Biografía

Si por separado ya eran de lo más destacado e interesante que ha dado el hip hop en los últimos años, la alianza de El-P y Killer Mike en Run The Jewels se ha convertido por derecho propio en uno de los acontecimientos de la década. Un tándem entregado al rap oscuro, experimental y repleto de ritmos industriales que, después de estrenarse con... Si por separado ya eran de lo más destacado e interesante que ha dado el hip hop en los últimos años, la alianza de El-P y Killer Mike en Run The Jewels se ha convertido por derecho propio en uno de los acontecimientos de la década. Un tándem entregado al rap oscuro, experimental y repleto de ritmos industriales que, después de estrenarse con un espléndido debut homónimo, se ha superado con “Run The Jewels 2”. Más combativos, enérgicos y densos, productor y rapero le han dado un vistoso revolcón a la música negra con la ayuda de Zack de la Rocha (Rage Against The Machine) y Travis Barker (Blink 182) y han abierto una nueva vía de diálogo entre la electrónica y el hip hop. 

 
Autor: http://www.primaverasound.es/artistas?id=109

Biografía

Los ocho años de silencio que se abrieron tras la publicación de “9” han convertido el regreso de Damien Rice en uno de los acontecimientos de la temporada; una fecha marcada en rojo que el cantautor irlandés ha aprovechado para vaciarse una vez más con un “My Favourite Faded Fantasy” de factura impecable, lírica doliente y letanías de folk... Los ocho años de silencio que se abrieron tras la publicación de “9” han convertido el regreso de Damien Rice en uno de los acontecimientos de la temporada; una fecha marcada en rojo que el cantautor irlandés ha aprovechado para vaciarse una vez más con un “My Favourite Faded Fantasy” de factura impecable, lírica doliente y letanías de folk explosivo con las que Rice sigue arrimándose a la épica del pop. Siguiendo los pasos de artistas como Jackson Browne o el primer Ryan Adams, el irlandés ha conseguido sacar petróleo de sus propias cicatrices y, con solo tres discos  y una habilidad especial para transitar entre las raíces y el indie, ya se ha convertido en una de las voces más destacadas del folk intimista.

 
Autor: https://www.primaverasound.es/artistas?id=36&lang=es

Biografía

José González es un cantante sueco de música indie/folk. Nacido en Gotemburgo en 1978, creció en un hogar donde la música siempre estuvo presente. Las influencias de los sonidos latinoamericanos heredadas de sus padres argentinos convivieron armoniosamente con los éxitos del pop y el rock inglés y norteamericano, y esa amplia información... José González es un cantante sueco de música indie/folk. Nacido en Gotemburgo en 1978, creció en un hogar donde la música siempre estuvo presente. Las influencias de los sonidos latinoamericanos heredadas de sus padres argentinos convivieron armoniosamente con los éxitos del pop y el rock inglés y norteamericano, y esa amplia información musical marcó, desde pequeño, su camino a seguir.

González irrumpió en 2003 en el panorama musical sueco (a Europa llegó un par de años más tarde) con un álbum delicado y sobrecogedor como "Veneer", que gracias a una maravillosa versión de "Heartbeats" de The Knife y a un poquito de ayuda de un anuncio de televisión de un gigante tecnológico se convirtió en un éxito rotundo de ventas. Eso aupó a González a la primera línea de cantautores de folk, de forma que su segundo álbum, "In Our Nature", fue recibido en 2007 con el pertinente entusiasmo.

Poco después González decidió hacer un alto en su carrera en solitario para resucitar a Junip, banda formada en 1998. Con este proyecto alternativo, y en compañía de sus amigos de juventud Tobias Winterkorn y Elias Araya, José González ha publicado dos discos folk en los que se acerca más a la psicodelia.

