Dj, productor y promotor de eventos, Lucient es el alter ego de Mario G Quelart, joven inquieto en permanente ebullición de ideas referentes a su interés por el sonido y las artes visuales. Bajo este nuevo paraguas da cobijo al groove que extrae de los sonidos disco y house de nueva ola, que en combinación con su pasión por los ritmos rotos...
Dj, productor y promotor de eventos, Lucient es el alter ego de Mario G Quelart, joven inquieto en permanente ebullición de ideas referentes a su interés por el sonido y las artes visuales. Bajo este nuevo paraguas da cobijo al groove que extrae de los sonidos disco y house de nueva ola, que en combinación con su pasión por los ritmos rotos importados de UK y los bajos de hormigón armado prestados de Alemania crean su identidad en la cabina, consiguiendo de esta manera esa chispa necesaria para activar la pista de baile.
El festival Bilbao BBK Live ha completado su cartel para la edición de 2024, prometiendo una experiencia musical inolvidable con la adición de nombres icónicos y emergentes en la escena musical. La cita, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio en Kobetamendi, añade a su ya impresionante alineación a la legendaria Grace Jones, la banda francesa AIR, que interpretará su icónico álbum 'Moon Safari', Slowdive y Los Planetas, celebrando 30 años de su álbum 'Super 8'.
[[{"fid":"344986","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Bilbao BBK Live 2024","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Bilbao BBK Live 2024","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Bilbao BBK Live 2024","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]El festival, conocido por su diversidad musical y su entorno único, ya había anunciado a grandes nombres como Arcade Fire, Jungle, Massive Attack, The Prodigy, Underworld, Khruangbin y Parcels. Ahora, se suma una mezcla ecléctica de talentos que incluye a Albert Pla con Rumbagenarios, Meute, Mujeres, María José Llergo, Samantha Hudson y Kiasmos, entre otros.
La primera jornada del festival promete una fusión de sonidos que van desde el acid hasta el pop, con la participación de artistas como Massive Attack, The Prodigy y AIR, ofreciendo una experiencia sonora diversa. Los Planetas se unirán para una actuación especial, celebrando tres décadas de su emblemático álbum.
La segunda jornada está liderada por Grace Jones, icono indiscutible que presentará hits monumentales. Este día también verá actuar a Underworld, Khruangbin, MEUTE y una variedad de talentos nacionales e internacionales, prometiendo un espectáculo inolvidable.
El sábado se reservará para las actuaciones de Arcade Fire, Jungle y Slowdive, junto con otros actos que ofrecerán una mezcla rica en emociones y texturas musicales, desde el rock alternativo hasta el ambient y electropop.
Además, el festival revela el line-up de Basoa y Lasai, zonas dedicadas a la electrónica y los tempos lentos respectivamente, con una selección de DJs y productores que prometen hacer de Kobetamendi el epicentro del baile.
Con el cierre de su cartel, Bilbao BBK Live no solo se confirma como un evento imprescindible para los amantes de la música este verano, sino también como un festival comprometido con la sostenibilidad y la inclusión, siguiendo su reconocimiento en los Iberian Festival Awards.
Las entradas de día estarán disponibles a partir del próximo martes 2 de abril, con opciones de pago a plazos y camping, marcando el inicio de la cuenta atrás para uno de los festivales más esperados del año.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2024 de FanMusicFest.
Sónar suma hoy 27 nuevos shows a la programación del festival, que tendrá lugar en Barcelona los días 16, 17 y 18 de junio de 2022 en sus recintos habituales de Fira Montjuïc y Fira Gran Vía. Todos los nuevos artistas que se suman hoy incrementan el componente innovador, transgresor y festivo de la próxima edición del festival barcelonés. Cada una de estas nuevas incorporaciones lidera su particular ámbito de la música de club y la electrónica, al tiempo que contribuye a la riqueza y a la diversidad general de la propuesta artística de Sónar 2022.
Entre los nombres más conocidos, Eric Prydz, cuyos sets son un despliegue de tecnología audiovisual; Nathy Peluso, reinando con autoridad en el terreno de los sonidos latinos y urbanos; y Kiddy Smile, alma y líder de los ballrooms parisinos y la escena queer house.
Sónar 2022 también presenta a una serie de artistas en la vanguardia del house y el techno, como la DJ brasileña ANNA y el productor holandés Reinier Zonneveld, ambos debutantes en el festival; otras que repiten visita, como la estadounidense Avalon Emerson o Helena Hauff, la artista alemana cuyos energéticos sets destilan tintes EBM y darkwave. Y en un tono decididamente underground y radical, por primera vez en Sónar 2022, el colectivo berlinés Herrensauna dará vida a su popular fiesta de hard techno, en formato XXL con un maratoniano set de 6 horas de los DJs residentes CEM, MCMLXXXV, Salome y Cadency.
Más debuts y conocidos: el DJ francés Folamour debutará en Sónar en formato audiovisual con Folamour Power to the PPL AV show, su visión única del house y el disco, mientras que dos amigos del festival, Tiga y Hudson Mohawke, regresan como dúo para presentar su nuevo proyecto conjunto ‘Love Minus Zero’, una carta de amor a cuatro manos al rave y al baile eufórico. Por si todo esto fuera poco, los respetados productores de DJ’s británicos Midland y Shanti Celeste se unirán también en un set b2b para la salida del sol en Sónar 2022.
A lo largo de la programación los géneros se continuarán cruzando y las fronteras seguirán diluyéndose gracias a los experimentos de DJs pioneros como la fundadora de las fiestas GHE20G0TH1K de Nueva York, Venus X; el fundador del sello Timedance, Batu, quien dará una vuelta de tuerca al sonido de Bristol; el crisol musical del future R&B y el grime de Manara; y, especialmente, Scotch Rolex, un proyecto de colaboración del siempre innovador sello africano Nyege Nyege Tapes en el que participan la leyenda del chiptune DJ Scotch Egg, el vocalista keniano de grindcore Lord Spikeheart (Duma) y el explosivo MC ugandés Yallah.
Otros sonidos, estilos y géneros que se presentarán son: la nueva ola de UK garage con Conducta, Drum and Bass con Critical Soundsystem, polirritmos complejos con Nihiloxica, una actualización de la música disco italo-africana de los 70 con Nu Genea Live Band (antes Nu Guinea), y muchos más.
Y como siempre, Sónar 2022 servirá de plataforma y trampolín para los artistas más excitantes y relevantes de la escena local y nacional. Este año destacan el pop vocal inspirado en los madrigales de Tarta Relena, el trance-trap de ETM, el club atmosférico de Gazzi, así como dos de los DJs más solicitados de Barcelona: Lucient y DJohnston.
Artistas previamente anunciados
En Sónar 2022, la edición más esperada del festival, también destacarán los legendarios héroes de la electrónica The Chemical Brothers, presentando nueva música y show audiovisual, así como los nuevos espectáculos en directo de The Blaze, Arca, Oneohtrix Point Never, Princess Nokia, Channel Tres, Serpentwithfeet, Joy Orbison o Louisahhh. También sobresalen los nuevos directos de AJ Tracey, Polo & Pan, Tomm¥ €a$h, Sega Bodega, Morad, Lafawndah, Ms Nina, Locoplaya o Recycled J. Y entre los DJ sets figuran estrellas como The Blessed Madonna, Charlotte de Witte, Richie Hawtin, Dj Marcelle/Another Nice Mess, Eris Drew B2B Octo Octa, DJ Python, Skee Mask, Jayda G, Lechuga Zafiro, Jamz Supernova, La Fleur, Chico Blanco y Jyoty, entre muchos otros que se irán anunciando.
El festival se celebrará del 15 al 18 de junio en varios espacios de la ciudad de Barcelona. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2022 de FanMusicFest.
