Noticias

  • Noticias
    El evento musical más importante de las islas Baleares, Mallorca Live Festival, ha dado a conocer hoy los horarios y distribución por escenarios del cartel de su octava edición, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio. en el recinto Mallorca Live de Calvià. También ha anunciado los horarios y puntos de recogida del servicio de buses lanzadera con el apuesta nuevamente por la movilidad sostenible.   Un año más, el festival contará con un total de cinco escenarios por los que se repartirán los más de 80 nombres internacionales, nacionales y locales que conforman el cartel.  [[{"fid":"361058","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Jueves 12","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Jueves 12","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Jueves 12","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Nathy Peluso, Massive Attack e Iggy Pop liderarán las diferentes jornadas desde el Escenario 1 Estrella Damm, por el que pasarán tres nombres del momento como son Rigoberta Bandini y Bad Gyal. La escena de las islas estará muy bien representada en este escenario con una de sus bandas claves, Antònia Font, y la polifacética e internacional Maika Makovski. No faltarán destacados nombres del panorama nacional como Natalia Lacunza y Siloé y las propuestas locales de VGómez, Midnight Walkers y Lyra's Hëll.  En el Escenario 2 Es Jardí, el público podrá disfrutar de uno de los nombres internacionales del momento, Villano Antillano; de grandes nombres del panorama independiente como Sidonie y Dorian; de las legendarias bandas Suede y Mercury Rev y del regreso convertida en estrella internacional de Judeline. Una diversa alineación nacional representada por Al Safir, Bikôko, Alcalá Norte, Ralphie Choo, El Kanka, Baiuca y Elyella tomarán dichas tablas, que también sonará a las islas con Jordan Boyd, Dxtergeist, David Cabot y Fera y cerrará su programación del jueves con la fiesta Bresh.  [[{"fid":"361059","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] En el Escenario 3 Govern de les Illes Balears - Mallorca el público se encontrará con uno de los mayores abanicos de estilos del recinto, gracias a las apuestas internacionales de Maximiliano Calvo, Angélica García y Fez; la representación de la nutrida y variada escena nacional con María Escarmiento, Varry Brava, Grande Amore, Repion, Biznaga, Karavana, Delgao e Iboreh; y el talento balear de Psiderálica, Peligro!, Niños Raros y Go Cactus. Los amantes de la música electrónica tendrán su punto de encuentro en el Escenario 4 La Plaza Electronic Stage, que se presentará en sociedad el jueves 12 de la mano de Sa Fonda con Nicola Cruz encabezando la jornada, en la que no parará la música con las sesiones de Melohman b2b Los del Ficus, Brolorizo, Gina Jeans, Aroop Roy, Jane Fitz y Radioactive Man. La Plaza mostrará toda su apuesta el viernes 13 con Chloé Caillet, Tsha, Tripolism, Yahaira, Enric Ricone b2b Un Southnormal, Lourdes Lourdes y Senda Fatal y el sábado 14 con Carlita, Desiree, Kilimanjaro, Mystery Affair, Aqutie, Discontrol y Tony Caballeros.  [[{"fid":"361060","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]] Las propuestas emergentes vuelven a tener su lugar destacado en el Escenario 5 - Radio 3, donde actuarán Licata, Nico B, Teo Lucadamo, Sanguijuelas del Guadiana, Aziya, The Clause, Dmasso, Tebals, La Milagrosa, Niños Bravos, El Momento Incómodo, C Turtle, The Family Men, Flordhiguera, Ritual Nepal, Tristán!, Anadie (elegida por los oyentes del programa Hoy Empieza Todo de la emisora), Barry B, Los Wilds, Lua de Santana y Coolnenas.   
