Noticias

  • Noticias
    Malas noticias para los seguidores asturianos del grupo Los Planetas. La banda granadina ha informado a los responsables del festival Metrópoli Gijón su decisión de cancelar el concierto previsto para el día 23 de diciembre en la Plaza de Toros de El Bibio por un problema personal de uno de los miembros del grupo. Desde la edición de invierno del festival gijonés se ha intentado buscar una alternativa, aunque dadas las fechas y el escaso tiempo de reacción, la organización no ha encontrado un grupo disponible que esté a la altura de la banda.   La organización del Metrópoli ha informado de las pautas a seguir para devolver el importe de las entradas:    - Venta online. Los usuarios que han adquirido la entrada a través de la página web, recibirán un correo electrónico de entradasatualcance.com en el que se les notificará que en los próximos días recibirán un abono bancario por el importe de las entradas, en la cuenta asociada a la tarjeta con la que se realizó la compra.    - Venta en oficinas de Correos: los usuarios que han adquirido su entrada en alguna oficina de Correos, deben pinchar en el link que se les enviará a través de un correo electrónico de entradasatualcance.com para que rellenen un formulario con el localizador de la compra, sus datos y el número de cuenta al que quiere que se realice la transferencia con la devolución. Una vez recabados los datos proporcionados por este medio, se iniciará el proceso de devolución del importe de las entradas en los plazos establecidos.   - Venta física en el Teatro Jovellanos: Aquellos espectadores que hayan comprado la entrada física en las taquillas del Teatro Jovellanos, podrán acudir a las oficinas de Metrópoli para la devolución de la entrada, situadas en Gijón, en la calle Celestino Junquera 2, Oficina 48, en horario de 9:00 h a 14:00 h a partir del jueves 21 de diciembre. El festival gijonés, que se celebrará del 22 de diciembre al 7 de enero, mantiene el resto de actuaciones que habían sido previamente anunciadas en la plaza de toros de El Bibio: el homenaje a Mecano Hija de la Luna (22 de diciembre), Taburete (29 de diciembre), y la noche de heavy rock a cargo de Stratovarius, Angelus Apatrida y Vhaldemar (30 de diciembre). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Metrópoli 2017 Winter Edition de FanMusicFest.
    18/12/2017
    6.639
    0
  • Noticias
    Daydream Festival, el icónico festival nacido en Bélgica, desembarcará por primera vez en Barcelona el 30 y 31 de marzo de 2018 en El Bosque Mágico de la Roca del Vallés. Cinco impresionantes escenarios, los mejores efectos especiales, y más de 50 artistas de EDM, techno y underground  son la  columna vertebral de dicho evento, uno de los festivales mas importantes del circuito mundial que cuenta con gran éxito de asistencia y ha colgado el cartel de sold-out en sus ocho ediciones anteriores. Los hermanos belgas Dimittri y Michael Thivalos, mas conocidos como como Dimitri Vegas & Like Mike, forman un dúo arrollador situado en el numero 2 del top 100 mundial de Dj Mag, lista en la que estuvieron hace poco en lo mas alto. Y fueron las primeras  estrellas que confirmó la organización hace unos dias. Acostumbrados a arrasar en los grandes festivales serán sin duda uno de los platos fuertes de esta franquicia que se estrena en España  despertando las mas grandes expectativas.   Tras ellos hemos conocido al segundo dúo de Djs que protagonizará el festival: W&W, formado en el año 2007 por los  holandeses  Willem van Hanegem Jr (1987) y Ward van der Harst (1988), orientados al Big Room House y anteriormente a la escena Trance. Willem es hijo del futbolista holandés, también llamado Willem van Hanegem. Actualmente ocupan el puesto 14 en la encuesta realizada por la revista DJmag en 2017.   El festival promete una experiencia inolvidable para los asistentes, con los mejores artistas del panorama internacional, los escenarios más espectaculares, y actividades non stop para escapar de la realidad en un impresionante entorno onírico. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Daydream Festival Barcelona 2018 de FanMusicFest.
