La quinta edición de Montgorock Xàbia Festival ya ha desvelado los horarios del fin de semana del rock a orillas del Mediterráneo. Además, sorprende con una novedad y es que el evento musical tendrá también actividad abierta al público el sábado 13 de mayo por la mañana (con Gran Quivira y Los Vinagres) y amplía un día más al añadir programación también gratuita la mañana del domingo 14 (con Geografies, Carlos Vudú y El Clan Jukebox y Indian Hawk).
La distribución por días de los conciertos de Montgorock Xàbia Festival que tendrán lugar en el Recinto La Fontana de Xàbia coloca a M-Clan, La Fuga, Los Bengala, Aurora & The Betrayers, The Saltitos, Corazones Eléctricos, S.C.R, Holy Paul y Happy Freuds en la jornada del viernes 12 de mayo y a Leiva, Los Zigarros, Sidecars, Sexy Zebras, Santero y Los Muchachos, Whisky Caravan, Badlans y Peranoia el sábado 13 de mayo.
Las entradas de día ya están disponibles desde 29€ y, para quien no quiera perderse ningún día, el abono del fin de semana completo son 47€. También están disponibles los Palco Rock por días (los abonos Palco Rock se agotaron hace semanas) para quien quiera vivir la experiencia Montgorock con cena incluida, barra libre y otros servicios premium desde 90€. Este año se incluye como novedad la zona de acampada con todas las comodidades que se puede reservar por 20€ para los dos días y la posibilidad de hacer un donativo con tu entrada a la Asociación de Personas con Autismo de Xàbia y al Aula CyL del Colegio Público El Arenal de Xàbia con quienes colabora el festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Montgorock 2017 de FanMusicFest.
Los sonidos electrónicos intensifican su presencia en el programa artístico de la decimoséptima edición de Primavera Sound en Barcelona. Durante sus tres jornadas centrales de celebración, del jueves 1 al sábado 3 de junio, el festival ofrecerá una propuesta que bajo el nombre de Primavera Bits estará enfocada en exclusiva a este género. Fruto de la estrecha colaboración con el municipio de Sant Adrià de Besòs, el recinto se expandirá más allá del Parc de la Pau para abarcar la zona junto a la playa del Fòrum en un entorno natural a escasos metros del mar y cubierto de césped y palmeras.
A lo largo de 18 horas diarias de programación ininterrumpida, un total de 62 actuaciones tendrán lugar en este enclave, que amplía su extensión a 12.000 m2 (5.000 m2 más que el año pasado) y duplica su capacidad hasta 10.000 personas. Una novedad destacada es la incorporación de un segundo escenario dedicado íntegramente a las actuaciones en formato live, que compartirán protagonismo con la potente oferta de sesiones de dj también programadas.
Al ya de por sí extenso cartel se adhieren ahora el vocalista y pianista de Hot Chip Alexis Taylor, el malabarista del house y el techno Jackmaster, Fairmont y su visión oscura y planeadora de la música de baile, la alquimia glacial de Kiasmos en formato dj set, unos aventajados de la pista como son Marvin & Guy, el todoterreno del house Ian Pooley y Golden Bug con su imaginativo cruce de techno y disco, así como las sesiones de dj de nombres ya presentes en el cartel como !!! (Chk Chk Chk), Sinkane y Patrick Codenys, fundador de los legendarios Front 242.
El flamante Desperados Club iniciará su actividad a las doce del mediodía y albergará el ya clásico Bowers & Wilkins Sound System, que reedita su colaboración anual con el festival. Con la extraordinaria calidad sonora que caracteriza a la prestigiosa firma de altavoces, su cabina será tomada por artistas entre los que destacan el reputado Dixon y el directo del proyecto Âme desde la etiqueta alemana Innervisions, el barcelonés John Talabot comandando el showcase de su sello Hivern Discs con un set especial de disco, el eclecticismo pistero de los británicos Joy Orbison y Ben UFO, el fundador de Kompakt Michael Mayer, la pujante heterodoxia de Avalon Emerson, la diversión a golpe de disco y house de Kornél Kóvacs, los sonidos underground de Aurora Halal, el UK bass de Pearson Sound, el techno de texturas acid de Matrixxman y los recién incorporados Kiasmos, Jackmaster, Patrick Codenys, Alexis Taylor y Ian Pooley. Este singular espacio, que contará con una estructura esculpida a base de materiales orgánicos e industriales, experimentará una metamorfosis al caer la noche, momento en que un sistema lumínico de leds de colores creará un ambiente único para complementar la ya de por sí sugestiva experiencia auditiva y de baile.