    15/05/2025
    516
    0
  • Noticias
    En la historia de los festivales, hay actuaciones que no solo deslumbraron a miles de personas, sino que cambiaron el curso de la música en directo para siempre. Desde guitarras que se convirtieron en protesta, hasta escenarios que fueron pura tecnología del futuro, estos momentos se han ganado un lugar en la memoria colectiva de la cultura musical. Queen en Live Aid (1985) Freddie Mercury transformó el estadio de Wembley en un solo latido. Con apenas 20 minutos de show, Queen firmó una de las actuaciones más impactantes y emocionantes de todos los tiempos, ante millones de espectadores alrededor del mundo. Jimi Hendrix en Woodstock (1969) Cuando Hendrix tocó “The Star-Spangled Banner”, su guitarra gritó contra la guerra de Vietnam. Fue un momento que capturó el espíritu de toda una generación y simbolizó la resistencia a través del arte. Daft Punk en Coachella (2006) Un antes y un después para la música electrónica. El dúo francés debutó con su icónica pirámide luminosa, marcando el inicio de una nueva era de espectáculos visuales en festivales. Beyoncé en Coachella (2018) “Beychella” no fue solo un concierto. Fue un manifiesto cultural: la primera mujer negra cabeza de cartel en el festival, y un homenaje a las universidades afroamericanas. Poder, precisión y propósito en cada detalle. David Bowie en Glastonbury (2000) Tras décadas sin pisar el festival, Bowie regresó para una actuación legendaria que repasó sus mayores éxitos con elegancia y carisma. Fue su última gran aparición en Glastonbury, y quedó grabada como una despedida gloriosa. Pink Floyd en Live 8 (2005) Después de 24 años sin tocar juntos, Pink Floyd volvió a reunirse para una causa benéfica. Fue la última vez que David Gilmour, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright compartieron escenario. Un momento irrepetible. Nirvana en Reading Festival (1992) Kurt Cobain, burlándose de los rumores sobre su estado de salud, entró en silla de ruedas al escenario. Lo que siguió fue una actuación furiosa y memorable, cumbre del grunge en su apogeo. Rammstein en Rock am Ring (2001) Con un uso innovador de la pirotecnia, los alemanes elevaron el estándar de los shows en vivo del metal industrial. A partir de entonces, el fuego se convirtió en un protagonista más sobre el escenario. Rosalía en Primavera Sound (2019) Con una puesta en escena cuidada, una estética innovadora y una presencia magnética, Rosalía cruzó la línea entre lo alternativo y el mainstream global. Fue su consagración definitiva. U2 en la Sphere de Las Vegas (2023) El futuro llegó con U2: pantallas 360º, inmersión total, realidad aumentada y un nuevo paradigma para los conciertos en vivo. La música se fusionó con la tecnología en una experiencia sensorial total. Woodstock ‘99: el caos que no se olvida Muy diferente al pacifismo de su predecesor de 1969, Woodstock 1999 se convirtió en símbolo de lo que puede salir mal. Violencia, incendios, abusos, maltrato al público y una organización desbordada marcaron esta edición como una advertencia para la industria. Un documental de Netflix revivió la controversia dos décadas después. 💥 Estos momentos no fueron solo shows. Fueron puntos de inflexión. Algunos nos hicieron soñar. Otros, nos recordaron qué pasa cuando los festivales pierden el control. Pero todos ellos, para bien o para mal, dejaron una huella imborrable en la historia de la música en directo. ¿Quieres formar parte tambien de la historia de los festivales? Busca tu preferido para esta temproada en nuestra web www.fanmusicfest.com y haz tu propia historia. O puedes entrar en www.fmfawards.com y votar por tus preferidos a partir del 1 de Junio  
