exclusivo titulado ‘Concert de músika festera’, en el que contará con más de 40 músicos para agrupar máquinas sobre el escenario y reinterpretar el sonido propio de las fiestas populares con una puesta en escena nunca antes vista en el festival.   La infalible unión de Maria Arnal i Marcel Bagés llega al festival para presentar ‘Hiperutopia’, una nueva manifestación de su último disco Clamor en un remix especialmente preparado para Sónar y en el que se potenciará la experimentación vocal incorporando tanto a la Inteligencia Artificial como a varios coristas al espectáculo. Por otro lado, la cantante, actriz, performer y activista LGTBIQ+ Samantha Hudson debutará en el festival con un nuevo show en vivo especialmente diseñado para Sónar y que promete ser tan radical como espectacular. En él, no faltarán sus grandes éxitos y las canciones de 'Liquidación Total', su último trabajo.   La globalidad, diversidad y frescura de la música de baile de los cinco continentes estará representada en Sónar 2022. Hoy se suman al lineup el b2b de 6 horas en SonarCar de Kabza De Small x DJ Maphorisa como Scorpion Kings, representando el nuevo sonido house amapiano surgido en los alrededores de Johannesburgo. La angoleño-portuguesa Pongo llegará con la combinación de kuduro y electrónica que le hizo brillar como vocalista de Buraka Som Sistema. UNIIQU3 demostrará por qué se la considera la gran abanderada del género Jersey Club. El estilo ghetto-house del australiano Partiboi69 protagonizará uno de los espectáculos más sorprendentes del festival y Yung Singh b2b SUCHI representarán a la música que ha colocado a la diáspora del sur de Asia en el radar global.   La 29ª edición de Sónar, que volverá a celebrarse en sus fechas y ubicaciones habituales -16, 17 y 18 de junio en Fira Montjuïc y Fira Gran Via-, presentará este año más de 100 shows, entre los que destacan las nuevas propuestas en directo de The Chemical Brothers, The Blaze, Moderat, C.Tangana, Arca, Eric Prydz, Headie One, Morad, Bonobo, Nathy Peluso, Overmono o los DJ sets de figuras como Charlotte de Witte, Helena Hauff o The Blessed Madonna.   Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Sónar 2022 de FanMusicFest.
    09/03/2022
    7.551
    0
  • Noticia
    El mayor festival latino de la capital española, Madrid Puro Reggaeton Festival (La Caja Mágica, 24 y 25 de junio), sigue sumando artistas a su cartel. Hoy ha anunciado el fichaje de siete nuevos protagonistas para la gran fiesta de los sonidos de baile hispanos de este verano. Se trata de Gente de Zona, Morad, Juan Magán, Beny Jr, Lennis Rodríguez, Israel B y Omar Montes. Como es sabido, Madrid Puro Reggaeton Festival ha regresado tras la pesadilla del covid con nueva imagen, con fechas confirmadas el primer viernes y sábado tras la llegada del verano y en uno de los recintos más prestigiosos de la villa: La Caja Mágica. La semana pasada enseñó sus primeras bazas (Ñengo Flow, Eladio Carrión, Bad Gyal, Ptazeta y Nio García) y cada viernes agregará nuevas estrellas hasta el cierre de cartel. En el avance de hoy destaca el concierto que ofrecerán los reggaetoneros cubanos Gente de Zona. Tras la fulgurante irrupción de años atrás con hits como ‘Bailando’, junto a Enrique Iglesias —séptuple disco de platino en España (2014)— y ‘La Gozadera’ —triple platino (2015)—, el dúo formado por Alexander Delgado and Randy Malcom vuelve a estar en un momento dulce gracias al éxito de ‘Patria y Vida’, tema que les ha hecho merecedores el pasado noviembre de dos Grammy Latinos, a mejor canción del año y mejor tema urbano. Entre las nuevas incorporaciones también brilla el ciclón hispano-marroquí Morad. El rapero nacido en Catalunya sigue siendo noticia dentro y fuera de los escenarios debido a sus asuntos con la justicia y a su muy comentada aparición en el programa ‘Lo de Évole’. Aún resuena el éxito de su sesión musical en YouTube junto a Bizarrap, que en menos de tres meses ha superado los 36 millones de reproducciones. Por su parte, Juan Magán es un polifacético artista que ha contribuido decisivamente a la popularización de la música de baile latina en nuestro país. Productor discográfico, remezclador, DJ, compositor, letrista y cantante, durante su carrera ha protagonizado múltiples colaboraciones (Juanes, Shakira, Don Omar, Enrique Iglesias, Wisin & Yandel, Luis Fonsi…) y muchos de sus temas se han convertido en himnos para una generación, como ‘Bailando por ahí’, ‘Si no te quisiera’ o ‘Mal de amores’. Además, Madrid Puro Reggaeton Festival acogerá uno de sus dos escenarios a una exhibición oficial de freestylers de Red Bull Batalla de los Gallos, dando así cabida a talentos emergentes del rap más urbano y callejero. Los abonos de acceso general están disponibles a un precio de 55€ para los dos días de festival, y también hay modalidades Oro y Platinum, por 100€ y 130€, respectivamente. Se trata de un evento para todos los públicos. Es decir, incluso los menores de 16 años pueden entrar, siempre que lo hagan acompañados de tutor legal y con una autorización firmada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Puro Reggaeton Festival 2022 de FanMusicFest.