Sónar regresa a sus fechas habituales de junio con una programación decididamente poliédrica y global que reúne a héroes del clubbing contemporáneo y la electrónica de vanguardia, así como las figuras emergentes del trap y los ritmos urbanos de todo el planeta.
Grandes shows y héroes del clubbing
Sónar 2020 contará con los más esperados shows electrónicos del año, como el de The Chemical Brothers, presentando su espectacular nuevo directo audiovisual e inmersivo en nuestro país.
También destacará el único concierto en exclusiva en 2020 del dúo francés THE BLAZE, que han alcanzado el éxito masivo con sus increíbles vídeos y su electrónica eufórica; o el espectacular show del DJ y productor sueco de house progresivo Eric Prydz. Mención especial para el regreso al festival del exclusivo proyecto de clubbing DESPACIO, conducido por los selectores de lujo James Murphy y 2manydjs, esta vez en Sónar de Noche con dos sets de 6 horas cada uno, las jornadas del viernes y el sábado en el escenario SonarCar.
El festival reúne de nuevo a DJs de la primera división internacional, como Carl Cox, Richie Hawtin, Laurent Garnier, Helena Hauff, Âme, Joy Orbison, Charlotte de Witte, Avalon Emerson, 2manydjs y The Black Madonna, esta última cerrando Sónar de Noche y el festival. Sin olvidar el proyecto cósmico y multidisciplinar Lost Souls Of Saturn, que une a uno de los DJs más populares del mundo, Seth Troxler, con el respetado ingeniero de sonido de Nueva York Phil Moffa.
Estrenos, tech shows, house y techno de vanguardia
2020 será el año del salto de Arca a Sónar de Noche. La artista más radicalmente innovadora de la electrónica de hoy presenta un show exclusivo en vivo de sonoridad apabullante, que transitará del ruido a la melodía y de la euforia al desgarro, estrenando su anhelado nuevo disco y recreando versiones inéditas de su repertorio.
Otros estrenos o exclusivas muy especiales serán el esperado retorno de Telefon Tel Aviv y los nuevos shows de Mura Masa – uno de los artistas más excitantes de la escena británica actual – y de los norteamericanos Battles, ambos presentando nuevo álbum. A los que hay que añadir el dúo de emo-folk electrónico Howling, la vuelta de TNGHT (el tándem formado por los geniales Hudson Mohawke y Lunice), el provocador Sega Bodega y el dúo Giant Swan, con su directo de techno-punk físico y abrasivo.
Entre los shows tecnológicos destacan el inglés Max Cooper, quien interpretará su última obra "Yearning For The Infinite" mediante un gran espectáculo de sonido, visuales y tecnología que se podrá disfrutar en las colosales dimensiones de SonarClub; el anhelado retorno de Koreless con una fascinante propuesta visual creada junto a su habitual colaborador, Emmanuel Biard; y Ryoichi Kurokawa con su nuevo espectáculo "Subassemblies", un proyecto audiovisual de alto nivel en el que el genio nipón utiliza datos en 3D escaneados con láser e imágenes de naturaleza para hablar de la destrucción del entorno por parte del ser humano.
Sónar 2020 será una oportunidad de excepción para descubrir algunos de los mejores DJs de house y techno contemporáneo: junto a las ya mencionadas Helena Hauff y Charlotte de Witte destacan Joy Orbison, el búlgaro KiNK, el dúo alemán me, el neoyorquino DJ Python, la DJ brasileña ANNA (reciente fichaje del sello de Richie Hawtin), la norteamericana Avalon Emerson y la productora sueca La Fleur. Dentro del programa de SonarLab, comisariado junto a Resident Advisor, actuarán Midland b2b Shanti Celeste, Project Pablo y Skee Mask, entre muchos otros.
