El prestigioso Mallorca Live Festival, en su séptima edición, ha revelado su esperado cartel por días para el evento que se celebrará del 13 al 15 de junio de 2024 en el recinto Mallorca Live Festival - Calvià. Este anuncio se produce tras la reciente confirmación de los primeros nombres para esta edición.
[[{"fid":"339125","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Mallorca Live Festival 2024","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Mallorca Live Festival 2024","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Mallorca Live Festival 2024","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]El jueves 13 de junio, la icónica banda Blondie será el plato fuerte, iniciando el festival con una amplia gama de artistas como Love of Lesbian, Rels B y Dani Fernández. Además, el evento especial de la jornada estará a cargo de Bresh y Sa Fonda Deià acogerá a artistas como Chancha Via Circuito b2b El Búho y Omar Souleyman.
El viernes 14 promete una jornada inolvidable con Underworld encabezando y la presencia de Lori Meyers, Jeff Rosenstock, Shame, The K’s y María José Llergo, entre otros. Esta segunda jornada también contará con talentos emergentes y consolidados ofreciendo una diversa mezcla de géneros y estilos.
El gran cierre del festival el sábado 15 tendrá como principales protagonistas a los Pet Shop Boys, quienes prometen un espectáculo memorable repasando sus grandes éxitos. La jornada se completará con actuaciones de Aitana, Arde Bogotá, Belle & Sebastian y muchos más, garantizando un fin de festival ecléctico y emocionante.
Las entradas de día ya están disponibles a partir de hoy, con precios de lanzamiento de 50€+gastos de gestión (general) y 125€+gastos (VIP) hasta la medianoche del miércoles 27 de diciembre. A partir del 28 de diciembre, los precios aumentarán a 63€+gastos (general) y 160€+gastos (VIP). Además, siguen disponibles los abonos de dos y tres días en la página del Mallorca Live Festival 2024 de FanMusicFest.
Este festival, que ha sido una plataforma para algunas de las bandas más innovadoras e influyentes, promete una edición 2024 llena de sorpresas y actuaciones memorables para todos los asistentes.
El festival Warm Up ha anunciado un emocionante avance de cartel para su próxima edición, que se celebrará los días 3 y 4 de mayo de 2024. Entre los nombres confirmados se incluyen el dúo inglés post-punk Sleaford Mods, el renombrado DJ y productor de Amsterdam Young Marco, el grupo español de fusión electrónica Delaporte y la emergente figura del pop alternativo español Rusowsky.
[[{"fid":"335450","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Confirmaciones Warm Up Festival 2024","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Confirmaciones Warm Up Festival 2024","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Confirmaciones Warm Up Festival 2024","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]Además, se unirán al line-up otros artistas como Shinova, presentando en primicia su nuevo álbum "El presente", y Chico Blanco, con su propuesta que combina house de los 90, techno, pop y sonidos urbanos. La Paloma, con su reciente álbum lanzado este 2023, y Jimena Amarillo también prometen shows especiales llenos de emoción.
El retorno de la banda murciana Perro tras unos años de parón, y la inclusión de Veintiuno, que recientemente lanzó "El arte de perder", añaden aún más valor al line-up. Asimismo, se esperan grandes cosas de Amore, Hoonine y Toccororo, artistas que combinan desde letras nostálgicas y melodías pop hasta R&B y pop minimalista.
Cabe destacar que Viva Suecia, que ya había sido confirmado anteriormente, ofrecerá en el festival un concierto especial celebrando su décimo aniversario.
Este avance del cartel refleja una combinación de nombres esenciales del pop, rock y sonidos underground tanto nacionales como internacionales, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes.
Los abonos para el #WARMUP2024 ya están a la venta en la página del Warm Up Festival 2024 en FanMusicFest, con precios escalonados que irán aumentando a medida que se agoten.
Con tal line-up, este festival promete ser una cita ineludible para los amantes de la música en 2024. ¡Que comience la cuenta atrás!
Nos empiezan a llegar noticias muy esperanzadoras de cara al 2021 y la organización del Mad Cool ha querido unirse anunciando 27 nuevos nombres para su próxima edición, ahora que empieza a verse más claro el horizonte.
Cardi B, Kings Of Leon, The War On Drugs, HAIM, Anderson .Paak & The Free Nationals, Kali Uchis, MØ, Zara Larsson, Leon Bridges, Editors y 17 bandas más se unen al que será el cartel más impactante y completo de todas las ediciones del festival.
Además pronto se anunciarán los 2 headliners principales del jueves y viernes, más otros 5 nombres y las 6 bandas ganadoras de Mad Cool Talent by Vibra Mahou.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando un imponente line-up que ya contaba con artistas de la talla de Red Hot Chili Peppers, Twenty One Pilots, Placebo, The Killers, Deftones o Faith No More entre muchos otros.