Por otra parte, el número de shows experimenta una subida considerable gracias al nuevo escenario Bacardí Live, que auspiciado por la histórica marca de rones estará consagrado a directos de corte electrónico. Por él desfilarán las propuestas más melódicas y de algún modo cercanas al pop, como es el caso de HVOB, No Zu, Vox Low, Weval, Noga Erez y Marie Davidson, además de los proyectos enfocados a la pista de baile de Bicep, Henrik Schwarz, KiNK, Recondite y Abdulla Rashim. Todo ello sin olvidar el enfoque más groovy abanderado por artistas como Lord Of The Isles, Romare, Fatima Yamaha, Tuff City Kids y Moscoman, así como la presencia exclusiva de Wolfgang Voigt Gas, pionero en la fusión de ambient y techno.
De la nutrida representación de talento local sobresalen la vuelta al directo de Ferenc, con casa en el sello alemán Kompakt, y el dj set de Pedro Vian, una de las revelaciones del año en el terreno de la electrónica de baile más experimental. Junto a ellos, los lives infalibles de InnerCut y Sau Poler y las sesiones incontestables de Shelby Grey, JMII y los responsables de la tienda barcelonesa Discos Paradiso contribuirán a realzar la fulgurante escena autóctona por la que el festival siempre ha apostado.
Al igual que la pasada edición, el emplazamiento estará conectado con la playa mediante un acceso cercano a Desperados Club, que permanecerá abierto entre las doce del mediodía y las nueve de la noche y dispondrá de toallas, duchas y cambiadores para quienes deseen refrescarse en el mar. La oferta gastronómica brindará alternativas para todos los gustos con una selección de bares, food trucks y un área de picnic. Además, la Casa Bacardí dispondrá de una variada carta de cócteles.
Cabe remarcar que, si bien el grueso de la programación electrónica se concentrará principalmente en este paraje, también convivirá con otros géneros del cartel salpicando otras actuaciones como la del maestro de la experimentación Aphex Twin, unos The xx cada vez más volcados en los ritmos electrónicos, el neo-soul de Sampha, el icono de la música de baile Grace Jones, los pioneros del industrial Skinny Puppy, los amos de la EBM Front 242, el regreso del dúo Talaboman, el ambient expansivo de Tycho, nuevos proyectos nacionales como Museless, Playback Maracas y SALFVMAN o los ases del club Dj Tennis y Marc Piñol, además del grupo americano S U R V I V E, en boca de todos a raíz de la banda sonora de la serie Stranger Things.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2017 de FanMusicFest.
El Knights of Metal cierra la programación de su primera edición. El festival, que se celebrará los días 26 y 27 de mayo en Barcelona, programará un total de 14 conciertos distribuidos en 2 días entre las 17.00 h y las 03.00 h en el Poble Espanyol, un espacio al aire libre en el centro de la ciudad. 20 horas de metal con algunas de las bandas más actuales del género.
El festival suma hoy a su programación la recién rebautizada banda de melodic-hardcore alemana ALAZKA. Los antes conocidos como Burning Down Alaska, sorprendieron en este 2017 con su cambio de nombre y aún más con su flamante single Empty Throne, editado este mes, que avanza su nuevo álbum, que presentarán en Knights of Metal.
Además, los reyes del black metal sueco, Dark Funeral, presentarán su último trabajo de estudio, Where Shadows Forever Reign, una lección de oscuridad y fuerza de la mítica banda que no había editado nada desde 2009.
Los también suecos Dead by April, la banda de metalcore melódico, presentará en Knights of Metal su recién editado cuarto álbum Words Collide, su trabajo más ambicioso y creativo.
La banda norteamericana de deathcore, I Declare War, que alcanzó el puesto número 13 de Billboard con su trabajo We Are Violent People por Nature, únicamente realizará un concierto en España en 2017, y este será en el festival Knights of Metal. En el festival presentarán su último trabajo auteditado, Songs for the Sick.
