Biografía

Wild Nothing es el proyecto en solitario de Jack Tatum, natural de Blacksburg en Virginia, que hasta ahora había pasado desapercibido con sus grupos anteriores hasta la publicación de "Gemini" en 2010, que con su mezcla de dream-pop y shoegaze se convirtió en una de las revelaciones del año dentro de la escena independiente. Tatum cae en gracia porque da justo lo que gran parte del target indie espera: una revisión de los años 80, del pre-shoegaze, de los Shop Asssistants, de My Bloody Valentine y de toda la retahíla de nombres sobre los que se ha construido el canon del revival.

En "Gemini" (2010) la combinación de Tatum de indie-pop/retro-pop con ganchos modernos electrónicos, logra una fantástica mezcla que nos transporta a un estado de sueño nebuloso, una canción tras otra. La voz frágil de Tatum viene acompañada de synthes y melodías orquestadas a la perfección, las figuras rítmicas de guitarra y las bases rítmicas se mezclan para crear un estado de intriga, sus letras están inspiradas en el amor con nostalgia. El disco está lleno de canciones despreocupadas que tardan poco en endulzar nuestros oídos.

En el 2012 ve la luz su continuación: "Nocturne". Un precioso y cuidadoso viaje por el indie-pop y dream pop envueltos por esa telaraña de los años 80 con sus guitarras cristalinas, voces con eco, baterías de ´Casio´ y estribillos pegadizos. Salvando las muchas diferencias que existen, el sonido nos traslada a la publicación del disco Disintegration (1989) de The Cure o lo más reciente de M83. No tanto por el estilo de las canciones sino por la atmósfera que se crea en cada uno de los temas de estas dos bandas. Con esta nueva obra, Jack Tatum ha decidido hacer un disco más elaborado y menos lo-fi que su anterior Gemini. Con él que consigue hacerte soñar, ponerte alegre, melancólico e incluso triste en otros momentos. Un álbum para días nublados.

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes

(4)

Todos los Festivales.
Un solo Escenario.