    12/05/2025
    1.116
    0
  • Noticias
    El Glastonbury Festival 2025 se celebrará del miércoles 25 al domingo 29 de junio en Worthy Farm, Pilton, Somerset, Inglaterra. Este año, el festival promete ser uno de los más memorables, con una alineación estelar y varias sorpresas que mantienen a los fanáticos expectantes. 🎤 Artistas confirmados Los cabezas de cartel para esta edición son: The 1975 (viernes 27 de junio) Neil Young (sábado 28 de junio) Olivia Rodrigo (domingo 29 de junio) Además, otros artistas destacados incluyen: Rod Stewart (en el "Legends Slot" del domingo) Charli XCX, RAYE, Doechii, Deftones, Busta Rhymes, Alanis Morissette, Gracie Abrams, Biffy Clyro, The Prodigy, Loyle Carner, Amyl and the Sniffers, Noah Kahan, The Libertines, Nile Rodgers & Chic, Wolf Alice, Overmono, Fatboy Slim, Franz Ferdinand, Weezer, Scissor Sisters, En Vogue, Supergrass, Father John Misty, Gary Numan, Brandi Carlile, St. Vincent, Denzel Curry, Japanese Breakfast, Kaiser Chiefs, PinkPantheress, Beabadoobee, Future Islands, BADBADNOTGOOD, Caribou, Lucy Dacus, Beth Gibbons, Burning Spear, Black Uhuru, Vieux Farka Touré, Floating Points, Girl in Red, Joy Crookes, Kae Tempest, AJ Tracey, Celeste, Amaarae, DJO, Faye Webster, Self Esteem, Inhaler, Blossoms, The Script, TV on the Radio, Nova Twins, Osees, Wunderhorse, English Teacher, Myles Smith, Lola Young, CMAT, Glass Beams, Shaboozey, Royel Otis, Parcels, PAWSA, Danilo Plessow, Katy J Pearson, Sprints, The Big Moon. 🎭 Sorpresas y rumores Como es tradición en Glastonbury, se esperan actuaciones sorpresa. Recientemente, se ha especulado que el actor Timothée Chalamet podría unirse a la banda tributo a Bob Dylan, Not Completely Unknown, en el Acoustic Stage, tras su participación en la película biográfica de Dylan. Además, su reciente actuación en "Saturday Night Live" interpretando canciones de Dylan ha avivado estos rumores. Otro rumor que circula es la posible aparición de la banda estadounidense HAIM, quienes han anunciado un concierto en Margate el 27 de junio, justo antes del inicio del festival, lo que ha llevado a los fanáticos a especular sobre una actuación sorpresa en Glastonbury. Además, el DJ británico Sub Focus ha compartido en sus redes sociales una fecha "TBA" en su tour para el 29 de junio, lo que ha llevado a muchos a creer que podría estar programado para actuar en Glastonbury. 🎟️ Entradas y logística Las entradas generales para el festival de 2025 tienen un costo de £373.50 más una tarifa de reserva de £5. Los boletos se agotaron rápidamente tras su lanzamiento, con más de 2.5 millones de personas compitiendo por aproximadamente 200,000 entradas disponibles. The Sun El festival se llevará a cabo en Worthy Farm, ubicada en Pilton, Somerset, Inglaterra. Este icónico sitio ha sido el hogar de Glastonbury desde su inicio en 1970. Los asistentes pueden esperar una experiencia única que combina música, arte y una atmósfera inigualable.