Por último, la banda texana de metalcore y post-hardcore, Memphis May Fire, presentará su último trabajo, el sexto de estudio, This Light I Hold, trece tracks cargados de compasión y esperanza. Después de girar con bandas como Silverstein o The Devil Wears Prada, Memphis May Fire llegan a Knights of Metal para cerrar una de las jornadas del festival.
Además de los grupos anunciados hoy, el festival ya contaba con fichajes del calibre de Belphegor, Morphium, Adept, Beyond Creation, Fit For A King y Korpiklaani.
Las entradas continúan a la venta al precio de 45 euros la entrada de un día y 65 euros el abono de dos días. Más información en la ficha de FanMusicFest del Knights Of Metal 2017.
El festival PortAmérica llega en 2017 a su sexta edición con un cambio de ubicación como principal novedad, ya que este año se celebrará en Caldas de Reis y no en Nigrán como era habitual. La cita tendrá lugar en el marco del Cultura Quente del 13 al 15 de julio, y mantendrá el mismo concepto musical y gastronómico que le caracteriza, contando con dos escenarios, ShowRocking (con Pepe Solla y su equipo de chefs), mercadillo y zona de acampada.
La organización acaba de presentar la distribución por días y una lista de nuevas incorporaciones de lo más jugosa: Leiva, The Horrors, Asian Dub Foundation, Aterciopelados, Instituto Mexicano Del Sonido, Zuco 103, Yall, Carlos Jean e Igloo. Se suman a la lista de artistas ya anunciada previamente, en la que destacan Iván Ferreiro, Kase.O, Triángulo De Amor Bizarro, Carlos Sadness, Depedro, Niños Mutantes o Novedades Carminha entre otros.
PROGRAMACIÓN POR DÍAS
JUEVES 13 DE JULIO
The Horrors
Iván Ferreiro
Niños Mutantes
Carlos Sadness
Triángulo de Amor Bizarro
Aterciopelados
Ángel Stanich
Indios
VIERNES 14 JULIO
Asian Dub Fundation
Kase.O
Novedades Carminha
Illya Kuryaki & The Valderramas
Zuco 103
BNegão & Seletores de Frequência
Yall
Los Amigos Invisibles
Rufus T. Firefly
Mateo Kingman
SÁBADO 15 JULIO
Leiva
Las favoritas de Xoel López
Depedro
Porter
Instituto Mexicano del Sonido
Carlos Jean
Siddhartha
Enric Montefusco
Igloo
Orkesta Mendoza
Las entradas de día están ya a la venta a un precio de 25 euros y todavía quedan abonos del cupo de 50 euros, una vez se agoten los cupos las entradas subirán de precio. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del PortAmérica 2017 de FanMusicFest.
Este fin de semana se adelantaba en las redes sociales de Montgorock Xàbia Festival el cartel definitivo de la quinta edición de este evento musical que llevará los días 12 y 13 de mayo a la población alicantina de Xàbia a los mejores artistas del panorama rock nacional. Un festival que sucederá en un entorno privilegiado a orillas del Mediterráneo y que suma a su programación a Santero y Los Muchachos, Carlos Vudú y el Clan Jukebox, Peranoia y Holy Paul, además de a los ganadores del concurso local de bandas, el grupo de la Marina Alta Happy Freuds, y a los que lo consiguieron en el concurso nacional, los valencianos Indian Hawk.
Esta nueva tanda de confirmaciones pone el broche final al cartel de Montgorock Xàbia Festival donde ya estaban anunciados M-Clan, Leiva, La Fuga, Sidecars, Los Zigarros, Aurora & The Betrayers, Sexy Zebras, Los Bengala, Los Vinagres, S.C.R., Whisky Caravan, Badlands, The SaltitoS, Corazones Eléctricos, Gran Quivira y Geografies.