    18/12/2017
    7.940
    0
  • Noticias
    El mítico artista zaragozano Enrique Bunbury ha sido confirmado hoy por partida triple: El Weekend Beach Festival de Torre del Mar (Málaga), el No sin Música de Cádiz y el Río Babel de Madrid han fichado al carismático y polifacético ex-lider de los Héroes del Silencio. Se trata de las dos únicas actuaciones en Andalucía y la única en Madrid, que Bunbury realizará en 2018 durante la gira de presentación de su último trabajo "Expectativas". El pasado mes de octubre Enrique Bunbury publica su disco más carnívoro, feroz y diagnosticador. "Expectativas" es la banda sonora de una distopía que ha mutado en realidad, que se conjuga en presente de indicativo y que, a primera vista, carece de fecha de caducidad. En las once canciones que conforman su nuevo álbum, el compositor nos ubica en un ecosistema tan atroz como el que aparece en Un mundo feliz de Huxley, en 1984 de Orwell, o, desde un punto de vista musical, en el Diamond Dogs de Bowie, sólo que, en lugar de recurrir a la fabulación, el músico canta basándose en lo que ve, en lo que lee, en lo que vive. No es la primera vez que Bunbury se muestra crítico con nuestra sociedad. A lo largo de sus ya más de treinta incontestables años de biografía musical, en los que ha encumbrado y ha dotado de vanguardia, intelectualismo y vida al rock en español, ya sea en solitario, ya con Héroes del Silencio, el Gran Mutante nos ha brindado joyas como "Deshacer el mundo", "Mundo feliz", "Anidando liendres" o "Todos lo haremos mejor en el futuro". Su anterior álbum de estudio, Palosanto, era una panorámica poliédrica de un momento de cambio social efervescente, apasionante y, según en qué casos, esperanzador. Expectativas es el heredero lógico de este disco con temas tan apasionantes como "Al filo de un cuchillo" , “La constante” y "Parecemos tontos". Expectativas se divide en dos partes: en la primera, compuesta por las seis primeras canciones, encontramos a un BUNBURY que zarandea, que señala al grupo que nos incluye, que dispara a discreción contra la mediocridad, contra la idiotez, contra el cainismo y contra el crimen; en la segunda, con las cinco piezas restantes, el yo se erige protagonista y destila autoridad –no autoritarismo, ojo-, personalidad, rebeldía y hasta ofrece consuelo –"La constante"-. El trabajo, producido por el propio BUNBURY y grabado con Los Santos Inocentes más el exquisito saxofón de Santiago del Campo –ex de Los Especialistas-, suena contundente, elegante, tenebroso. Puede que sea el disco más abrumador del zaragozano, el que menos escapatorias ofrece y el que más se parezca a un clamor. En Expectativas, BUNBURY recrudece el ‘sonido Palosanto’ y nos ofrece un bufé de sintetizadores –de los 70 y de los 80, como el mini Moog, el Prophet y el Juno-60-, de mellotron, de guitarras distorsionadas y sutiles y de ritmos firmes y agresivos. En definitiva, con Expectativas, Enrique Bunbury ofrece un disco ambicioso, vibrante, implacable y hermoso que se podrá disfrutar en directo en varios de los festivales más importantes de nuestro país.
    18/12/2017
    11.602
    0
  • Noticias
    En su misión de brindar a la comunidad de Barcelona la posibilidad de disfrutar de premieres, intercambios transcontinentales, proyectos especiales y encuentros inusuales, distribuidos en diferentes espacios de la ciudad;  la novena edición de MUTEK.ES, que se realizará del 7 al 10 de marzo de 2018, promete ser tan única como espectacular. Para ello, como en cada edición, continua con la voluntad de renovar su compromiso con el público y el arte contemporáneo reinventando la música electrónica en vivo, las prácticas audiovisuales y sus performances, en el marco dinámico y vivencial que distingue al festival. Como cada año, son los diferentes tipos de shows y expresiones en sus programas A/Visions, Nocturne, Play y Experience los que sirven de prisma para mostrar lo que el festival quiere destacar. MUTEK.ES esta encantado de desvelar los primeros detalles y confirmaciones de artistas de su novena edición: Alexis Langevin-Tétrault (CA/QC) / Beatrice Dillon (UK) / Belief Defect (US/MX) / Byetone (DE) / Caterina Barbieri (IT) / Colleen (FR) / DJ Python (US) / Fred P (US) / Graham Dunning (UK) / Huma (ES) / Lucas Paris (CA/QC) / Mana (IT) /  M.E.S.H. (UK) / Move D (DE) / Robert Lippok (DE) / Sculpture (UK) / Tutu (ES) / Waclaw Zimpel (PO) / Wooky (ES) / Zip (DE) / Ziúr (DE)  PRIMEROS