    06/05/2025
    675
    0
  • Noticias
    Ayer jueves 1 de mayo, el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz se transformó en un universo paralelo de color, música y creatividad con la celebración de Elrow Town Madrid 2025. Más de 35.000 asistentes, provenientes de más de 50 países, disfrutaron de una jornada inolvidable que combinó la mejor música electrónica con una escenografía deslumbrante y una atmósfera única. Un nuevo hogar para Elrow Tras la cancelación de eventos al aire libre en IFEMA, Elrow encontró en Torrejón de Ardoz el lugar perfecto para su cuarta edición en Madrid. El recinto, con más de 80.000 m² de zonas verdes y espacios abiertos, ofreció una experiencia cómoda y accesible, gracias a su buena conexión con el transporte público y amplias zonas de sombra natural. Ocho escenarios temáticos y más de 70 artistas Durante 12 horas ininterrumpidas, los asistentes se sumergieron en ocho escenarios temáticos, como el psicodélico Hallucinarium, el tenebroso Horroween, el luminoso Bowsque Encantado y la fiesta andaluza de Rowcio. Cada espacio ofreció una experiencia sensorial única, con decorados impresionantes, performances en vivo y toneladas de confeti. El cartel de artistas incluyó a figuras destacadas como Paul Kalkbrenner, Indira Paganotto, Andrés Campo, Paco Osuna, Cloonee, Cuartero y De La Swing, quienes mantuvieron al público en un estado de euforia constante. Además, actuaciones como las de El Canijo de Jerez y Ladilla Rusa en el escenario Rowcio aportaron un toque de humor y folclore al evento. Una experiencia que continúa Para aquellos que no querían que la fiesta terminara, la celebración continuó en la after party oficial en Fabrik Madrid, donde cientos de asistentes prolongaron la experiencia de Elrow hasta bien entrada la madrugada. Elrow Town Madrid 2025 no solo consolidó su posición como uno de los festivales más creativos y esperados del panorama musical, sino que también demostró su capacidad para adaptarse y reinventarse, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los "roweros". *Imagen de Javier Bragado
    02/05/2025
    1.356
    0
  • Noticias
    El Land Festival Reggaetón 2025 celebra su tercera edición y lo hace por todo lo alto el próximo sábado 14 de junio en Alguazas (Murcia). Prepárate para una noche de puro ritmo, luces, flow… ¡y mucha fiesta! 🎤 LINE-UP CONFIRMADO: 💥 Cali & El Dandee – los reyes del pop urbano llegan con todos sus hits 💥 Charly Rodríguez – directamente desde las listas top latinas 💥 Kanela – ritmo caribeño y energía explosiva 💥 Vero Terrés – talento emergente que no deja a nadie indiferente 💥 Santo – promesa del urbano nacional 💥 DJ Valdi – el mítico DJ de El Hormiguero pondrá a todos a bailar hasta el cierre 📍 Dónde: Plaza del Ayuntamiento de Alguazas (C/ Gran Vía San Onofre, 11) 🕘 Horario: De 21:00 a 02:00h 🎉 5 HORAS non-stop de reggaetón, fiesta y buen rollo al aire libre 🎟️ ENTRADAS YA DISPONIBLES en 👉 www.fanmusicfest.com (Sólo apto para los que vienen a darlo TODO 🕺💃) 💬 Ven con tu gente, ponte tu mejor outfit festivalero y únete al festival que cada año convierte Alguazas en el epicentro del reggaetón. #LandFestivalReggaeton2025 #FanMusicFest #PerreoEnAlguazas #ReggaetonMurcia #CaliYElDandee #DJValdi #Festivales2025 #EntradasYaDisponibles
    30/04/2025
    520
    0
  • Noticias
    ¡Prepárate para vivir el festival más épico del verano! El Recorda Fest 2025 está a punto de hacer historia. El Recorda Fest 2025 llega para hacer de los días 5 y 6 de septiembre el evento musical más esperado del año. Este festival, que cierra el verano en A Coruña, se celebrará en el emblemático Muelle de Batería, un escenario que se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de la música, la gastronomía, el deporte y la diversión. ¡Un cartel de lujo que no puedes dejar pasar! Este año, el Recorda Fest reunirá a algunos de los artistas más relevantes del panorama musical, con un line-up impresionante que hará que tu corazón lata al ritmo de la mejor música en directo. Xoel López, Lori Meyers, Álvaro de Luna, Nena Daconte, Despistaos, Ultraligera, GRISO y Leire Martínez son solo algunos de los nombres que te harán vivir un fin de semana lleno de emoción​ Y si te preguntas por qué este festival es un must, la respuesta está en la energía desbordante de sus directos, en la variedad musical para todos los gustos y en la magia del