Con todos los nombres de la edición 2017 del festival xabiense desvelados, el abono para los dos días pasa a costar 47€ y se ponen a la venta las entradas de día desde 29€. Además se activa la venta de los Palco Rock por días (los abonos Palco Rock se agotaron hace semanas) para quien quiera vivir la experiencia Montgorock con cena incluida, barra libre y otros servicios premium desde 90€. Este año se incluye como novedad la zona de acampada con todas las comodidades que ya se puede reservar por 20€ para los dos días y la posibilidad de hacer un donativo con tu entrada a la Asociación de Personas con Autismo de Xàbia y al Aula CyL del Colegio Público El Arenal de Xàbia con quienes colabora el evento. Todas las entradas a la venta en www.montgorock.es/entradas
Mientras que esperamos a que llegue el mes de mayo, el mes del rock, Montgorock Xàbia Festival ha preparado una fiesta de presentación gratuita y para todos los públicos que tendrá lugar este viernes 14 de abril desde las 18.00h en la playa del Arenal de la misma población con los conciertos de Pulpo Seco (Ovidi y Álvaro Tormo de Los Zigarros), Los Vinagres, Santero y Los Muchachos y Badlands. El mejor aperitivo musical para empezar la cuenta atrás.
Montgorock Xàbia Festival pretende afianzarse en esta quinta edición como un festival exclusivo de música rock, con precios asequibles, en un enclave privilegiado a orillas del Mediterráneo y con todas las comodidades (zona de descanso, food trucks, mercadillo de artesanía...) en un espacio de 10.000m2 cubierto de césped artificial para un mayor disfrute y confort de los asistentes.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Montgorock 2017 de FanMusicFest.
Un año más vuelve el Festival De La Luz, una experiencia única y solidaria en la que Luz Casal te invita a su casa natal en Boimorto (A Coruña) para disfrutar de un festival para todas las edades. El 8, 9 y 10 de septiembre la música, la gastronomía, las demostraciones, el teatro y la cultura se desarrollan en un paisaje inigualable donde reina la naturaleza, el reciclaje, la sostenibilidad y la innovación.
En el sexto aniversario más de una cuarentena de artistas acabarán formando un cartel de lujo, en el que la recaudación en taquilla se donará a Oncomet y el proyecto de investigación sobre la Biopsia líquida. Las entradas están ya a la venta a un precio de 10 euros la entrada de un día y 15 euros el abono.
Mägo de Oz, Jarabe de Palo, Rulo y la contrabanda, León Benavente, Guadalupe Plata, Dr. Feelgood, Treixadura, Morgan, Diana Navarro, Os Amigos dos Músicos, Depedro, Eladio y Los Seres Queridos, Chimo Bayo, No Me Pises Que Llevo Chanclas, Los Vinagres, Rufus T. Firefly, La Fuga, Terbutalina, Riff Raff, Tregua, Santiaguiños de Boimorto, Xoán Curiel, The Funkles, Aries, Tanxugueiras, Primordiais y Andhrea and The Black Cats son los primeros 27 artistas confirmados de un cartel que continúa en su línea abierta y sin prejuicios, mezclando estilos en un line-up sin igual en Galicia.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival De La Luz 2017 de FanMusicFest.
El Festival Palencia Sonora continúa avanzando los nombres que formarán parte del cartel de su decimocuarta edición, con el que nos invita a disfrutar del mejor sonido pop rock independiente en un espacio verde, céntrico y muy cómodo, explican sus organizadores. Son las señas de identidad de una cita musical que continua creciendo con el apoyo del público y con una apuesta musical muy heterogénea, en la que tienen cabida estilos diversos, bandas consagradas y algunos de los artistas emergentes del panorama indie-rock nacional.
Joe Crepúsculo, Los Nastys, Cala Vento, Supertennis, Nikkei y EstereoBrothers son las nuevas confirmaciones anunciadas por el Palencia Sonora, que se celebrará durante los días 9 y 10 de junio, y en cuyo cartel ya figuran los franceses Rinôçerôse y grupos como Quique González, Sidonie, Fuel Fandango, Depedro, Havalina, Amatria, Los Ganglios, Shinova, Los Bengala, The Levitants, Estrogenuinas y Say Yes Dj. Los abonos, a un precio de 33 euros, se pueden adquirir a través de las plataformas web www.palenciasonora.com y www.notikumi.com, así como en los puntos físicos habituales: Bar Universonoro, Estación Sonora y Disco Center Café, en Palencia, y Poppy Shop, en Valladolid.
