Biografía

Remate es el proyecto en solitario del cantautor Fernando Martínez de la Serna. Nacido en Madrid en 1974, a los 8 años comenzo su formación musical clásica . A los 19 años emigró becado para proseguir las clases superiores (de música, claro) en el Welsh College Of Music And Drama (Cardiff).

De regreso a Asturias en 2003 publicó su álbum debut, una grabación casera con el nombre "Deconstructin’ Mood" (Dusty Roses). Fue un primer acercamiento al estilo que los críticos igualaron con artistas como Devendra Banhard o Bonnie 'Prince' Billy.

Un año después ve la luz su segundo álbum, "Ballads Don't Change Things" (Limbo Starr), el cual fue seleccionado por Rockdelux entre los mejores álbumes del 2004. Su tercer LP, "On Junk" , y su primer álbum de estudio grabado por el productor Paco Loco, Muni Camón y el dúo que acompaña a Fernando en directo - Carlos Toronado(guitarra) y Kike Pierrot (batería), ambos del grupo indie PAL - abrió una nueva fase, más experimental, en la carrera de Fernando. Con estos mismos colaboradores, apodados "Loco Band", en el 2007 lanza "No Land Recordings", un doble álbum con 25 canciones en Acuarela.

Durante el mes de abril de 2008, en el estudio de Paco Loco, graba "Safe and Sound" para su nuevo sello Mushroom Pillow. Grabado y mezclado en cintas analógicas. En Enero de 2011 publica "Superluv", editado por Everlasting Records. Una obra ambiciosa, personal e incómoda que conjuga sin preocupación castellano e inglés; grabada en Nueva York y producida por LD Behgtol -habitual en el clan Magnetic Fileds-, contando con colaboraciones como la del propio Stephin Merritt entre muchos otros.

Entre todas las personas que cantan en el mundo a lo que las cosas tienen de romántico y de extraño, el proyecto de Fernando Martínez ha ido ganándose su hueco disco a disco. Como un buen plusmarquista o uno de esos espigados saltadores de altura, Fernando Martínez parece contemplar sus propios trabajos como marcas a batir, récords que solo cabe mejorar o, ya puestos, fracasar estrepitosamente en el intento. Pero que nadie se preocupe, que lo de Remate tiene mucho de superación y nada de fracaso, y apenas un año después de haber dislocado mandíbulas codeándose nada menos que con Stephin Merritt para dar forma al superlativo “Superluv", el madrileño asoma de nuevo la cabeza en 2012 para firmar su primer trabajo grabado completamente en castellano.

Una prueba que afronta sin problemas echando mano de una imaginación borrosa y siempre pendiente del ruido de fondo, y a la que se suma el reto musical de seguir enriqueciendo ese superpop generosamente orquestado, maniobra que en “Un araña a punto de comerse una mosca” (2012) lo lleva a patentar una suerte de melancolía de alta fidelidad mientras le saca de nuevo los colores al pop más clásico, se arrima al soul blanco y demuestra una vez más que tras esa barba de estibador neoyorquino se esconde un gran contador de canciones y un compositor en estado de gracia

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes

(7)

Todos los Festivales.
Un solo Escenario.