    04/03/2022
    8.226
    0
  • Noticia
    La organización del festival anuncia el cartel completo por días del festival de música Holika, después de dos años en los que fue imposible su celebración debido a las circunstancias sanitarias. La nueva edición se celebrará entre los días 30 de junio y 2 de julio de 2022, en Calahorra, La Rioja. Tres meses después del primer adelanto de cartel, ya se conocen todos los artistas que pasarán por su escenario. La última gran revelación: Eladio Carrión, rapero de reguetón y trap nominado dos veces a los premios Grammy Latino. Ya convertido en una estrella internacional, Carrión ha colaborado con artistas de la talla de Myke Towers, J Balvin o BZRP. El cartel completo se ha dado a conocer hoy por parte de la organización del festival, haciéndose públicos más de cien nombres que actuarán en Calahorra este verano. Eso sí, con la incógnita de un artista sorpresa al que aún no se pone nombre. Entre los cabezas de cartel, se encuentra el rapero y freestyler Trueno, la cantante Nicki Nicole, el dúo Cali y Dandee, el productor y cantante Juan Magán o el dj Wade. Y más revelaciones presentadas hoy: estrellas como Polimá Westcoast, Ms Nina, La Pantera (autor de la canción de moda en ESP “Cayó La Noche”), Federico Gardenghi, Adapter, Biscits o Sara Krin también pasarán por el escenario del festival. Pero no son los únicos nombres de los que se podrá disfrutar en Holika: también actuarán artistas como Danny Romero, Delaossa, Lennis Rodríguez, Morad, Ptazeta, Ocer y Rade, Nyno Vargas, Funzo & Baby Loud, Luna Ki, Cloonee o Gordo/Carnage, entre muchos otros. Música urbana, latina y electrónica para conformar un cartel variado, que se acerca a distintos tipos de público en unos días en los que la protagonista absoluta será la música en directo. Holika 2022 se presenta como la edición más histórica del festival, con tres días completos de las mejores actuaciones, dentro de un espacio ideado para disfrutar al máximo de cada jornada. Esta apuesta por la recuperación de la presencialidad se hará cumpliendo con todas las medidas de seguridad que las autoridades proponen para cada momento, poniendo siempre por delante el bienestar de los asistentes, de los artistas y de todo el equipo organizativo de Holika. A través de su perfil de Instagram, Holika ya ha batido récords (84% del aforo vendido) en la venta de entradas, que sigue abierta en sus distintas modalidades: Abonos generales, Abonos VIP o Entradas de día. Además, los asistentes del festival podrán vivir la experiencia completa en el Glamping de Holika. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Holika Festival 2022 de FanMusicFest.