Alejado de etiquetas, Joe Crepúsculo llegará a Palencia con su último y octavo proyecto artístico, un trabajo titulado ‘Disco duro’ y del que forman parte doce piezas encadenadas musical y conceptualmente. En ellas, Crepúsculo aborda temas como la lucha del ser humano consigo mismo, las injusticias, el paso del tiempo o nuestra relación con los animales. Toman el poder en este disco los sintetizadores analógicos, los órganos y ecos de cinta, pero también los sonidos más modernos. Irreverencia, diversión a raudales y frescura definen el directo de Joe Crepúsculo. Los sonidos punk y su fusión con el garage, la psicodelia y el rock’n’roll llegarán al Palencia Sonora con Los Nastys, el grupo madrileño formado por Luis Basilio (voz y guitarra) Fran Basilio (guitarra) Omar Montalvo (bajo) y Luli Acosta (batería). Tras dos EP y un primer álbum en el mercado, 'Noche de fantasmas', Los Nastys son ya una de las referencias del circuito musical underground.
Otra de las confirmaciones es la de Cala Vento. El dúo formado por Joan Delgado y Aleix Turon regresa a los escenarios con su segundo disco, ‘Fruto Panorama’, un trabajo producido por Eric Fuentes en el que afloran canciones “capaces de lo grueso y lo liviano, que nunca escatiman”, explican sus creadores. Los versos ácidos y los estribillos álgidos serán protagonistas de un directo por el que desfilan riffs y punteos penetrantes. Guitarras afiladas y estribillos y melodías adictivas constituyen, por su parte, la tarjeta de presentación de Supertennis, uno de los grupos revelación de la escena extremeña. Abel Moreno (guitarra y voz), Benji Cárceles (guitarra solista y coros), Ángel Rasero (bajo y coros) y Alberto Gil (batería) forman este cuarteto que se hacía un hueco en el mercado con ‘El mono radioactivo’, un EP con cuatro canciones grabado y producido por Carlos Hernández y editado por el sello almeriense Cliford Records. Ahora, se hallan sumergidos de lleno con la gira de su primer álbum, ‘Mañana’, toda una buena sorpresa para sus crecientes seguidores.
La música con acento local se cuela en el festival con Nikkei, el cuarteto formado en Guardo en 2002. Con dos discos publicados hasta la fecha, ‘The world is getting smaller’ y ‘Superfriday’, los palentinos llegan al Palencia Sonora para presentar en exclusivo directo su nuevo álbum, ‘College’, un trabajo reúne algunos de los temas más selectos que han salido del local de ensayo de la formación en los últimos dos años. Ya por último, indie-dance, la música disco de los ochenta y ese funk con remixes de hits incontestables llegarán de la mano de EstereoBrothers, dúo que integran los hermanos Brian de Calma y Jon Fiamma. Los burgaleses, componentes y fundadores del colectivo multidisciplinar EstereoClub, llevarán a Palencia su #AudioVisual Mapping Show, todo un coctel agitado donde combinan música y videomapping en una actuación muy potente y transgresora con estructuras 2D y 3D.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Palencia Sonora 2017 de FanMusicFest.
Durante el 31º Festival Noroeste Estrella Galicia, que se celebrará del 8 al 13 de agosto por toda la ciudad de A Coruña, habrá un escenario, el Campo da Leña, especialmente dedicado al rock más extremo y contracultural de la península.
Tras la buena acogida del año pasado, la organización del festival vuelve a apostar por la colaboración con la asociación cultural A Nave 1839 para articular una selección de una docena de bandas que “con la mirada lejos de las listas de ventas”, “quieren hacer algo diferente, explorar”. Grupos que, en algunos casos, llevan más de una década curtiéndose en escenarios de la península y más allá, fieles a sí mismos y ajenos a las tendencias que vienen y van, como los gallegos Hongo, Window Pane o Samesugas o los estatales Adrift o No More Lies. Otras bandas, como Wild Animals, Mourn o los ferrolanos Klute representan el relevo, una nueva hornada de grupos que eligen definir su propio rumbo. Completan el programa tres bandas gallegas noveles vinculadas de un modo u otro a colectivos de autogestión. Todas ellas convertirán, durante tres días, el Campo da Leña de A Coruña en el punto de encuentro de personas y colectivos que se sitúan fuera de los canales establecidos para la producción y la distribución musical.