ambiente que se crea cada año. Pero esto no es todo: una experiencia completa te espera El Recorda Fest no es solo música; es una experiencia multisensorial. Mientras disfrutas de los conciertos, podrás degustar platos increíbles de todo el mundo gracias a los foodtrucks que estarán repartidos por el festival. Desde tapas gourmet hasta opciones vegetarianas, veganas y sin gluten, hay algo para todos los gustos. Además, las exhibiciones deportivas harán que la acción no se detenga ni un segundo, creando un ambiente lleno de energía y adrenalina. Un festival sostenible: música con conciencia Este año, el Recorda Fest va más allá de la música. El festival está comprometido con el medio ambiente y se posiciona como uno de los eventos Net Zero más importantes de España. Con el apoyo de la start-up gallega AIRCO2, el festival trabaja para reducir su huella de carbono y ofrecer una experiencia más respetuosa con el planeta. ¡Disfruta de tu música sabiendo que estás apoyando un evento con conciencia ecológica! Hazte con tu entrada y no te quedes fuera Las entradas ya están a la venta aquí por solo 55 euros más gastos de gestión para los dos días del festival. Además, si eres de las personas con movilidad reducida, también puedes adquirir tus abonos al mismo precio, asegurando que todos puedan disfrutar de esta fiesta musical. ¡No lo pienses más! Las entradas están volando y el Recorda Fest 2025 es una cita irresistible para los que buscan una experiencia única, una combinación perfecta de música, gastronomía, deporte y un ambiente inigualable. Hazte con tu abono ahora mismo y prepárate para un final de verano espectacular. El 5 y 6 de septiembre, nos vemos en el Muelle de Batería de A Coruña para vivir juntos una experiencia única. El Recorda Fest 2025 te está esperando.
    16/04/2025
    456
    1
  • Noticias
    El primer fin de semana de Coachella 2025, celebrado del 11 al 13 de abril en el Empire Polo Club de Indio, California, reunió a más de 120,000 asistentes diarios, consolidando su estatus como uno de los festivales más influyentes del mundo. ​ 🎤 Actuaciones Destacadas Lady Gaga regresó al escenario principal con un espectáculo teatral dividido en cinco actos, presentando su nuevo álbum Mayhem y clásicos como "Poker Face" y "Bad Romance". Su actuación incluyó una colaboración con Gesaffelstein en "Killah"  ​ Green Day cerró el sábado con un set cargado de mensajes políticos, modificando letras para criticar al expresidente Donald Trump y expresar apoyo a Palestina. Sin embargo, su uso de pirotecnia provocó un incendio en una palmera, generando críticas debido a la reciente sensibilidad por incendios en la región. ​ Post Malone fusionó géneros como country, pop y rap en su presentación del domingo, destacando por su conexión emocional con el público. Charli XCX sorprendió al público al invitar a Billie Eilish, Lorde y Troye Sivan durante su actuación, interpretando juntos temas como "Guess", "Girl, so confusing" y "Talk Talk". ​ 🌟 Momentos Memorables Bernie Sanders hizo una aparición inesperada para presentar a Clairo, aprovechando la ocasión para hablar sobre el cambio climático, los derechos de las mujeres y la igualdad económica. ​ Benson Boone debutó en el festival acompañado por Brian May, guitarrista de Queen, interpretando juntos "Bohemian Rhapsody". ​ Tyla hizo su debut en Coachella con una actuación que incluyó un dueto sorpresa con Becky G en "On My Body". ​ Lisa de BLACKPINK realizó su primera presentación en solitario, con la presencia de sus compañeros de reparto de White Lotus entre el público. ​ 🌍 Diversidad Musical y Cultural El festival destacó por su fusión de lo global y lo local. Junior H llevó los corridos mexicanos al escenario principal, acompañado por Peso Pluma y Tito Doble P. Otros artistas latinos como El Malilla, Rawayana, Ca7riel, Paco Amoroso y Judeline también brillaron en sus presentaciones. ​ Además, la Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por Gustavo Dudamel, hizo historia al ser la primera orquesta clásica en presentarse en Coachella, con participaciones especiales de Maren Morris, Becky G y Zedd. ​ 🎶 Perspectivas para el Segundo Fin de Semana Con una programación que equilibra nostalgia y nuevas propuestas, Coachella 2025 se prepara para su segundo fin de semana del 18 al 20 de abril, prometiendo más momentos inolvidables y actuaciones sorprendentes.