 

Biografía

Preoccupations (anteriormente llamados Viet Cong) es una banda canadiense de indie rock/post-punk formada en Calgary, Alberta en 2012. El grupo está formado por dos ex-miembros de la banda Women, vocalista/bajista Matt Flegel y el batería Mike Wallace, y por los guitarristas Scott Munro y Daniel Christiansen.



 
Preoccupations (anteriormente llamados Viet Cong) es una banda canadiense de indie rock/post-punk formada en Calgary, Alberta en 2012. El grupo está formado por dos ex-miembros de la banda Women, vocalista/bajista Matt Flegel y el batería Mike Wallace, y por los guitarristas Scott Munro y Daniel Christiansen.



 

Biografía


Sleater-Kinney es una banda de rock alternativo formada en Olympia (Washington, EEUU), pieza clave en las escenas punk y riot grrrl de Washington.
Su nombre viene de la calle Sleater-Kinney, en Lacey (cerca de Olympia), donde se encontraba uno de sus primeros locales de ensayo. Formación original:
* Corin Tucker (voz, guitarra). Antes de...

Sleater-Kinney es una banda de rock alternativo formada en Olympia (Washington, EEUU), pieza clave en las escenas punk y riot grrrl de Washington.
Su nombre viene de la calle Sleater-Kinney, en Lacey (cerca de Olympia), donde se encontraba uno de sus primeros locales de ensayo. Formación original:
* Corin Tucker (voz, guitarra). Antes de Sleater-Kinney, tocó en Heavens to Betsy. También ha publicado dos álbumes con Cadallaca.
* Carrie Brownstein (voz, guitarra). Antes de Sleater-Kinney, tocó en Excuse 17. Actualmente forma parte de Wild Flag.




 

Biografía


The Replacements, que en un principio se llamaron Impediments, fue formado en 1978 por el cantante, compositor y guitarrista Paul Westerberg, el batería Chris Mars, el guitarrista Bob Stinson y su hermano de 12 años Tommy en el bajo. Después de varios cambios de nombre, The Replacements, conocidos cariñosamente como 'Mats por sus más...

The Replacements, que en un principio se llamaron Impediments, fue formado en 1978 por el cantante, compositor y guitarrista Paul Westerberg, el batería Chris Mars, el guitarrista Bob Stinson y su hermano de 12 años Tommy en el bajo. Después de varios cambios de nombre, The Replacements, conocidos cariñosamente como 'Mats por sus más cercanos fans, se ganaron la atención de la gente de su Minneapolis natal, al combinar el glamour y el espíritu de los New York Dolls con la rabia adictiva de los Sex Pistols, Con el tiempo, su música evolucionó hacia un sonido más pop, manteniendo la energía guitarrera en sus directos. En 1991 se separaron, volviendo a reunirse a reunirse veinte años después con una formación en la que permanecen Paul Westerberg y Tommy Stinson.


 

Biografía


Antony and the Johnsons es un grupo musical procedente de Nueva York liderado por el cantante y pianista Antony Hegarty, quien también es el compositor de todas sus canciones. Más que un grupo en sentido clásico, The Johnsons se puede considerar la banda de acompañamiento de Antony, quien da toda la personalidad al proyecto. Antony Hagerty...

Antony and the Johnsons es un grupo musical procedente de Nueva York liderado por el cantante y pianista Antony Hegarty, quien también es el compositor de todas sus canciones. Más que un grupo en sentido clásico, The Johnsons se puede considerar la banda de acompañamiento de Antony, quien da toda la personalidad al proyecto. Antony Hagerty nació en Chichester, ciudad de la región de West Sussex en el Reino Unido en el año 1971. Su discografía contiene obras del calibre de "I Am A Bird Now" o "The Crying Light", que le han catapultado a convertirse en una de las estrellas de la última década, admirado por personajes como Dennis Hopper, Kate Bush o Lou Reed gracias a una voz que combina el jazz, el soul y los sonidos cabareteros con un tono que le acerca a astros como Nina Simone.


 

Páginas

Todos los Festivales.
Un solo Escenario.