Esta docena de bandas en los márgenes de la industria se suman a uno de los cabezas de cartel ya anunciados para el día 11 de agosto en la Playa de Riazor, Kaiser Chiefs. Los ritmos más eclécticos y de calidad tendrán cabida en una programación donde se alternarán Ala.ni, Lula Pena y Rosalía & Raül Refree con el mítico electro-tecno-pop futurista de la banda Aviador Dro con el ska, el reggae, el rock y el jazz del New York Ska-Jazz Ensemble. También habrá hueco para los riffs rockabillys de la singular banda nacida en Beijing Rolling Bowling, todo un fenómeno por descubrir en los escenarios de nuestro país. Junto a ellos, no faltarán Los Mambo Jambo, que harán vibrar el público con su mezcla salvaje de rock & roll, rhythm & blues, surf y swing en el que será su único concierto en Galicia programado para este verano.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Noroeste Estrella Galicia 2017 de FanMusicFest.
Weekend Beach Festival Torre del Mar está imparable. No contento con toda la explosión de artistas nacionales e internacionales anunciados en avances anteriores, ahora se lanza por sorpresa a sumar otro gran artista internacional para gozo de los amantes del reggae, el jamaicano Anthony B.
Caracterizado por su riqueza vocal y sus audaces letras, ha colaborado a lo largo de toda su carrera con Bone Crusher, Akon, Wyclef Jean, Snoop Dogg, R. Kelly, Martina, e incluso con el legendario Toots. Envuelto en los ricos colores de su africana vestimenta, su vara ancestral en mano y sus dreadlocks envueltos alrededor de su cabeza bajo un turbante, Anthony B representa todo lo que es espiritual y proactivo en la industria del Reggae. Este artista se ha mantenido firmemente en su misión de representar a los pobres y oprimidos, usando afilada lírica, confrontando injusticias políticas y poniendo sobre la mesa las casuísticas y preocupa-ciones de la gente. En este proceso ha conseguido elevar al máximo la calidad y la excelencia de sus actuaciones, elevando los standards y los contenidos de sus letras como nadie en la industria, todo ello a través de sus 20 álbumes, alrededor de 1000 singles y apariciones en casi 100 álbumes en los últimos 21 años. La genialidad lírica de Anthony B y su cautivadora y energética puesta en escena le ha catapultado a la cima del estrellato del estilo, siendo aclamado y requerido constantemente para actuar en el Caribe, Norteamérica, Europa y Africa.
Anthony B ha publicado varios álbumes aclamados por la crítica como "Real Revolutionary", "Universal Struggle", "7 Seals", "Black Star" y "Untouchable", entre otros.
Recordamos que por el festival este año pasarán grandes nombres entre los que se encuentran The Prodigy-Sepultura-Residente (Calle 13)-Los Fabulosos Cadillacs-Chris Liebing-Nic Fanciulli-Nada Surf-Estopa-Lori Meyers-Dub Inc-Kase O-Rosendo-L.A.-Matthias Tanzmann-Dellafuente y Maka-Iván Ferreiro-Berri Txarrak-Mago de Oz, Estricnina, La Mala Rodriguez, Chambao, La Pegatina, Amparanoia, Fuel Fandango, Seth Troxler, León Benavente, entre muchos otros.
Un festival para vivir del 5 al 8 de julio en la playa de Poniente de Torre del Mar (Málaga).
Los precios :
ABONO ........................................... 55,00 € + GD
ABONO MÁS ACAMPADA………............. 70,00 € + GD
ABONO VIP..................................... 85,00 € + GD
ABONO VIP MÁS ACAMPADA……........ 100,00 € + GD
ENTRADA JUEVES 6 JULIO................ 38,00 € + GD.
ENTRADA VIERNES 7 JULIO............. 38,00 € + GD.
ENTRADA SÁBADO 7 JULIO............. 38,00 € + GD.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2017 de FanMusicFest.
Menos de un mes para que WAM Estrella de Levante abra el telón de su primera edición. Una primera edición en la que estarán algunos de los nombres del momento en la escena independiente internacional, como Future Islands o Trentemøller, o formaciones ya míticas como los ingleses Orbital, Fangoria o Lori Meyers.