    14/04/2025
    619
    0
  • Noticias
    Maluma, el reconocido artista colombiano de música urbana, ha deslumbrado al público madrileño con dos conciertos inolvidables en el Movistar Arena los pasados 4 y 5 de abril de 2025, como parte de su gira mundial "+Pretty +Dirty". Ambas presentaciones destacaron por su energía, emotividad y una conexión profunda con los asistentes.​ Primer concierto: 4 de abril de 2025 La primera noche, Maluma inició su espectáculo con "Borro Cassette", seguido de "El Perdedor" y "Miss Independent". Durante el concierto, expresó su gratitud hacia sus seguidores y compartió reflexiones sobre el uso de las redes sociales, alentando a vivir el presente y evitar comparaciones dañinas. Este mensaje reflejó un cambio personal influenciado por su reciente paternidad. El evento concluyó con interpretaciones de "Sobrio", "Según Quién" y "Coco Loco", dejando una impresión duradera en sus fans. ​ Segundo concierto: 5 de abril de 2025 La segunda presentación mantuvo la misma intensidad. Maluma comenzó nuevamente con "Borro Cassette", seguido de "El Perdedor" y "Miss Independent". Expresó su agradecimiento al público madrileño, afirmando: "Sin ustedes no habría un Maluma Baby". También abordó la importancia de desconectarse de las redes sociales para conectar con la realidad. El repertorio incluyó temas como "Chantaje", "Vente Pa' Ca" y "Cuatro Babys". Un momento especialmente emotivo fue la interpretación de "ADMV", dedicada a quienes han experimentado pérdidas, durante la cual animó al público a abrazarse y expresar su amor. El concierto culminó con "Coco Loco", dejando al público extasiado. ​ Un gesto solidario: el encuentro con Diana Entre ambos conciertos, se destacó una historia conmovedora. Diana, una joven de 23 años diagnosticada con cáncer y paciente del Hospital Gregorio Marañón, cumplió su sueño de asistir al concierto del 5 de abril gracias a la coordinación del personal médico y del recinto. Además, una campaña en redes sociales bajo el lema "Maluma, saluda a Diana" logró captar la atención del artista, quien no solo la saludó durante el concierto, sino que también la recibió personalmente, le entregó una camiseta firmada y compartió un emotivo momento con ella. ​ Próximo concierto: 9 de abril de 2025 Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar del espectáculo, Maluma ofrecerá un tercer y último concierto en Madrid el próximo miércoles 9 de abril en el Movistar Arena. Las puertas del recinto abrirán a las 19:30 horas, y el espectáculo comenzará a las 21:00 horas. Este concierto promete ser el broche de oro de su paso por la capital española, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes. ​ Conclusión Los conciertos de Maluma en Madrid han reafirmado su posición como una superestrella global, mostrando no solo su talento musical, sino también su lado más humano y cercano. Con una combinación de espectáculo, mensajes reflexivos y gestos solidarios, Maluma ha dejado una huella imborrable en el público madrileño, consolidando su conexión con sus seguidores y demostrando que su música trasciende el escenario.
