James Holden es un hombre con mucho talento y pluriempleado: director de sello discografico, productor que marca tendencias, y top Dj con una demanda increíble desde casi el comienzo de su carrera artística. Por encima de todo, se encuentra a la cabeza de una raza nueva de DJ, explotando nuevas tecnologías al maximo para llevar su vision musical única descaradamente a las pistas de bailes uniendo temas del pasado y el presente, independientemente de la corriente musical de moda.Desde que empezara con fuerza su meteórica ascensión a la cumbre en 1999, James Holden no ha parado de sorprender a la crítica y a una fiel horda de seguidores con singles arrolladores, mix-CDs que rozan la excelencia, remezclas para los más grandes iconos del pop (Radiohead, Madonna, Britney) y sesiones brillantes en las que salta del techno a la IDM o el neo-trance con total familiaridad.
James Holden no necesita presentación como productor de música de baile. En 1999 pasó de ser uno más de esos "productores de dormitorio" -de los que trabajan en casa con equipo precario- a firmar un clásico de ahora como es Horizons con el que golpeó a la escena de baile. Después, como casi siempre, vendrían los remixes para sellos reconocidos como Loaded, Bedrock, Positiva, Lost Language, Direction, Nu Life, Hope o Deviant. La clave de su música se descubrió más tarde: Holden usaba únicamente un PC y un software casero y algo anticuado que todo el planeta puede descargarse legalmente a través de Internet. A través de instrumentos old school abría una puerta enorme a las nuevas generaciones de productores.
Estos argumentos técnicos tan primarios no fueron impedimento para que sus tracks fueran utilizados por Djs estrella del tipo Sasha, John Digweed, Pete Tong o Paul Oakenfold. Sasha le pidió que colaborase con él en la realización del álbum Airdrawndagger y, claro, James no pudo negarse. Se puede decir que James Holden se ha hecho un nombre a base de producir imaginativamente. Su sello Border Community se convierte en referencia para todos los amantes de esa controvertida etiqueta llamada "house progressive".
Los trabajos se le multiplican y acaba siendo locutor en Oxygen FM y pinchando en varios clubs de Oxford y alrededores -incluida la famosa y prestigiosa universidad-. Más tarde, los bolos internacionales empiezan a crecer como setas en Norte América -donde Digweed y Sasha ya marcaron el camino en el Twilo neoyorkino-, Asia, Australia y, por supuesto, por las islas británicas y por todo el continente europeo, incluidas residencias en el Kremlin de Ámsterdam y el Passion de UK, y actuaciones regulares en clubs tan diversos como el Plus Soda de Atenas, el legendario Elements londinense, el Slinky (Bournemouth y Bristol). James se mantiene fiel a sus principios y mantiene su residencia en el club que le vio nacer como Dj en Oxford, Slide.
En James Holden, su talento y, sobretodo, su joven edad están depositadas las esperanzas de la crítica housera británica. Sabe conducir una sesión a su terreno, a veces más dubby y otras veces más hipnótico, James Holden domina la pista como nadie. Toma prestados aspectos del techno y del trance más deep, siempre tiene preparado alguno de sus temas para ocasiones especiales. Y sigue remezclando a todo aquel que se lo pida: FC Kahuna, Infusion, Carl A. Finlow, FortDax, Zeta Reticula, Petter, Meta.83, Baby Ford & The Ifach Collective, Luke Chable... Destacan sus dos remezclas más pinchadas en 2004: su revisión del The sky was pink de su amigo Nathan Fake que utiliza para cerrar sus sesiones y la de Planet 7 de System 7 que casi es hasta mejor. Su doble mix Balance es una buena muestra de lo que pincha Holden en sus sesiones que le llevaron en el verano de 2005 a pinchar en varios festivales hispanos de los potentes (Monegros, Creamfields...). A principios del 2006 Holden es invitado por el sello Resist para editar un cd mix llamado At The Controls con el que hace una gira de presentación por todo el mundo. En ese mismo año edita su primer LP, llamado "The Idiots Are Winning", con el que se consagró definitivamente, alcanzando el siguiente nivel de música para bailar.
Enlaces
Actuaciones
-
Festivalalternative, electronic, indie, pop, rock
Sound Isidro 2019
10-50 €8 de Mayo - 2 de JunioMadrid
Sound Isidro cumple cinco ediciones en 2019. Este gran ciclo musical sigue fiel a sus principios, y entre los días 8 de mayo y 2 de junio realizará una nueva “oda a la cultura de conciertos en garitos”. El festival madrileño programará a decenas de artistas por diferentes salas de la ciudad: algunas icónicas como El Sol, Siroco, Café La Palma o Caracol, otras de mayor aforo como Joy Eslava o el Teatro Barceló, o las que son futuros referentes como Nazca o Independance Live, todas ellas acogerán los diferentes shows que componen Sound Isidro 2019. Entradas ya a la venta para todos estos conciertos de Sound Isidro 2019 en Madrid, así como abonos de 3 y 5 conciertos (a escoger).Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalindie, pop, rock
Noroeste Estrella Galicia 2018
7-12 de AgostoCoruña (A Coruna)
Como cada verano, A Coruña se transformará en el mes de agosto para albergar una nueva edición del Noroeste Estrella Galicia. En 2018, el festival se llevará a cabo del 7 al 12 de agosto y contará con más de 100 bandas y artistas que inundarán la ciudad gallega con los sonidos más eclécticos: pop, rock, indie, heavy, vanguardia, fado, hip hop, fusión, folk, punk, noise, canción de autor, etc. Fiel a la filosofía de sus últimas ediciones, el festival mantendrá su carácter urbano este año, y a los 15 escenarios que dieron cabida a los conciertos en 2017 (la playa de Riazor, el castillo de Santo Antón, la plaza de San Nicolás, la Fundación Luis Seoane, la Casa Museo Casares Quiroga, el Campo de la Leña, la Plaza de las Bárbaras, las calles de Torreiro o el Capitán Troncoso y el Parque Paseo das Pontes) se agregarán nuevas ubicaciones para ofrecer al público nuevas experiencias y nuevas formas de interactuar con la ciudad a través de la música. Calidad, actualidad, variedad y singularidad. Más de 200 horas de música en cualquier rincón de la ciudad...¿Qué más se puede pedir?Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalelectronic, indie, pop, rock
Mad Cool Festival 2018
85-400 €12-14 de JulioMadrid
La tercera edición del Mad Cool se celebrará en 2018 entre los días 12 y 14 de julio. El macrofestival madrileño, que ya ha agotado los abonos de tres días y solo tiene entrada de día y abonos VIP a la venta, se traslada este año de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados. Este aumento de aforo (de 35.000 personas por día) responde a una necesidad de evolución y crecimiento cuyo objetivo es hacer de Madrid, de una vez por todas, una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato. Arctic Monkeys, Queens of The Stone Age, Depeche Mode, Pearl Jam, Jack White, Franz Ferdinand, Massive Attack, Tame Impala, Nine Inch Nails, Wolf Alice, MGMT, Justice, Eels, Alice in Chains, Fleet Foxes, Jack Johnson, Kasabian o Snow Patrol son solo algunos de los nombres que brillan en el potentísimo cartel que el festival madrileño ha configurado para su esperada nueva entrega. Otra novedad de la edición 2018 son los siete escenarios (en comparación con los cinco de la edición 2017) que protagonizarán el nuevo recinto Mad Cool. Se amplía así la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público. Además, el festival contará con una nueva y renovada zona de restauración. Se continuará apoyando a las distintas disciplinas artísticas con Mad Cool Gallery y el Mercado del Arte: espacios de encuentro en el que las creaciones de autor son las verdaderas protagonistas. Desde su reciente nacimiento en 2016, el Mad Cool siempre ha apostado por confeccionar carteles cargados de grandes artistas del panorama internacional. Así, en 2017 el festival desvelaba un potentísimo line-up en el que destacaban nombres como Foo Fighters, Green Day, Wilco, Belle & Sebastian, M.I.A., Röyksopp, Moderat o Slowdive, entre muchos otros. Desgraciadamente, la muerte en plena actuación del acróbata Pedro Aunión ha dejado en segundo plano el éxito de público del festival, que había colgado el cartel de sold out meses antes de su celebración. La organización de la tercera edición del Mad Cool resultará clave para la definitiva consagración del joven festival madrileño entre los grandes del panorama nacional y europeo.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalalternative, electronic, experimental, indie, pop, rock
Primavera Sound 2018
215 €31 de Mayo - 2 de JunioBarcelona
El Primavera Sound 2018 ha anunciado el cartel de su edición 2018 mediante la publicación de un vídeo en clave “western” en las redes. Björk, Nick Cave & The Bad Seeds, The National, Migos, Lorde y Arctic Monkeys serán los cabezas de cartel de una edición con una serie media extremadamente buena, como es costumbre. Así, además de los "cabezones", hay nombres del calibre de Fever Ray, Belle And Sebastian, Arca, Cigarettes After Sex, Lykke Li, Unknown Mortal Orchestra, CHVRCHES, Charlotte Gainsbourg, Warpaint, Haim, Tyler, The Creator, Vince Staples, Wolf Parade, Mogwai, The Internet, Mike D Dj Set, The Breeders, Ty Segall & The Freedom Band, Rhye, Deerhunter, The War On Drugs o Car Seat Headrest, entre muchos otros. A destacar igualmente la presencia electrónica, con nombres como Jon Hopkins, Four Tet, Daphni, James Holden & The Spirit Animals, o Aleksi Perala. En el apartado nacional, el festival contará con Christina Rosenvinge, El Último Vecino, HINDS, María Arnal I Marcel Bagés, La Bien Querida, Oso Leone, Holy Bouncer, Delorean presenta Mikel Laboa o Vulk. Y dentro del apartado de propuestas especiales encontramos, resaltar la del Jóhann Jóhannsson, a todas luces concierto destinado al auditorio. Los abonos para Primavera Sound 2018 están a la venta a un precio de 215€ más gastos. Este último precio se mantendrá hasta que llegue el festival o se agoten los abonos. También sigue disponible el abono a plazos (en tres mensualidades), igual que el abono VIP Primavera Sound 2018 a 400€.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalambient, drone, electronic, experimental, visual
MIRA 2017
20-65 €9-11 de NoviembreBarcelona
MIRA 2017 se celebrará los días 9, 10 y 11 de noviembre en Fabra i Coats. