Son de la Marina Alta, una cantera musical de donde también han surgido grupos como la Gossa Sorda y Aspencat. En el gran escenario que es la Comunidad Valenciana, dominado por el mestizaje y la canción de autor, Smoking Souls empiezan a conseguir seguidores desde el rock. Un rock oscuro y con estribillos pop que atrapan desde el primer momento.
Mike Kerr y Ben Thatcher son Royal Blood, dúo proveniente de Brighton (UK) formado en 2013 que en poco tiempo se ha convertido en una de las sensaciones del rock británico. Comparados con bandas como The White Stripes, Arctic Monkeys o The Black Keys, la banda es todo fenómeno mediático que agota entradas dentro y fuera de sus fronteras con...
Mike Kerr y Ben Thatcher son Royal Blood, dúo proveniente de Brighton (UK) formado en 2013 que en poco tiempo se ha convertido en una de las sensaciones del rock británico. Comparados con bandas como The White Stripes, Arctic Monkeys o The Black Keys, la banda es todo fenómeno mediático que agota entradas dentro y fuera de sus fronteras con su rock enérgico y adictivo, con toques de blues y garaje y sin contar con una sola guitarra en su formación.
El proyecto musical Iseo & Dodosound nace como un lugar en el que se encuentran los talentos musicales de estos dos artistas. Con sonidos que se mueven entre el reggae y el dub, reminiscencias de la primera época de la música digital y con fuertes influencias el trip hop, se trata de una propuesta original, rica en sonidos y sincera en su...
El proyecto musical Iseo & Dodosound nace como un lugar en el que se encuentran los talentos musicales de estos dos artistas. Con sonidos que se mueven entre el reggae y el dub, reminiscencias de la primera época de la música digital y con fuertes influencias el trip hop, se trata de una propuesta original, rica en sonidos y sincera en su esencia.
El cuidado y honesto minimalismo del plano musical, centrado en la identidad de los ritmos y el peso de las frecuencias graves, contrasta con la calidez y el aire que aporta una voz como la de Iseo, original y evocadora a la par de agradable y familiar. A estos dos elementos se suma la elevada vibración que aporta una sección de viento metal de saxofón tenor y trompeta (The Mousehunters), formados en el jazz y las músicas negras.
Se presentan oficialmente al público en abril de 2015, con el álbum Cat Platoon, extraordinariamente bien acogido por público y crítica, que consta de diez canciones capaces de transportar al oyente por los paisajes y el imaginario de las mentes de sus creadores. Gracias a este trabajo, han tenido la oportunidad de tocar por gran parte geografía española e incluso francesa, llevando su propuesta a todo tipo de escenarios y plasmando este camino en rico y variado trabajo audiovisual.
Evocador, directo, potente y suave a la vez, aquellos que tienen la oportunidad de disfrutar de este proyecto, no quedan indiferentes.
Tras varios años al frente de Calle 13, René Pérez Joglar inicia una nueva etapa en solitario bajo el nombre de Residente. En ella el puertorriqueño ha decidido explorar sus raíces, manteniendo sus inconfundibles ritmos que unen el rap con músicas de todo el mundo. Su enorme compromiso social y sus reivindicaciones de paz se transmiten en cada...
Tras varios años al frente de Calle 13, René Pérez Joglar inicia una nueva etapa en solitario bajo el nombre de Residente. En ella el puertorriqueño ha decidido explorar sus raíces, manteniendo sus inconfundibles ritmos que unen el rap con músicas de todo el mundo. Su enorme compromiso social y sus reivindicaciones de paz se transmiten en cada una de sus canciones, lo que le convierte en uno de los máximos exponentes en defensa de la justicia social y de la cultura latinoamericana.
The Clientele nacieron en Hampshire en 1997, alejados de cualquier escena musical. James, Mark y Alasdair ya compartían en el instituto su fascinación por la extraña magia de Galaxie 500 o Felt pero también por el pop psicodélico de Love o The Zombies. Trasladados a la universidad, conformaron una de las bandas más bellas de las que se puede...
The Clientele nacieron en Hampshire en 1997, alejados de cualquier escena musical. James, Mark y Alasdair ya compartían en el instituto su fascinación por la extraña magia de Galaxie 500 o Felt pero también por el pop psicodélico de Love o The Zombies. Trasladados a la universidad, conformaron una de las bandas más bellas de las que se puede hablar al referirnos a la atemporalidad del pop artesanal que persiste a cuantas modas preparadas y pasajeras pueda pretender imponer la industria. The Clientele están entre esas bandas que son capaces de ofrecer un sonido propio y claramente identificable, lleno de reverb y con la inconfundible voz de Alasdair. Con una carrera impecable a sus espaldas, tras un parón en 2011, el aire retro de sus canciones, su atmósfera cortante y sus deliciosas melodías en un frasco de lo-fi volvieron a sonar en 2014 en Estados Unidos, donde sus seguidores son legión. Desde entonces, son escasas las ocasiones en las que poder disfrutar de The Clientele en Europa.
Riot Propaganda es el proyecto formado por la suma de fuerzas de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus, dos grupos musicalmente distintos pero unidos en cuanto al compromiso de sus textos. Contundencia musical que mezcla rap, guitarras afiladas y letras comprometidas. Un cóctel explosivo para despertar conciencias. Riot Propaganda es el proyecto formado por la suma de fuerzas de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus, dos grupos musicalmente distintos pero unidos en cuanto al compromiso de sus textos. Contundencia musical que mezcla rap, guitarras afiladas y letras comprometidas. Un cóctel explosivo para despertar conciencias.
Heredera de grandes damas del folk como Enya y Anne Briggs y con una voz que recuerda poderosamente a las de Joan Baez y Joni Mitchell, la californiana Natalie Mering sigue creciendo y, después de darse a conocer con el EP “The Outside Room” y el disco “The Innocents”, recibe el aplauso unánime de la crítica gracias a “Front Row Seat To...
Heredera de grandes damas del folk como Enya y Anne Briggs y con una voz que recuerda poderosamente a las de Joan Baez y Joni Mitchell, la californiana Natalie Mering sigue creciendo y, después de darse a conocer con el EP “The Outside Room” y el disco “The Innocents”, recibe el aplauso unánime de la crítica gracias a “Front Row Seat To Earth”. Con la ayuda de Chris Cohen (Deerhoof), la estadounidense da un paso al frente y se presenta como gran figura del folk añejo y de regusto psicodélico. Una voz evocadora que no esquiva la experimentación pero que sabe vestirla de acogedora calidez.
Con un pie en la fotografía y el diseño gráfico, campos en los que se le conoce con el nombre de ISO50, y otro en la electrónica atmosférica, el techno con vistas al pop y el ambient menos complaciente, el californiano Scott Hansen lleva una década dando forma a un concepto sonoro global que bebe por igual de las aventuras de Boards Of Canada...
Con un pie en la fotografía y el diseño gráfico, campos en los que se le conoce con el nombre de ISO50, y otro en la electrónica atmosférica, el techno con vistas al pop y el ambient menos complaciente, el californiano Scott Hansen lleva una década dando forma a un concepto sonoro global que bebe por igual de las aventuras de Boards Of Canada que del dream pop. Instalado en Ghostly International y cuidando al detalle el diseño visual, Hansen se estrenó como Tycho con “Past Is Prologue” y lo que era un proyecto en solitario ha ido ganando peso hasta llegar a “Epoch”, álbum que defiende con una banda completa y que potencia aún más las texturas de sus canciones.
Kate Esther Calvert, conocida como 'Kate Tempest', es una artista de hip hop y spoken word, y escritora en los campos de la narrativa, el teatro y la poesía británica. Ha sido nominada al prestigioso Mercury Prize por su primer disco, Everybody Down (Big Dada), ha ganado el reputado Ted Hughes por su innovación en poesía, y está considerada...
Kate Esther Calvert, conocida como 'Kate Tempest', es una artista de hip hop y spoken word, y escritora en los campos de la narrativa, el teatro y la poesía británica. Ha sido nominada al prestigioso Mercury Prize por su primer disco, Everybody Down (Big Dada), ha ganado el reputado Ted Hughes por su innovación en poesía, y está considerada la nueva voz poética más relevante en inglés por la Poetry Society.