    06/04/2025
    717
    0
  • Noticias
    Leo Jiménez, conocido como "La Bestia" y una de las voces más emblemáticas del metal en español, ha vuelto a encender los escenarios con su esperada gira por Latinoamérica, en el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria musical. Chile, Argentina y Colombia han sido testigos del poderío vocal y la entrega escénica de un artista que sigue marcando generaciones. Chile: Teatro Caupolicán en llamas El pasado 29 de marzo, Leo hizo retumbar el mítico Teatro Caupolicán de Santiago como parte del Epic Rock Fest, en un show cargado de potencia, técnica y emociones. Los fans chilenos corearon desde clásicos de Saratoga y Stravaganzza hasta los más recientes temas de su carrera en solitario, en una noche que se grabó a fuego en la memoria de los asistentes. Argentina: Éxito total en Buenos Aires El 30 de marzo, Leo aterrizó en Buenos Aires, Argentina, donde brindó un show intenso que reafirmó su vínculo con el público argentino. La fecha fue un éxito absoluto, con una audiencia entregada de principio a fin y un repertorio que hizo un repaso de sus 30 años de carrera. Las redes se llenaron de videos y mensajes de agradecimiento por parte de los fans. Colombia: Gira intensa con sold out en Pereira Colombia está viviendo con fuerza esta gira histórica. El 3 de abril se presenta en Medellín  y el 4 de abril en Bogotá . Pero el bombazo lo dio la fecha del 5 de abril en Pereira (Rock Plaza), cuyas entradas se agotaron (SOLD OUT), confirmando el enorme tirón de Leo en tierras cafeteras. Los precios en Colombia han variado entre $150,000 y $220,000, con opciones VIP muy demandadas, y el ambiente en redes sociales promete una asistencia masiva y apasionada en cada ciudad. Esta gira no solo celebra tres décadas de música, sino que consolida el legado de Leo Jiménez como una figura imprescindible del metal iberoamericano. Su conexión con el público, su evolución artística y su entrega en directo lo siguen manteniendo como uno de los grandes del rock en español.  
    03/04/2025
    1.724
    0
  • Noticias
    Festivales, artistas, fotógrafos y marcas ya pueden postularse en www.fmfawards.com Los Fan Music Fest Awards celebran su primera edición con una ambiciosa misión: reconocer lo mejor del panorama musical y festivalero nacional e internacional. Organizados por Fan Music Fest y Livepass Entertainment, estos galardones rinden homenaje tanto a los grandes nombres como a los proyectos emergentes que hacen vibrar al público en cada edición. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de mayo para festivales, artistas, fotógrafos y marcas que deseen ser parte de esta gran celebración de la música en vivo. Toda la información y el formulario de participación están disponibles en www.fmfawards.com. Categorías de los FMF Awards Los premios se dividen en cuatro grandes bloques: 🏆 A. Premios a los Festivales Mejor Festival de Música Nacional Mejor Festival de Música Internacional Mejor Festival de Pequeña Escala Mejor Festival Sostenible Mejor Experiencia de Público Mejor Festival Emergente 🎤 B. Premios a los Artistas Mejor Artista Nacional del Año Mejor Artista Internacional del Año Mejor Artista Emergente Mejor Actuación en Vivo Mejor Colaboración Musical 🛠️ C. Premios a la Organización y Producción Mejor Dirección de Producción de Festival Mejor Servicio de Atención al Público Mejor Line-Up del Año Mejor Diseño de Escenario Premio al Mejor Trabajo de Promoción 🌟 D. Premios Especiales Premio a la Innovación en el Sector Musical Premio a la Mejor Fotografía de Festival Premio a la Mejor Marca ¿Quién decide? Los ganadores serán elegidos a través de una combinación de votos del público, y, en algunas categorías, un jurado especializado. Cada categoría especifica quién tiene la voz: desde los asistentes a festivales hasta los fans que siguen la escena desde casa. ¡Participa y haz historia! Tanto si formas parte de un gran festival como si eres un artista emergente, una marca con activaciones memorables o capturas la magia de los conciertos a través de tu cámara, los FMF Awards son tu espacio para brillar. 👉 Inscripciones abiertas en www.fmfawards.com 🌍 Más info en www.fanmusicfest.com y www.livepassentertainment.com