DETALLES DE LOS PROGRAMAS: A/Visions, Nocturne, Play y Experience Durante 4 días y noches, los asistentes al festival podrán zigzaguear por la ciudad, a través de los conciertos que acoge el Institut Français, las mágicas obras audiovisuales que se sucederán en la Sala Barts, las extravagancias nocturnas - tanto grandes como íntimas - programadas en el Nitsa / Astin o en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, y como novedad este año en el nuevo Laut. Conectando los puntos, no solo entre las actuaciones sino también entre la comunidad local, Laut es un espacio administrado por el equipo del festival Lapsus, dirigido por Albert Salinas, también conocido como Wooky, participante tanto en ediciones anteriores de MUTEK en Barcelona como en la reciente 18ª edición de MUTEK Montreal. Para aquellos que disfrutan descubriendo sobre tecnología con las charlas íntimas con artistas y sus shows tecnológicos, el innovador interior del Mazda Space albergará nuevamente las actividades diurnas con la serie DIGI_LAB by Mazda, espacio que además funcionará un año más como sede del festival. El primer programa A/Visions presentado de la mano del Institut Français para la noche de apertura, será una auténtica sala de cine, albergando el collage texturizado y electroacústico de Colleen y el jazz experimental del compositor y clarinetista polaco Waclaw Zimpel. El segundo programa de la serie A/V, que se celebrará en la Sala Barts, se dará a conocer a principios de 2018. Las primeras confirmaciones de los programas Nocturne contarán con el estreno europeo del trascendental show en vivo de Fred P, también conocido como Black Jazz Consortium, en la sala Astin el viernes por la noche, junto al ecléctico DJ alemán Move D. Para la sala Nitsa, la productora británica Beatrice Dillon estrena en España su directo de ritmos cerebrales y dub , mientras que el co-fundador del prestigioso sello alemán Perlon y DJ/Productor Zip hará una de sus raras apariciones en Barcelona para cerrar la noche. Olaf Bender bajo su alias Byetone toma las riendas del programa del sábado por la noche en Nitsa con una noche Raster.Index, donde se estrenarán los álbumes y actuaciones de Robert Lippok y el debut en España del show en vivo del dúo estadounidense / mexicano Belief Defect. El festival está encantado de presentar una de las estrellas en ascenso de Barcelona y artista de la plataforma Shape, Tutu que será la encargada de cerrar la la noche y el festival. Paralelamente, en la nueva sala Astin, el deep reggeaton de DJ Python, que presentará en directo su nuevo trabajo ¨Dulce Compañía¨, será el encargado de crear un ambiente completamente diferente. La estrella local Wooky y el perennemente favorito del festival, Vaghe Stelle, con su aka Mana y nuevo EP en el sello Hyperdub, se presentarán en el programa Play del jueves junto al artista del sello PAN, M.E.S.H., quien presentará un set especial en vivo preparado en exclusiva para MUTEK tras el lanzamiento de su último albúm Hesaitix. El evento Experience del sábado en la Antiga Fàbrica Estrella Damm abarca desde lo más delicado a lo industrial incluyendo los paisajes sintetizados de la compositora italiana Caterina Barbieri, las desorientaciones audiovisuales de Lucas Paris, un nuevo espectáculo A/V en vivo del artista local Huma, y una ráfaga de ritmos inteligentes y ruidistas del artista del sello Planet Mu, Ziúr. En enero 2018 se conocerán los detalles finales de la programación, el programa de día y la siguiente ola de de artistas. DIGI_LAB by Mazda en MAZDA SPACE Haciendo hincapié en la combinación entre tecnología y arte, como parte del ADN y de la misión de MUTEK, Mazda Space acogerá 2 eventos más durante el período previo al festival, así como conferencias, paneles, talleres y presentaciones durante su novena edición . La robótica, la tactilidad y la mecánica se integran en el trabajo de todos los artistas destacados. El 20 de enero, el dúo británico Sculpture dará rienda suelta a su show en vivo con discos de animación zooptópica y un mes más tarde, el 17 de febrero, el montrealés Alexis Langevin-Tétrault tocará con sus cables y artilugios sonoros con su show, Interferénces (String Network). Se  reprograma el ingenioso proyecto techo-mecánico de Graham Dunning para festival el 9 de marzo.  Los próximos artistas se darán a conocer en enero de 2018. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del MUTEK.ES 2018 de FanMusicFest.