Trap y beats globales
Como es costumbre en Sónar, el festival no desatiende la música negra de nuestro tiempo y presentará en exclusiva a los MCs británicos más relevantes del momento: Dave (revelación del 2019 y ganador del prestigioso Mercury Prize) y AJ Tracey, brillante rimador y autor del pegadizo hit "Ladbroke Grove". Desde el lado oscuro del rap y el grime destaca otro debutante en la escena, Headie One, quien estará precedido por el DJ set de Conducta, uno de los reyes del nuevo revival UK garage. También se podrá disfrutar de la vuelta a los escenarios de la carismática MC neoyorquina Princess Nokia, presentando su flamante nuevo álbum en el escenario SonarVillage by Estrella Damm.
La nueva vanguardia latina estará representada por el uruguayo Lechuga Zafiro, con un sonido entre el grime y el dembow; la brasileña Badsista, disparando hits de baile funk y dancehall digital; y el genial Kelman Duran, llevando el reggeaton a terrenos experimentales. En una línea similar también podremos disfrutar del set de Venus X, máxima responsable de las míticas fiestas neoyorquinas GHE20G0TH1K.
Y desde África, los ugandeses Nihiloxica, con su polirritmia frenética; el dúo MC Yallah & Debmaster, con un sonido abrasivo cercano al grime; el debut en España de los muy prometedores congoleses Lous and The Yakuza, mezclando afrotrap y pop; y la DJ palestina Sama', con sus beats y ritmos hipnóticos para el club.
SonarXS crece con la nueva hornada de talento nacional y otros shows exclusivos
El escenario SonarXS este año crece y pone el foco en la expansión de la escena nacional emergente, con una renovada hornada de artistas como Morad, la nueva sensación urbana desde L'Hospitalet; el ex-PXXR GVNG Kaydy Cain, interpretando sus hits de trap callejero con una orquesta de salsa latina; Chenta Tsai-Baobae, nuevo proyecto del artista antes llamado Putochinomaricón; y otros nombres clave de la escena como Afrojuice 195, Chico Blanco, Ms Nina y Califato ¾, y su extraordinaria combinación de flamenco y rave. Ya en el escenario SonarHall actuarán los barceloneses Egosex, apóstoles de la psicodelia afro-pop, y los siempre geniales Hidrogenesse presentando las canciones de su nuevo disco con su habitual inteligencia y desparpajo.
Mención especial para otros dos estrenos absolutos en el festival. Niño de Elche presentará su nuevo proyecto de revisión del legado sonoro de José Val del Omar, cineasta experimental y genio místico, junto a tres de los jóvenes artistas más relevantes de la escena electrónica estatal: Mans O, Shelly y Nara Is Neus. Por su lado, el dúo Maria Arnal i Marcel Bagés, tras el enorme éxito de su álbum de debut, estrenarán en directo su esperadísimo segundo trabajo, en el que han incluido beats electrónicos, sintetizadores y colaboraciones con importantes figuras del panorama electrónico nacional e internacional. También cabe calificar de muy especial la actuación que unirá al pianista Carles Viarnès junto a la artista visual Alba G. Corral.
Como novedad este año, a partir de hoy 16 de enero, el abono Sónar 2020 podrá adquirirse hasta en 3 plazos. También sale hoy a la venta la Entrada 2 Noches VIP. Los Abonos y Abonos VIP cambiarán de precio el 6 de febrero.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2020 de FanMusicFest.
El festival de música independiente y artes visuales MiRA acaba de cerrar el cartel de la que será su segunda edición. A destacar la actuación de los británicos Actress, Hyetal y Lone, el español Wooky y los menos conocidos Device, Actop y Gros.
Desilence Studio, ya presentes a lo largo de toda la primera edición, colaborarán en la programación de los artistas visuales y producirán el escenario principal (no se pierdan la actuación de Actress) junto con Ferran Artigas, uno de los artesanos de la casa.
El festival aboga por una programación basada en la generación de una ambientación evolucionada y característica para cada edición, procurando “una experiencia innovadora y única para el espectador.” Al igual que otros festivales como el Sónar o el LEV, el MIRA! busca una “conjunción equilibrada entre la música y el espectáculo visual.”
Avant Garde de arte sonoro y visual al servicio de una experiencia única.