Biografía

The Jesus and Mary Chain es una banda escocesa de rock alternativo basada en las composiciones de los hermanos Jim y William Reid. La formación se completa con el bajista Douglas Hart y Murray Dalglish a la batería. Su música se suele incluir en el género denominado Shoegaze.

Lograron el apoyo de la escena independiente inglesa en 1984 con...
The Jesus and Mary Chain es una banda escocesa de rock alternativo basada en las composiciones de los hermanos Jim y William Reid. La formación se completa con el bajista Douglas Hart y Murray Dalglish a la batería. Su música se suele incluir en el género denominado Shoegaze.

Lograron el apoyo de la escena independiente inglesa en 1984 con su debut, “Upside Down” (con “Vegetable Man”, de Syd Barrett, en la cara b). Tras la grabación de este sencillo Dalglish es sustituido por Bobby Gillespie que al mismo tiempo llevaba a Primal Scream . El éxito de “Upside down” fue considerable y más cuando en directo el grupo presentaba una actitud que apuntalaba su espíritu de rebeldía. Conciertos de quince minutos acelerados y anfetamínicos que en ocasiones derivaban en episodios violentos.

En 1985 presentan su álbum debut, “Psychocandy”, trabajo basado en letras crípticas combinadas con ruído melódico. Para la grabación  de su segundo álbum, "Darklands" (1987), Gillespie ya no está con la banda.

The Jesus and Mary Chain retornan con un nuevo disco en estudio en 1989, presentando “Automatic”, más rockero que el previo y co-producido por Alan Moulder.

En 1988 lanzan con el sello Sub Pop "Munki" y el grupo termina separándose al año siguiente. En 2007 vuelven a reunirse para actuaciones en directo.

Festivales

(14)
  • Vodafone Paredes De Coura 2024
    14-17 de Agosto
    Paredes de Coura
  • Tomavistas 2024
    24-25 de Mayo
    Madrid
  • Primavera Weekender Benidorm 2023
    17-18 de Noviembre
    L'Albir
  • North Music Festival 2022
    26-28 de Mayo
    Porto
  • Cancelado
    Primavera Sound 2020
    26-30 de Agosto
    Barcelona

Logo FNAC

Top Álbumes

(6)

Seguidores


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.