    16/12/2017
    5.290
    0
  • Noticias
    Prophets of Rage, la superbanda formada por miembros de Rage Against The Machine, Public Enemy y Cypress Hill, Ghost, en exclusiva en toda la península, y Megadeth, con Dave Mustaine a la cabeza, son los protagonistas de la nueva tanda de confirmaciones el Resurrection Fest 2018. Sick Of It All (hardcore, USA), Paradise Lost (death doom metal, UK), Wolves In The Throne Room (ambiental post-black metal, USA), Eyehategod (sludge metal, USA), Authority Zero (punk, EE. uu.), Stray From The Path (alternativehardcore, EE.UU.), Wolfbrigade (punk, Suecia), Crystal Lake (metalcore, Japón) y Oni-Oni (metal progresivo / Djent, Canadá) también destacan en el anuncio. Esta es la lista completa de nuevas bandas: Prophets of Rage Ghost Megadeth Paradise Lost Sick of It All Wolves In The Throne Room Eyehategod Turnstile Authority Zero Wolfbrigade Stray From The Path Oni Crystal Lake Process of Guilt Cuchillo de Fuego Rise To Fall Niña Coyote Eta Chico Tornado Agoraphobia Vörtex Barbarian Prophecies Amenaza de Muerte Stoned At Pompeii Noah Histeria Estos grupos se unen a los ya anunciados anteriormente como Kiss, Scorpions, Stone Sour, Ministry, At The Gates, Anti-Flag, Overkill, Leprous, Rolo Tomassi, Saints Vitus, Alestorm y Against The Waves, entre otros. El festival se celebrará del 11 al 14 de julio en Vivero de Viveiro (Lugo) y puedes adquirir tus abonos desde 125 euros .  Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2018 de FanMusicFest.
    15/12/2017
    8.877
    0
  • Noticias
    La organización del Low Festival acaba de hacer público a través de las redes sociales que The Chemical Brothers es el primer artista que se une al cartel de su próxima edición. Como dicen en su página web, es solo la primera piedra, pero… ¡menudo inicio! The Chemical Brothers son los auténticos reyes de la escena electrónica mundial. 30 años de carrera en los que no han parado de facturar hits y de hacer bailar a varias generaciones. Han ganado premios Grammy, premios Brit y premios MTV. Además nos prometen que habrá mucho más y que el 10º aniversario va a convertirse en una edición histórica. El festival se celebrará del 27 al 29 de julio en el Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm (Alicante) y las abonos están a la venta a un precio de 57 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2018 de FanMusicFest.
    14/12/2017
    8.987
    0
  • Noticias
    Y decimos penúltimas, porque visto lo visto el goteo podría prolongarse hasta días antes del comienzo del festival. ¡Y qué festival! Si el cartel hasta ahora era un contundente golpe de autoridad en el panorama festivalero nacional y -me atrevería a decir- europeo, con nombres de la envergadura de Depeche Mode, Pearl Jam, Nine Inch Nails, Massive Attack o Queens Of The Stone Age, el suma y sigue de esta mañana no le va a la zaga. ​ Así, entre los nuevos nombres-reclamo figuran viejos conocidos como Franz Ferdinand, Alice in Chains y Tame Impala, bazas que a buen seguro despejarán las dudas de los que aun tuviesen alguna. Completan el dilatado anuncio hecho por la organización del festival Maga, Jain, Kaleo, Núria Graham, Porches, Portugal. The Man, Niña Coyote eta Chico Tornado, LP (Laura Pergolizzi), Frankie Cosmos, Agoraphobia, Erol Alkan, Gang Of Youths, Kase.O, Conttra, Polo & Pan, Fidlar, Bed Rugs, The White Buffalo, Modelo de Respuesta Polar, The Last Internationale, Haux, Maya Jane Coles, Rival Sons, Hurray for the Riff Raff, Glass Animals, The Bloody Beetroots y Fatima Yamaha. Con estas incorporaciones el Mad Cool Festival avanza en la configuración del cartel de la que será su tercera edición, que tendrá lugar del 12 al 14 de julio en el Espacio Mad Cool (Valdebebas-Ifema) de Madrid y para la cual hay entradas a la venta a un precio de 76 euros (entrada de día), 165 euros (abono 3 días) y 400 euros (abono vip). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2018 de FanMusicFest.
    14/12/2017
    9.454
    0
  • Noticias
    Los días 18 y 19 de mayo han sido los elegidos para la celebración de la tercera edición del Festival Interestelar, que un año más regresa a Sevilla con el afán de asentarse en el calendario festivalero nacional y posicionarse como uno de los principales festivales indies del territorio. Para lograrlo, la organización está preparando un line-up de primer nivel al que hoy mismo acaban de incorporar a Dorian, Rayden, El Kanka, Rufus T. Firefly, Los Bengala y Club del río. Estos nombres se unen a los ya anunciados previamente, entre los que se encuentran Lori Meyers como cabezas de cartel, La Casa Azul, Elefantes, Arizona Baby, All La Glory y Tu Otra Bonita. Las entradas están a la venta a un precio de 24 euros el abono y 40 euros el abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival Interestelar Sevilla 2018 de FanMusicFest.
    14/12/2017
    9.940
    0
  • Noticias
    Sospechábamos que esta esta nueva entrega del Cruïlla Barcelona 2018 tendría un estupendo cartel y el anuncio de hoy no hace sino refrendarlo, una primera tanda de nombres de estilos, edades y procedencias variadas, que sirve como presentación de lo que podremos vivir este verano en el Parc del Fòrum de Barcelona. David Byrne, el visionario ex-líder de Talking Heads, llega al Cruïlla con "el show más ambicioso desde los conciertos grabados para Stop Making Sense". Una leyenda de la música que promete tocar temas de su mítico ex-grupo así como de su próximo álbum, a publicar en algún momento de 2018. Damian “JR. GONG” Marley,  hijo pequeño de Bob Marley, vuelve al Festival Cruïlla después de su inolvidable actuación en la edición de 2015, en esta ocasión para presentar las canciones de su nuevo álbum, "Stony Hill", publicado el verano pasado. El grupo madrileño IZAL publica su nuevo disco "Autoterapia" a principios de 2018, después de tres años de espera, y se une al cartel de la 9ª edición del Festival Cruïlla para enamorarnos con su pop-rock poético. Bomba Estéreo vuelven al Fòrum con un nuevo disco bajo el brazo, "Ayo", en el que continúan explorando las diferentes vertientes de la cumbia digital. Gracias a ellos, ¡el Festival Cruïlla 2018 será una fiesta! La nueva promesa del grime, Bugzy Malone, aterriza por primera vez en Barcelona para ofrecernos su contundente directo. No te puedes perder el que será uno de los mejores descubrimientos de la novena edición del festival. Y Joana Serrat, consolidada como una de las voces más interesantes del panorama folk-pop nacional, vuelve al Festival Cruïlla después de su actuación en la edición de 2012. El festival se celebrará los días 13 y 14 de julio en el Parc del Fòrum de Barcelona y tiene las entradas a la venta a un precio de 105 euros por el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cruïlla Barcelona 2018 de FanMusicFest.
    13/12/2017
    9.298
    0
  • Noticias
    El FiV de Vilalba acaba de anunciar tres nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: Novedades Carminha, La Habitación Roja y Escuchando Elefantes. El último álbum de Novedades Carminha, 'Campeones del mundo', los ha llevado a todos los rincones del país, consolidándolos como imprescindibles en la escena actual. Respecto a La Habitación Roja, auténticos clásicos del indie patrio, sobran las presentaciones; tan solo apuntar los rumores que hablan de nuevo disco para el año que viene. Por último, Escuchando Elefantes es una de las bandas gallegas más relevantes del momento. Han recorrido Europa compartiendo experiencias con músicos como Glen Hansard y Markéta Irglová, Paddy Casey, Damien Rice, Bono (U2), Lisa Hannigan, Hozier, Kodaline y Sinead O' Connor, entre otros.  Estarán en FIV 2018 presentando 'Hope', su último álbum. Con esta nueva tanda de artistas confirmados, el festival continúa configurando el line-up de la que será su undécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a Lori Meyers. El festival se celebrará del 27 al 28 de abril en la Plaza de la Constitución de Vilalba (Lugo) y tiene las entradas a la venta a un precio de 23 euros el abono. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del FiV 2018 de FanMusicFest.