    04/03/2022
    14.526
    0
  • Noticia
    Del 6 al 9 de julio en la playa de Torre del Mar, en pleno corazón de la Costa del Sol, en Málaga, ya se vive la auténtica locura festivalera y es que durante esos días, los weekers tienen un planazo de ensueño en el  Weekend Beach Festival.   Si en su primer avance la organización armó un revuelo con importantes confirmaciones artísticas en este segundo asalto la lía seguro. Comienzan dando caña con  el dúo londinense de drum & bass, breakbeat, dubstep y trip hop Chase & Status DJ Set & Rage. Weekend Beach verá la muy esperada reunión del dúo que se separaba tras catorce años en los escenarios y que volverán a actuar juntos este verano en el festival torreño con su hipnótico sonido enfocado en la pista de baile.  [[{"fid":"283332","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Y si hablamos de pasarlo bien, el espectáculo “Dancetería” ideado por MISS CAFFEINA y VARRY BRAVA dejará el mejor sabor de boca en la playa torreña.  Dos de las bandas de pop rock electrónico y dance más actuales unen fuerzas en un show único en el que podrás hacer algo más que bailar.   El chico bueno de la música urbana en España, o lo mismo, RELS B o Skinny Flakk como últimamente le gusta apodarse, no solo es MC, productor y ejecutor de todas sus canciones, es también exponente predilecto del hip hop y el rap en España pero además ha demostrado muy bien que puede fusionar el R&B con el pop urbano y el rap. El y toda su escudería estarán en Torre del Mar  y es otra de las grandes confirmaciones de este segundo avance. Quedándonos en el pop diferente con guiños al folclore de autor, el festival apuesta por el cantante y compositor de Benicàssim GUITARRICADELAFUENTE que en mayo estrena su primer y esperado disco. Un valor al alza que ya se las promete y mucho.   En el apartado de música electrónica la cosa pinta más que bien. El Sunrise, el escenario más golfo de la noche, pilla fuerzas con importantes incorporaciones con sonido techno de la mano de Héctor Couto que ha conseguido situarse en la escena internacional gracias a su depurado tech-house y su propio sello Roush. La electrónica regresa a Weekend Beach en esta nueva edición de reencuentro con los weekers y es un componente fundamental en este avance de programación, con sets de primera línea internacional como las del suizo Andrea Oliva, o el capo de Hot Creations, que también pasará por Weekend Beach, el estadounidense Lee Foss que convertirán este stage en una auténtica pista de baile en Torre del Mar. El luso Gonçalo Miranda completa este avance de la parte más electrónica del line up.   El avance también tiene espacio para la escena que más está revolucionando las nuevas redes sociales con una importante viralidad y con una legión de seguidores con nombres como Adrián Campos que yaes uno de los cantantes con más visitas y más seguido de Tik Tok en España. La música emergente también acapara la atención del festival que da un lugar al sonido experimental con bases flamencas de Judeline que nos llega desde Caños de Meca  y al de la granadina que canta a Lorca, Estela Trujillo. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2022 de FanMusicFest.
    03/03/2022
    10.202
    0
  • Noticia
    El cartel de la primera edición de Cala Mijas, que se celebrará el 1, 2 y 3 de septiembre, va cobrando cada vez más forma. Tras la buena acogida internacional y nacional de los 23 nombres previamente anunciados, hoy desvelamos la distribución por días así como nuevos artistas que se suman al festival ya imprescindible en la agenda de este verano.  [[{"fid":"283158","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] La jornada inaugural estará liderada por Arctic Monkeys, los reyes indiscutibles del rock británico, con fecha exclusiva en nuestro país. Se unen a la jornada del jueves la innovadora artista pop, compositora y productora Róisín Murphy, el indie-pop de Inhaler, la electrónica ambiental de Bonobo, la espiritualidad del australiano Chet Faker, el polifacético Marc Rebillet, Blossoms y The Lathums. La escena española estará representada por Sen Senra y sus pegadizas melodías, la reina del trap Albany, las guitarras explosivas de Venturi y los parajes sonoros de Uniforms. Al cartel del viernes se suman más artistas de renombre dentro de la escena electrónica internacional, y es que The Chemical Brothers se unirán a Kraftwerk, tras un impás de 7 años, con su esperadísimo nuevo espectáculo. La longeva unión de Tom Rowlands y Ed Simons también traerá a la Costa del Sol himnos tan consagrados como Galvanize o Hey Boy Hey Girl. El sabor latino llegará