"I make music as Kid606, I release it on Tigerbeat6, I love cats and just wanna make great music that makes people feel good. The world is ours. XOXO"
De esa manera se presenta Miguel Depedro, alias Kid 606, en su cuenta Twiter. Nacido el 27 de julio de 1979 en Caracas, pasó toda su infancia y adolescencia en San Diego, aficionándose a la escena punk local que gira alrededor del sello Gravity. No es extraño entonces que a este jovencísimo pequeño genio se le conozca como al "Sid Vicious del techno". Su actitud desenfadada respecto al mal llamado techno inteligente y su pasión por los breakbeats quebrados le sitúa junto al digital hardcore de Atari Teenage Riot y el techno bizarro de Add N To X.
Empezó a grabar a los diecinueve años bajo pseudónimos tan variados como Ariel, Scsi Bear, Kid 666 o Compact Digital Audio. En 1998 debutó como Kid 606 con un álbum llamado "Dont Sweat The Technichs" para el sello Vinyl Communications, todo un mazazo sónico que cruzaba a Whitehouse con el techno más rítmico. Ese mismo año editó "Dubplate Style" como Disc junto a Lesser (metal progresivo) y Matmos (afamados remezcladores de Björk entre otras cosas), un disco de glitches (o sea rayar Cds para obtener ruidos raros) en la onda de Oval.
No es ningún secreto que a De Pedro le gusta con locura ejercer el papel de enfant terrible. En los casi quince años que lleva en activo (casi siempre con el disfraz de Kid606) ha publicado una docena de discos y unas pocas decenas de singles, maxis, EPs y casetes en los que ha dado forma a una música radical y violenta, que celebra el desfase ravero, el breakbeat, el mash-up y, en general, el Apocalipsis. Siempre amigo del enfrentamiento y el tocamiento de genitales, De Pedro ha aprovechado esos lanzamientos para meterse con compañeros de profesión (con la celebrada “Luke Vibert Can Kiss My Indie-Punk Whiteboy Ass” como exabrupto más sonado), para practicar la ironía fina (“Pretty Girls Make Raves”) y, mucho más a menudo, el humor de brocha gorda (“It'll Take Millions In Plastic Surgery To Make Me Black”); para desmontar la supuesta ‘inteligencia’ de la IDM y para lanzarse a todo tipo de parodias: la última, esa broma acerca de Big Black que es “Songs About Fucking Steve Albini”, su disco de 2010. Y todavía le ha quedado tiempo para dirigir Tigerbeat6, el sello que más lejos ha llevado un género tan dado al eructo sonoro como es el breakcore.
Pero no todo es broma. En títulos como “Ps I Love You” (2000), “Resilience” (2005) o el ya citado “Songs About Fucking Steve Albini” (2010), Kid606 escribe melodías de aire pop, utiliza ritmos convencionales, se pliega a los estándares de una IDM preciosista o investiga una vía ambiental, sin ritmos y con mucha textura legañosa.
En 2012 publica Lost in the Game, muy en la línea de esa vertiente seria, con temas downtempo de tonalidades oscuras y atmósferas opresivas.