Además ante la creciente demandada por adquirir abonos de 4 días, la organización va a poner a la venta los 1.178 que se devolvieron. Daos prisa, que van a volar rápido. Si tienes comprada tu entrada y quieres cambiarla por uno de estos abonos, tienes el cambio garantizado dentro del plazo establecido.
Mad Cool Festival regresa en 2021 para celebrar el 5º aniversario que la crisis sanitaria del coronvirus obligó a aplazar en 2020. El festival suma un día más de cartel, en total serán cuatro días de festival, desde el miércoles 7 al sábado 10 de julio de nuevo en el espacio Mad Cool en Valdebebas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2021 de FanMusicFest.
Pet Shop Boys es sin lugar a dudas el nombre más reluciente de entre las 17 últimas confirmaciones para la próxima edición del F.I.B. 2018.
Neil Tennant y Chris Lowe han navegado brillantemente sobre los diferentes paisajes del pop bailable más moderno de los últimos 30 años. Moviéndose con rapidez del pop electrónico a la música disco, el house o el techno, han sabido mantener sus señas de identidad intactas, siempre irreverentes, irónicos, románticos, exuberantes, y con un repertorio repleto de clásicos como “West End Girls”, “It’s A Sin”, “Go West” o alguno de los 42 hits que han llegado a lo más alto.
Completan el anuncio hecho por la organización del festival Belle and Sebastian, Jessie Ware, Justice, Izal, J Hus, Madness, Dorian, The Kooks, Sleaford Mods, Juanita Stein, Nathy Peluso, Parquet Courts, Princess Nokia, The Magic Gang, Hudson Taylor y Terry vs. Tori.
Con estas incorporaciones el F.I.B. avanza en la configuración del cartel de la que será su vigesimocuarta edición, que tendrá lugar del 19 al 22 de julio en Benicàssim (Castellon) y para la que tiene entradas a la venta a un precio de 155 euros el abono de 4 días (300 euros el abono vip.)
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del F.I.B. 2018 de FanMusicFest.
Gijón Sound Festival presenta los primeros nombres para su sexta edición, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de abril de 2018. El certamen gijones reafirma su apuesta en la dinamización cultural de la ciudad, apostando por nuevos campos de actuación y dando una muestra más en su intención de constituirse en acelerador y hub cultural. Sleaford Mods, Maria Arnal i Marcel Bagés, Pablo Und Destruktion, La M.O.D.A y Bigott son los primeros artistas que han confirmado su presencia en el festival.
Sleaford Mods: el dúo de Notthingham es el conjunto musical que mejor está sabiendo expresar las crudas emociones de la clase obrera. Desde el Reino Unido y con el post-punk como bandera, rap genuinamente británico.
Maria Arnal i Marcel Bagés: se presentan con un directo consolidado como una de las experiencias más emotivas, turbadoras y emocionantes de nuestro presente musical y con "45 cerebros y 1 corazón" (Fina Estampa, 2017) el mejor disco nacional del 2017 (Mondo Sonoro).
Pablo Und Destruktion: acercado a la canción astur y folk de autor con una cadencia misteriosa y psicodélica, sus canciones son ceremonias con vida propia, cantos íntimos cargados de sensaciones y pesares que extáticos.
La M.O.D.A: con influencias del folk, country, punk y rock and roll, dando lugar a una propuesta única cuyo punto fuerte reside en el directo y presentando nuevo LP titulado ‘Salvavida (de las balas perdidas)’. Será el “Concierto Mahou Cinco Estrellas” que se desarrollará en el Espacio Mahou.
Bigott: Sus directos son experiencias únicas, una exaltación a lo que a uno le hace disfrutar, energía contagiosa entre Bigott y el público.
Además el sábado 27 de enero, en la Sala Albéniz a partir de las 22:00 horas se celebrará la fiesta de presentación del Gijón Sound Festival. La apertura de puertas será a las 21:30 horas, cuando el grupo Lee Bains III & The Glory Fires procedente de Alabama haga la presentación en Gijón/Xixón de su tercer disco "Youth Detention (Nail My Feet Down to the Southside of Town)". Estarán acompañados de la banda asturiana The Real McCoyson y su mezcla de garage y rhythm&blues.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gijón Sound Festival 2018 de FanMusicFest.
Este lunes nos hemos encontrado con el triste anuncio de la cancelación del Trafalgar Festival, evento que iba a celebrar su primera edición los días 24 y 25 de junio en Caños de Meca (Cádiz) y que contaba con Crystal Figthers, Buzzcocks, Sleaford Mods o Everything Everything como principales reclamos.
Este es el extenso comunicado integro hecho público por la organización del festival:
"Trafalgar Festival 2016 se ve obligado a cancelar su celebración al oponerse a la propuesta municipal de compartir recinto en Barbate con otro festival rechazado antes por Tarifa. El Ayuntamiento ha bloqueado la licencia de actividad a Trafalgar Festival para su celebración en Los Caños de Meca privilegiando los permisos al festival Cabo de Plata para que se celebre en terrenos del núcleo de Barbate.
La Fundación Festival Territorios, promotora del evento, no podrá celebrar la primera edición de Trafalgar Festival por la pasividad, el oscurantismo y las trabas a las que se ha visto sometida durante meses por el Ayuntamiento de Barbate.
El principio esencial de la fundación siempre ha sido ofrecer un festival comprometido con la innovación artística y la sostenibilidad, cuya filosofía es sintonizar con el entorno natural que lo alberga. Por ello, desde la primera reunión mantenida el 2 de julio de 2015, la concejalía de Cultura de Barbate apoyó y ha defendido el proyecto, que quedó comprometido con fecha 22 de septiembre de 2015 con la firma de una Declaración de Intenciones, firmada por el alcalde Miguel Molina, y con la que se ponía en marcha una mesa de trabajo conjunta para desarrollar el Trafalgar Festival en Los Caños de Meca, núcleo perteneciente a Barbate, que se preveía inicialmente para los días 1 y 2 de julio de 2016.
A primeros de octubre se dio a conocer en medios de comunicación la propuesta de realización de otro festival en las mismas fechas en la zona de Atlanterra, en Zahara de los Atunes, perteneciente al municipio de Tarifa, lo cual nos obligó a adelantar las del Trafalgar Festival a los días 24 y 25 de junio de 2016, fechas que hicimos públicas el día 5 de febrero de 2016, junto con los primeros artistas de nuestro cartel, en rueda de prensa conjunta con el Ayuntamiento de Barbate.
Tras el cambio de alcaldía en Tarifa, el nuevo gobierno municipal no facilitó el permiso a la realización del festival Cabo de Plata en su municipio, y a raíz de esto es cuando empieza la negociación secreta entre la organización de dicho festival y el Ayuntamiento de Barbate para llevar a su municipio la celebración del evento. A partir de ese momento todos los inconvenientes que ha sufrido Trafalgar Festival en la tramitación de la licencia de actividad se han convertido en facilidades para Cabo de Plata para poder celebrar su festival en el Recinto Ferial de Barbate, junto a la emblemática Playa de la Hierbabuena.
El miércoles día 25 de mayo el alcalde Miguel Molina convocó a una reunión a los representantes de las dos organizadoras de los festivales con el objetivo de ofrecer como única solución para ambos eventos celebrarlos en el mismo recinto, como actividades incluidas en el marco general de la Feria de Barbate, lo que obliga a compartir no sólo espacio sino infraestructuras y equipos, dado el breve espacio de tiempo entre ambos festivales. De esta forma el Ayuntamiento buscaba remedar el incumplimiento de la cláusula 4.1 de Exclusividad de la Declaración de Intenciones firmada para Trafalgar Festival y dar una salida a su interesada actuación mediadora entre dos proyectos de propuestas radicalmente distintas en objetivos, y abocándonos a una competencia feroz y sin sentido a pocas fechas de la celebración de ambos eventos.
Así, a un mes del festival y como única vía posible para obtener la preceptiva licencia de actividad de Trafalgar Festival, nos encontramos con que tenemos que trasladarnos a un lugar muy diferente, y hacer un nuevo proyecto con unas necesidades de producción e infraestructura desconocidas que, en un primer análisis, suponen un montaje complejo y costoso para el poco tiempo de que disponemos, y que además no cumplen con nuestras intenciones de valorización de la zona, al pasar de un espacio natural privilegiado a otro sin más valor añadido que la proximidad al núcleo urbano, y con las consiguientes molestias que se pueden ocasionar a la ciudadanía cercana.
En consecuencia y con la convicción de que debemos ser fieles a nuestro proyecto inicial del Trafalgar Festival, y siendo conscientes de que no hemos podido convencer al Ayuntamiento de las bondades de una propuesta que iba mucho más allá de unas simples jornadas de conciertos, y que pretendían con la celebración del multievento ampliar en una semana la temporada turística de Barbate, creemos que no debemos acceder a la oportunista imposición planteada, y no prestarnos a que nuestro festival caiga en la confusión de una propuesta inaceptable en lo social y cultural.
En el convencimiento de que esta dura decisión no puede hacer sino beneficiar a la coherencia que debe acompañar a la acción cultural responsable, comunicamos la cancelación de la primera edición del Trafalgar Festival prevista los días 24 y 25 de junio de 2016. Esta semana se informará a través de la web y redes sociales del Festival sobre el proceso a seguir para obtener las devoluciones correspondientes a la compra de abonos de Trafalgar Festival (los pasos a seguir se publicarán en la web del festival www.trafalgarfestival.com).
Lamentamos profundamente el trastorno que esto supone para los aficionados a la música que han apostado por nuestro modelo de festival, a todos los grupos y artistas que han confiado en nosotros así como a nuestro equipo de trabajo que con tanta ilusión se ha volcado en llevarlo a cabo, aunque al final no haya sido posible.
Muchas gracias por todo".