    13/12/2017
    8.242
    0
  • Noticias
    Rulo y la contrabanda, Segismundo Toxicómano, Non Servium, Parabellum, Hora Zulú, Reincidentes, Russkaja, El Niño de la Hipoteca, Sexy Zebras, Atzembla, SFDK, Kidd Keo, Morodo & Okoume Lions y Adala & The Same Song Band conforman una muy jugosa remesa de nuevos nombres añadidos al cartel del Viña Rock 2018, que tendrá lugar del 28 al 30 de abril en el Recinto Ferial de Villarrobledo de Villarrobledo (Albacete) Estas catorce nuevas formaciones se añaden a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, en la que se encuentran La Pegatina, Narco, Txarango, Medina Azahara, Porretas, Desakato, Angelus Apatrida entre otros. Con estas incorporaciones, el Viña Rock avanza en la configuración del cartel de la que será su edición número 23, para la que tiene entradas a la venta a un precio de 55 euros el abono en una oferta limitada hasta el día 17 de Diciembre o fin de existencias. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Viña Rock 2018 de FanMusicFest.
    12/12/2017
    9.004
    0
  • Noticias
    Los “weekers” no pueden estar de mejor suerte en estas fechas navideñas, su festival favorito ha decidido hacerles un gran regalo, o mejor dicho, cuatro grandes regalos para su quinto aniversario, apostando en su tercer avance por tres importantes nombres internacionales y uno nacional, artistas de primera fila de cuatro estilos diferentes que se podrán ver en directo y de forma muy especial en la playa malagueña. Los estadounidenses ​The Offspring, una de las bandas más influyentes del punk rock de los 90 (junto a otros como Bad Religion y Nofx), se anuncian como uno de los platos fuertes del festival. La banda liderada por Dexter Holland, que comparte la música con sus investigaciones en Biología Molecular (recientemente ha sido doctorado), ha realizado este año un tour que los ha llevado por medio mundo y en 2018 prometen aterrizar en Torre del Mar para tocar muchos de sus grandes éxitos y además como única actuación en Andalucía. ​The Offspring han vendido alrededor de 50 millones de copias en todo el mundo a lo largo de toda su discografía. Su cúspide comercial y artística fue alcanzada con el aclamado Smash (1994), el álbum bajo sello independiente más vendido de la historia. Y del rock al reggae, estilo que el festival relanza cada año con un importante espacio. En esta ocasión el artista que se confirma es Jimmy Cliff, una de las figuras claves en la historia de este estilo universal y festivo. Desde Jamaica, el célebre músico famoso por canciones tan coreadas como “Sittin’ in Limbo”, “Many Rivers to Cross”, “Samba Regaee” y “You can Get It if Really Want”, entre muchas otras. La leyenda del reggae con casi 50 años de carrera, que ha obtenido la Orden del Mérito, el honor más importante en su país natal, actuará por primera vez y como fecha única en Andalucía. “Autoterapia" será el título del nuevo y esperado trabajo de IZAL. Un disco que verá la luz a principios de 2018, y que les devolverá a los escenarios después de casi un año de retiro, en el que los estudios de La Casa Murada (Tarragona) se han convertido en su segundo hogar estos últimos meses, y en el espacio perfecto para dar forma a su cuarto trabajo de estudio. A lo largo de su trayectoria, gracias a su buen saber hacer musical y su carácter diferencial, la banda se ha alzado con el Premio Rolling Stone al Grupo Revelación 2013; el Premio de La Música Independiente al Mejor Artista RADIO3 en 2014; y el Premio Fest al Mejor Directo Nacional en 2016, entre otros. Además, sus trabajos se han colocado en los primeros puestos de las listas de ventas. IZAL repiten en Weekend Beach para celebrar su quinto aniversario. Por último y en el espacio dedicado a la electrónica, se confirma a uno de los iconos underground más influyentes en el mundo,  el productor y DJ Adam Beyer. Desde los escenarios principales en festivales y cotizadas pistas de baile, el extenso legado musical de Beyer se mantiene presente y se podrá disfrutar en el escenario más trasnochador del festival. Su ascendiente carrera y su evolución en el techno ha sido un largo camino de recorrido donde se ha ganado el respeto y la lealtad de la industria y de sus fans. Su mantra sigue siendo relativamente simple: respetar el sonido, mantener su integridad y avanzar gradualmente. Cuatro cabezas, cuatro estilos para este tercer avance que vuelve a poner el listón muy alto para los festivales españoles. El Quinto Aniversario del Weekend Beach Festival Torre del Mar hará historia en 2018. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2018 de FanMusicFest.
    12/12/2017
    5.832
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.