de la mano de Bomba Estéreo y la ya previamente anunciada Nathy Peluso. Soulwax, el proyecto paralelo de música de baile de los maestros de los platos 2manyDjs, se suman también al 2 de septiembre así como el dúo formado por Charlotte Adigéry & Bolis Pupul con su álbum debut. Compartirán ese día con la banda de indietrónica Hot Chip y la techno marching band alemana MEUTE. En lo que a artistas nacionales se refiere, dos nuevos nombres de raíces andaluzas muy distintos entre sí: Chico Blanco y Queralt Lahoz que junto a GAZZI, Hnos Munoz y Rusowsky conformarán -por el momento- el segundo día de festival. El británico frontman Liam Gallagher encabezará la tercera jornada del evento a la que también se añaden los noruegos Röyksopp con su esperada vuelta a los escenarios tras ocho años de (casi) silencio, y los ya confirmados James Blake y Love of Lesbian. Además, la indomable sudafricana afincada en Berlín, Alice Phoebe Lou y la reputada banda de indie-rock León Benavente se unen a esta última jornada del festival en la que acompañarán a El Columpio Asesino, Fuel Fandango, Santa Salut y los malagueños La Trinidad. En resumen, un cartel donde la pluralidad artística converge con múltiples estilos musicales; todos ellos distribuidos en tres jornadas que continúan completando las piezas de la edición debut de Cala Mijas.  El festival internacional Cala Mijas tendrá lugar en el recinto Sonora Mijas, ubicado en la Cala de Mijas a tan solo 15 minutos de la playa. El recinto cuenta con una superficie de 150.000 metros cuadrados para albergar a las 50.000 personas que se esperan cada jornada y contará con 4 escenarios y zonas de hostelería.  [[{"fid":"283157","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Habrá 17.000 plazas de camping disponibles para los asistentes que se repartirán en diferentes áreas próximas al recinto: el Parque de los Olivos, con una capacidad de 2.000 plazas, albergará el glamping, la versión VIP de la acampada donde alojarse con las comodidades de un hotel pero rodeados de naturaleza con precios a partir de los 75€ las 5 noches; y el camping, con precios más económicos, estará ubicado en el Hipódromo de Mijas y contará con una capacidad de 15.000 plazas.  Los bonos están disponibles a un precio promocional de 130€ hasta el 30 de marzo y las entradas de día saldrán a la venta el viernes 4 de marzo a las 9:00h a un precio de 70€ (jueves) y 60€ (viernes y sábado). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cala Mijas Festival 2022 de FanMusicFest.
    02/03/2022
    8.128
    0
  • Noticia
    La primera edición de Puro Latino Sevilla Fest se está convirtiendo en un evento de esos que hacen historia en la ciudad. Y todo ello gracias al apetitoso cartel que, semana a semana, va desgranando su organización, y al que hoy se suman cinco nuevos nombres de infarto. Si con el anuncio de Anuel AA ya se nos hizo la boca agua, con Justin Quiles, Ñengo Flow y Omar Montes casi nos volvemos locos. Pero lo mejor de todo es que, a esa impresionante nómina, hoy se incorporan ¡Myke Towers, Bizarrap, Blessd, Lérica y Beny Jr!. Nombres más que sabrosos que se subirán al escenario del Estadio La Cartuja los días 1 y 2 de julio, para que celebres el verano que te mereces. Porque nadie duda de que Myke Towers se ha ganado el respeto y el reconocimiento de la industria al completo gracias a su capacidad para crear auténticos himnos, acompañada de esa voz profunda tan característica y de un hipnótico talento en escena al que resulta difícil resistirse. Ha colaborado con algunos de los nombres más importantes del género, como Bad Bunny, Farruko, Luis Fonsi, Nicky Jam o Maluma, posicionándose como uno de los artistas más buscados dentro de la “nueva” generación urbana, y presumiendo de sus casi 30 millones de oyentes mensuales en Spotify. Una ocasión única, pues, para bailar de lo lindo al son de éxitos globales como "Almas Gemelas", "Bandido", "La curiosidad" o "Pareja del año". Otro de los nombres indispensables de la escena actual es Bizarrap, el artista argentino más escuchado el pasado año dentro de la nueva escena de la música latina. Cada uno de sus lanzamientos se convierte en tendencia en tan sólo minutos, y por sus “Bizarrap Music Sessions” han desfilado compañeros de medio mundo. Entre ellas destaca la "BZRP Music Sessions 36" de Nathy Peluso que se tradujo en un éxito mundial, alcanzando el número 70 del top global y con casi 300 millones de visualizaciones en YouTube en la actualidad. La canción recibió además los galardones de Disco de Oro y Platino en España, y Disco de Oro en Argentina.  [[{"fid":"283142","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Stiven Mesa Londoño, conocido profesionalmente como Blessd, es un reconocido cantautor y rapero que, con tan solo 21 años, se ha convertido en el artista de la nueva escuela más importante de Colombia. Su trabajo, dedicación e iniciativa lo han posicionado en el género como la nueva súper estrella urbana…"Hecho en Medellín para el mundo entero", según sus propias palabras. “Una” fue su primer éxito, al que siguieron “Viernes Social” y “Lejanía”, pese a que “Imposible” e “Imposible Remix”con Maluma fueron los sencillos que hicieron que su carrera entrara a las grandes ligas la industria. Nadie duda de que Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo, o lo que es lo mismo, Lérica, se han convertido en una de las sensaciones del momento, en parte gracias a sus colaboraciones con estrellas de la música latina de la talla de Juan Magán, Danny Romero o Abraham Mateo. Y otro tanto sucede con Beny Jr, el cantante marroquí-español que está en boca de todos. Su estilo está marcado por las vivencias propias del barrio en el que se ha criado y lo suyo es el drill, el trap y el afrotrap. Para rematar, viene apadrinado por uno de los grandes, Morad, quien lo inició en la música y con el que le une una estrecha amistad. Tenemos muy claro que el debut de Puro Latino Sevilla Fest va a ser tan memorable como su predecesor, Puro Latino El Puerto de Santa María. Y es que la marca Puro Latino ya se ha convertido en sello de calidad incontestable. Con tan solo dos ediciones celebradas hasta el momento, el festival gaditano es uno de los más exitosos de nuestra geografía, colgó el cartel de entradas agotadas en su última entrega y rozó la mágica cifra de 30.000 asistentes. Y coincidiendo con esta nueva tanda de confirmaciones, los precios de los abonos para el festival pasa a ocupar el siguiente tramo, que detallamos a continuación: Abono General 55 € (+ gastos de gestión), Abono Oro 75 € (+ gastos de gestión) y Abono Platino 105 € (+ gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Puro Latino Fest Sevilla 2022 de FanMusicFest.
    02/03/2022
    12.612
    0
  • Noticia
    Abroadfest llega a su 9ª edición, tras no poder celebrar la del año pasado por la pandemia, con unas grandes expectativas por parte de sus mas de 10.000 seguidores que llegarán la semana del 2 al 5 de marzo a Barcelona. En esta edición apuestan por talento internacional como Acraze (Usa), Meduza (Italia), R3hab (Holanda), Nicky Romero (Holanda), Tchami (Francia), Nodt (Suecia), Meduza (Italia), Sam Blacky (Usa), Malaa, Shaun Frank (Canada), Westend (Usa) o Shallou (Usa) junto estrellas y emergentes locales como Wrex, Hektor Mass (dos djs de Barcelona fijos de Abroadfest), Castion, Gerad Roig  o Carlo Rewer. El festival sigue creciendo edición a edición, sin perder nunca su esencia en sus señas de identidad. Es el primer y mayor evento dedicado a los estudiantes americanos que estudian en Barcelona y en el resto de ciudades europeas, aunque también tiene muchos fans entre jóvenes europeos y locales, dada la exclusividad de sus artistas. Además mantiene su visionaria línea artística que ha convertido a sus promotores en grandes prescriptores de tendencias musicales y en descubridores de nuevas estrellas del circuito. No en vano fueron los primeros en traer a Europa a artistas del calibre de Marshmello, The Chainsmokers o Kaskade y a tantos otros Djs que hoy son figuras mundiales que llenan estadios por todo el planeta.  AbroadFest cuida cada año más las animaciones, la iluminación y sonido y los pequeños detalles así como la comodidad de sus asistentes. La producción estará hecha a medida para esta 9a Edición con tres escenarios muy potentes. El Club Sutton, habitual en el festival abrirá el fuego con la sesión de noche del miércoles 2 de marzo previa al festival. Sant Jordi Club acogerá las tardes/noches de jueves y viernes. Shoko  el  cierre el sábado 5. El festival contará  también con actividades complementarias de ocio y turismo para dar a conocer la ciudad de Barcelona así como su gran oferta gastronómica y cultural, además de ofrecer paquetes con hoteles para todos los bolsillos y situaciones. Entre los asistentes se encuentran en su gran mayoría estudiantes de las principales Universidades de Estados Unidos, residentes en Europa por varios meses por sus estudios en el extranjero, aunque muchos de ellos llegan directamente de los Estados Unidos, todos con el fin de compartir la experiencia AbroadFest en la mejor ciudad del mundo, Barcelona.  Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del AbroadFest 2022 de FanMusicFest.
