Biografía

Durante más de tres décadas, el inglés Robyn Hitchcock ha trabajado a conciencia y sin aspavientos construyendo una obra distintiva que se ha ganado a pulso el respeto del mundo del rock. El prolífico cantante, compositor y guitarrista es único al introducir elementos surrealistas en su música ,ya sea a través de su folk psicodélico o de buena parte de sus textos y es de los pocos artistas que aún firmando con multinacionales e influenciar a cientos de músicos, se sigue considerando un clásico de culto.

The Soft Boys fue el nombre del grupo en el comenzó a finales de los 70 en una Inglaterra convulsa donde primaba el punk y la protesta, y donde Hitchcock y los suyos se dedicaron a recuperar sonidos de los 60 al más puro estilo The Byrds. La impronta de The Soft Boys caló hondo, pero Robyn Hitchcock decidió pasar rápidamente a su carrera en solitario a principios de los 80. A mediados de dicha década recuperó a sus viejos amigos de su banda de debut, surgiendo así The Egyptians, que le acompañaron en un total de seis discos y casi diez años.

A finales de los 90 y hasta 2006 continuó su carrera sin compañía específica y fue entonces cuando juntó a otro grupo de camaradas dando como resultado a The Venus 3, una súper-banda formada por Peter Buck (inconfundible guitarrista de R.E.M.), Scott McCaughey al bajo (también en R.E.M., The Young Fresh Fellows y The Minus 5) y Bill Rieflin (batería en Ministry o, de nuevo, en R.E.M. desde la partida de Bill Berry). Póker de ases de una baraja incorruptible al paso del tiempo.

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.