DMX Krew (también conocido como EDMX) es el nombre artístico de Ed Upton. En el inicio de su carrera se forjó un presente en el que se balancea entre el techno pop más descarado y el electro en todas sus vertientes a partir de publicar en el sello de Aphex Twin. Ed publica sus LPs en Rephlex (odas al pop sintético más ochentero y melódico) y su material más electro en su propio sello Breakin (donde también acoge a gente como K Rock, Bass Junkies, Kitbuilders o Ceephax Acid Crew) en el que lanza la serie MPC Tracks bajo el alias EDMX –su sobrenombre escogido para devolverle algo de vida al electro de Detroit más conocido como electro-funk o en clave marginal, guetto-sounds- y que ha incluido también aportaciones de DJ Nasty, productor de Detroit que también está interesado en el electro-bass.
DMX Krew ha publicado un buen ramillete de álbumes de electro, pop y sonidos experimentales, numerosos singles, incluyendo una remezcla del Showroom Dummies de Kraftwerk en el sello de Dj Hell, Gigolo y singles de electro bajo el seudónimo Computor Rockers. Sus remixes para Ural 13 Dictators y 313 Bass Mechanics se encuentran entre sus más celebradas reconstrucciones, que podemos añadir a una lista que incluye a Denki Groove, The Gentle People, Adult, Cylob, Mandroid o Beanfield. En 2002 se montó en el autobús de Rephlex para rematar una amplia gira que le llevó por los EE.UU., Europa occidental y algunos países del este, así como Escandinavia, varias ciudades japonesas incluyendo el evento WIRE99 en el que 8000 personas aclamaron, entre otros, a Derrick May en un abarrotado Yokohama Arena. En 2004 aparece un recopilatorio de su sello, Breakin' Records Presents... Volume 3, en el que se incluyen temas de Cylob, Afropolice, EDMX & DJ Nasty, entre otros. En ese mismo año edita como DMX su álbum The Collapse Of The Wave Function que también aparece editado en Rephlex. En 2005 aprovecha la inercia para editar más material electro-funk en el álbum Kiss Goodbye para el sello japonés Poplot. El verano de ese mismo año saca a la venta Wave:CD también en Rephlex con material antiguo y algunos tracks re-editados.
Enlaces
Actuaciones
-
Festivaldj, electronic, house, idm, techno
Lisb-On Jardim Sonoro 2019
35-70 €6-8 de SeptiembreLisboa
Una fiesta de tres días en un jardín casi secreto en el parque más emblemático de la capital portuguesa. Así es Lisb-On Jardim Sonoro, un evento obligado para amantes de la música electrónica en busca de una experiencia urbana en el centro de la ciudad. Por la sede del festival en el Parque Eduardo VII pasarán un buen número de DJs y artistas de diferentes generaciones, sobre todo de los panoramas house underground y techno. No lo pienses más y acércate a Lisboa para disfrutar de esta combinación de música, turismo, cultura y ocio que tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre. Abonos ya a la venta.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festival
Mugako Festival 2018
65 €11-13 de OctubreVitoria-Gasteiz (Alava)
MUGAKO es un festival de música electrónica contemporánea que tiene lugar en varios espacios de Vitoria-Gasteiz. La esencia y raíz de Mugako están en la electrónica de vanguardia, desde la vieja escuela electro a los infinitos cruces con la experimentación sonora, el ruido o el ambient. La cuarta edición del festival amplía su duración a tres días, celebrándose entre el jueves 11 y el sábado 13 de octubre en los espacios ya habituales: el Artium y la sala Kubik. "La buena acogida que hemos percibido hasta el momento nos ha animado a dar este pequeño pero importante paso para nosotros. Queremos crecer, por supuesto, pero queremos hacerlo de forma sana y equilibrada, fieles a nuestra esencia y al mismo tiempo, dispuestos a experimentar y mirar a nuevos horizontes", explican en la nota de prensa. En el cartel de esta cuarta edición podemos encontrar las actuaciones en directo de Mick Harris y JK Flesh. Ambos han desarrollado una prolífica y diversa carrera tras dejar la seminal banda a principios de los años 90, que les ha llevado a ampliar su espectro sonoro del más puro ruido industrial y agresivo, a las más delicadas texturas ambientales, inyectando durante el trayecto su veneno sonoro al dub de Techno Animal o al shoegaze de Jesu. Además, el showcase del sello madrileño Analogical Force que contará con las actuaciones de Steven Rutter (B12), Pye Corner Audio, Morphology y su creador, Pervert. Otros directos confirmados son los del italiano Ascion (Repitch), el británico DMX Krew o el murciano Alfonso Alfonso con su alias Artificiero. Además habrá dj sets de artistas ya consolidados en la escena electrónica internacional como Alessandro Adriani, el veterano Mark Ernestus junto a Tikiman, Skee Mask, Bill Converse o Shed y actuaciones compartidas como la que realizarán JASSS en un set extendido y back to back con Avalon Emerson y la de Cadency junto a Cem ("que representarán una sesión Herrensauna, una de las fiestas de referencia de los domingos en Tresor Berlin"). Ademas, la artista bilbaína Ainara Legardón presentará los resultados de su residencia artística en Mugako, una performance sonora propuesta para concebirse y desarrollarse ex profeso para esta convocatoria, en la que propone interactuar con los espacios de Artium, centro museo vasco de arte contemporaneo y sus condiciones acústicas, además de entablar un diálogo con las exposiciones que albergue el centro en ese momento. La artista abordará esta labor desde la experimentación sonora, la improvisación libre, valiéndose de los recursos de su voz y movimiento, combinándolos conlas posibilidades que le ofrecen los propios espacios y las texturas de distintos instrumentos electrónicos, micrófonos, tape echo y varias grabadoras de cassette.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivaldubstep, electronic
981 Heritage Coruña 2012
N/D15 de DiciembreA Coruña (A Coruna)
El 981 Heritage hace su segunda escala del año en el Playa Club de A coruña. Tras su exitoso paso por Madrid, el 981 sigue con la intención de hacer de la electrónica la banda sonora de esta ciudad el 15 de Diciembre. Con artistas conocidos como Holy Other, Lindstrøm y François Kevorkian, las dependencias coruñesas del festival acogerán además a Byetone, uno de los responsables de la prestigiosa casa Raster-Noton, DMX Krew y su demoledor directo cargado de breaks y sontes ácidos, así como a Boddika, uno de los nombres que más ha aportado a la escena bass británica en la última década. La segunda cota del 981 Heritage promete no defraudar.Ir al festival »IR AL FESTIVAL
Top Álbumes
Seguidores
Comentarios
-
Noticias - Vie, 15 Ene 2021
-
Artistas - Vie, 15 Ene 2021
-
Noticias - Jue, 14 Ene 2021
-
Artistas - Jue, 14 Ene 2021
-
Artistas - Jue, 14 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 13 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 13 Ene 2021
-
Noticias - Mar, 12 Ene 2021
-
Noticias - Mar, 12 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 06 Ene 2021
Buscar en FanMusicFest
Select any filter and click on Apply to see results
Noticias (0) | Festivales (0) | Artistas (0)