    28/02/2022
    8.998
    0
  • Noticia
    Tras dos años de suspensión debido a la pandemia, Madrid Puro Reggaeton Festival ha confirmado hoy que se celebrará los días 24 y 25 de junio en La Caja Mágica. El macroevento de música latina ha vuelto a saltar a la palestra con una imagen renovada y con un cartel que ya muestra sus primeras bazas: Ñengo Flow, Eladio Carrión, Bad Gyal, Ptazeta y Nio García. Madrid Puro Reggaeton Festival tuvo una irrupción fulgurante en la escena festivalera de Madrid a principios de 2020, justo antes del inicio del confinamiento por el covid. Pese  haber vendido cerca de 20.000 tickets en pocas semanas, ni ese año ni el siguiente pudo celebrar su edición inaugural. Ahora que el virus recula, el evento regresa con nueva imagen, pero con la misma visión: congregar a las estrellas más rutilantes del universo hispano de baile en una fiesta glamourosa y multitudinaria en la capital española. El festival se celebrará al aire libre el primer fin de semana (viernes y sábado) tras la entrada del verano. Su programación se compondrá de una treintena de artistas repartidos en dos escenarios simultáneos. Además de la música, los asistentes disfrutarán de una experiencia de ocio gourmet, con una enorme noria, restauración de primera fila y otras propuestas hedonistas que se irán desvelando poco a poco. Tras del quinteto de artistas anunciados hoy, Madrid Puro Reggaeton Festival sorprenderá con nuevos nombres del Reggaeton el Trap y el pop latino cada viernes de marzo hasta el cierre definitivo de su cartel, a final de mes. Madrid Puro Reggaeton Festival está organizado por el Grupo Hermanos Toro, uno de los mayores promotores musicales de España, responsable de otras citas de éxito como Dreambeach, Weekendbeach, Cabo de Plata, Puro Latino o WAN; conjuntamente con el grupo madrileño La Chapa. Los abonos de acceso general están disponibles a un precio de 55€ para los dos días de festival, y también hay modalidades Oro y Platinum, por 100€ y 130€, respectivamente. Se trata de un evento para todos los públicos. Es decir, incluso los menores de 16 años pueden entrar, siempre que lo hagan acompañados de tutor legal y con una autorización firmada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Puro Reggaeton Festival 2022 de FanMusicFest.
    25/02/2022
    7.875
    0
  • Noticia
    La mayor fiesta de la música latina de nuestro país, o lo que es lo mismo, Puro Latino El Puerto de Santa María, tiene el honor de anunciar hoy una nueva tanda de estrellas a su ya de por sí generoso cartel. Durante los días 4, 5 y 6 de agosto se subirán al escenario del evento portuense, experto en diseñar noches de ensueño, nombres tan deseados como Anuel AA, Feid, Lunay, Ñengo Flow y Tokischa. ¡Esta tercera edición también huele a sold out!  [[{"fid":"282199","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]] Sobre todo si tenemos en cuenta que esta impresionante nómina de artistas consagrados se suma a las confirmaciones que ya conocíamos, y que incluían los shows de Nicky Jam, Gente de Zona, Omar Montes, Nio Garcia, Bad Gyal, Lola Índigo, Morad, RVFV, Ptazeta y Lérica. Una programación de vértigo para que la cita pionera en nuestro país con los ritmos más candentes y tropicales de la escena internacional revalide sin esfuerzo el título de festival del verano. Emmanuel Gazmey Santiago, conocido en el mundo de la música como Anuel AA, nació el 27 de noviembre de 1992 en Carolina, Puerto Rico. Comenzó su carrera musical en 2011 y el reconocimiento mundial llegó tres años después, gracias a la colaboración de compañeros como Ozuna y el propio Ñengo Flow. Su primer gran éxito fue “La ocasión” en 2016 pero, en pleno apogeo, ingresó en prisión y cumplió una condena de 30 meses. Lanzó al mercado el disco "Real hasta la muerte" el mismo día de su liberación, en 2018. El resto es éxito y presente de la música latina y nosotros tendremos la fabulosa oportunidad de comprobarlo en persona en la próxima edición de Puro Latino El Puerto de Santa María. Y hablando de Ñengo Flow, o lo que es lo mismo, Edwin Rosa Vázquez, recordemos que se inició en la música desde una edad muy temprana, incluyendo en sus letras las vivencias cotidianas barrio y de colegio que llegan a los más jóvenes, que ya lo apodan como 'Real G' (Real Gangster). Ha colaborado a lo largo de su trayectoria con artistas de la talla de Don Omar, Daddy Yankee, Arcangel o De la Guetto, entre muchos otros. Este mismo 2020 publicó su nuevo disco "The G.O.A.T.", en el que se incluyen colaboraciones de Anuel AA, Darell, Chencho Corleone o Guaynaa. Ahí es nada.  [[{"fid":"282197","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Y es que este 2022, Puro Latino El Puerto de Santa María promete superar todas las expectativas. Sino, que se lo digan a Feid, otra de nuestras nuevas confirmaciones de la jornada. El cantante y compositor colombiano es uno de los más destacados del género y puede presumir de cosechar un éxito tras otro. Su tema “Porfa” ha superado con creces los 200 millones de reproducciones en Spotify, por no hablar de su colaboración con Karol G en “Friki”, cuyo videoclip ya ha sobrepasado los 35 millones de visualizaciones en YouTube. “Fumeteo”, “Amor de mi vida”, “Vacaxiones”, “Porfa” y “Chimbita” completan su vitrina de hits.   Y qué decir de Lunay, una de las figuras con más potencial de la nueva generación de artistas urbanos. Jefnier Osorio nació en Corozal, (Puerto Rico) el 18 de mayo del 2000 y aunque inicialmente se inclinó por el fútbol, pronto descubrió que su futuro estaba ligado a la música. A los quince años empezó a grabar vídeos cortos que colgaba en sus redes sociales y pronto llamó la atención de varios productores, que le ofrecieron el contrato que cambiaría su vida en 2018. Desde entonces, este niño prodigio de la música latina no ha dejado de fabricar superventas, posicionándose como un nombre a tener muy en cuenta.   Está claro que si hablamos de Tokischa, sabes muy bien a qué nos referimos. En España la conocimos más de cerca gracias a su colaboración con Rosalía, pero la artista ya llevaba un tiempo destacando entre sus compañeros de profesión. La dominicana dio sus primeros pasos como modelo para adentrarse en el mundo de la música en 2016. Con tan solo 25 años puede presumir de una irreverencia y un carisma impropios; cualidades que le han granjeado colaboraciones y halagos públicos por parte de figuras como Ozuna, J Balvin o Bad Bunny.  [[{"fid":"282198","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]] No olvidemos que el festival contará este año con una nueva sede, ubicada en el Recinto Ferial de Las Banderas. Un amplísimo espacio que acogerá también este verano otra cita mágica e indispensable, que se desarrollará el domingo 24 de julio y tendrá como protagonista a David Guetta. Tan solo unos días después de la visita del afamado dj y productor francés, dicho recinto —dotado para tan especiales ocasiones con todas las infraestructuras dignas de estos eventos así como todas las comodidades y seguridad para los usuarios— albergará la nueva edición de Puro Latino El Puerto de Santa María. Te recordamos que si ya tenías tu entrada adquirida para alguna de las ediciones aplazadas por la pandemia, sigue siendo válida para esta nueva y esperadísima edición. Pero si aún no tienes la tuya, ¡corre a Puro Latino Fest Cádiz 2022 porque prometen volar!
    25/02/2022
    14.341
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.