A todos ellos se unen dos nuevos nombres internacionales que pasan a engrosar las primeras líneas del cartel, Editors y The Magician. El quinteto de Birmingham es una de las formaciones de post-punk más admiradas en nuestro país, gracias a un directo electrizante y a unos temas en los que sobresale su capacidad para crear melodías infecciosas construidas entre ritmos contundentes de batería y la regia voz de su líder, Tom Smith. Su último trabajo, “In Dreams”, ahondaba en la faceta más electrónica de la banda, sin dejar de lado su capacidad para facturar himnos de rock independiente.
The Magician es el alias bajo el que se esconde el dj y productor belga Stephen Fasano, que cuenta en su haber con algunos de los remixes y producciones propias más bailadas en las pistas de baile europeas y norteamericanas. Entre los primeros, el remix de “I Follow Rivers” de Lykke Li o el de “Rather Be” (Clean Bandit), que catapultaron su popularidad por todo el globo, y, entre los segundos, temas como “Shy” o “Sunlight”, para el que contó con la colaboración de Years & Years.
En el plano nacional son siete las confirmaciones que se unen a WAM Estrella de Levante. Ley DJ será la encargada de cerrar una de las noches de WAM en lo que será una auténtica fiesta electrónica repleta de electro y house. Es una de las DJs más importantes del panorama de club estatal y autora de rompepistas como “Get You Up” o “The Reel”.
Women Beat, auténticas imprescindibles de la noche murciana y que ya empiezan a expandir su sonido por toda la geografía española, pincharán también en el recinto de La Fica, así como Dime Cariño DJ, Sala R.E.M. DJs, Miniyou y Salvaje y Silvestre.
Tras esta tanda final de confirmaciones, próximamente se dará a conocer el cartel por días de la primera edición de WAM, así como el calendario completo de actividades fuera del recinto, que englobarán propuestas de cine, danza, fotografía, escultura o gastronomía. El festival se celebrará del 2 al 7 de mayo y tiene las entradas a la venta a un precio de 37 euros el abono y 55 euros el abono vip.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAM (We Are Murcia) Estrella de Levante 2017 de FanMusicFest.
La misma ciudad de Granada se ha convertido en la encargada de presentar su confirmación en Granada Sound 2017. Los Planetas presentarán sobre las tablas del festival granadino su nuevo y esperado disco Zona Temporalmente Autónoma que acaban de publicar en marzo. El nuevo trabajo de la banda granadina desvela las dos caras que Los Planetas ha mostrado a lo largo de su carrera: luz y oscuridad. Guitarras distorsionadas, guiños al flamenco y letras que alaban al amor y al desamor, se puede decir que siguen en la línea del indie guitarrero con toques de distorsión tan característico suyo. Los autores de himnos como Un buen día, Pesadilla en el parque de atracciones o Qué puedo hacer, estarán en el sexto aniversario de Granada Sound, estarán en su casa. ¡Este año Los Planetas a #GranadaSound2017!
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Granada Sound 2017 de FanMusicFest
Es uno de esos nombres que quedarán en la memoria histórica de Pirineos Sur: Franco Battiato. La inquieta y versátil figura de culto de la música italiana actuará en la 26 edición de Pirineos Sur y con su presencia dará brillo a uno de los carteles más ambiciosos que se han presentado. Será su primera actuación en el festival y el concierto con el que abrirá su gira en España el sábado 15 de julio, en el Anfiteatro de Lanuza.
“Voglio vederti danzare”, “Centro di gravità permanente” o “La estagione dell’Amore” son algunos de sus famosos e imperecederos clásicos, pero su amplia carrera de más de 50 años se ha caracterizado por su riesgo, inconformismo, versatilidad y pasión por cualquier estilo de música: experimental, ligera, étnica, pop electrónico, rock progresivo… En definitiva, un artista que refleja todo el espíritu de Pirineos Sur, cuyas canciones están en gran parte imbuidas de un toque claramente mediterráneo y enraizado en su origen siciliano. Será sin duda una de las figuras más importantes, por su impacto cultural mundial, de esta edición.
Con este adelanto ya se conocen cinco de los nombres más relevantes que darán lustre al cartel de 2017, que completan Residente (viernes 21), Youssou N’Dour (sábado 22), Crystal Fighters (viernes 28) y KASE. O (sábado 29).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Pirineos Sur 2017 de FanMusicFest.