    01/04/2025
    1.033
    0
  • Noticias
    La banda cartagenera culmina una gira triunfal por Latinoamérica y anuncia su esperado debut en Estados Unidos con un concierto benéfico en The Echo Arde Bogotá sigue imparable. La banda española ha dejado una huella imborrable en los principales festivales de Latinoamérica, con actuaciones que han hecho vibrar al público en Vive Latino (México), Tecate Pa'l Norte, Lollapalooza (Argentina y Chile) y el Festival Estéreo Picnic (Colombia). Ahora, antes de regresar a España, se preparan para uno de los momentos más especiales de su carrera: su primer concierto en Estados Unidos, el próximo miércoles 2 de abril en Los Ángeles. El evento tendrá lugar en The Echo, y no será un show cualquiera: la recaudación irá destinada a la organización FireAid, sumando así un componente solidario a una noche ya de por sí inolvidable. Además, el guitarrista y productor Twanguero será el encargado de abrir el escenario. Con apenas cuatro años de trayectoria, Arde Bogotá ha logrado consolidarse como una de las bandas más potentes del rock en español. Con dos álbumes publicados bajo Sony Music —La Noche (2021) y Cowboys de la A3 (2023)—, y tras haber cosechado múltiples reconocimientos, entre ellos discos de Oro y Platino, nominaciones a los Latin Grammy, Premios ODEÓN y el prestigioso Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año, la banda se encuentra en su mejor momento. Tras su paso por América, la gira continuará con una intensa agenda por España. Algunas de las fechas destacadas incluyen: 4 y 5 de julio – Cartagena Suena (entradas agotadas) 12 de julio – Mad Cool Festival (Madrid) 19 de julio – A Coruña 26 de julio – Estadi Ciutat de Valencia (sold out) 31 de julio – Santander Agosto – Sonorama Ribera 23 de agosto – Mallorca 6 de septiembre – Sevilla Con más de un millón de asistentes en su última gira y colaboraciones con artistas como Enrique Bunbury, Arde Bogotá no deja de crecer. Todo apunta a que su conquista internacional es solo el principio.
    01/04/2025
    1.559
    1
  • Noticias
    En la última semana, varias figuras del mundo de la música han acaparado las búsquedas a nivel mundial, y su participación en algunos de los festivales más importantes de 2025 promete ser un imán para los amantes de la música en todo el mundo. Sabrina Carpenter, quien se ha destacado entre los artistas más buscados, estará presente en el Primavera Sound 2025 en Barcelona, programado para los días 5 al 7 de junio. La cantante, conocida por su éxito en el mundo del pop y sus recientes logros en las listas de popularidad, se une a un cartel impresionante que incluye a Charli XCX y Chappell Roan. Este festival, que se ha convertido en uno de los más destacados de Europa, sigue ganando relevancia gracias a su propuesta musical vanguardista y su capacidad de atraer a grandes nombres del panorama musical internacional. Por otro lado, en México, el Festival Ceremonia 2025, que se celebrará el 5 y 6 de abril, contará con la participación de Natanael Cano, Charli XCX y Tyler, the Creator. La inclusión de Charli XCX en este festival promete elevar aún más su popularidad entre los asistentes y las audiencias globales, que siguen mostrando un creciente interés por su música experimental y enérgica. Además, Sónar Barcelona 2025 también ha comenzado a desvelar algunos de los artistas que formarán parte de su cartel, aunque la expectativa por los nombres que se agregarán sigue creciendo. El Primavera Sound, Ceremonia y Sónar Barcelona no solo representan lo mejor de la música, sino que también se posicionan como los escenarios ideales para disfrutar de los artistas más buscados y celebrados en 2024. Para los fanáticos, estos festivales se han convertido en una cita obligada, donde podrán ver en vivo a sus artistas favoritos y vivir una experiencia única. Con estos eventos, 2025 promete ser un año de grandes actuaciones y momentos memorables para los asistentes, consolidando a los festivales como el epicentro de la música en vivo.
    25/03/2025
    826
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.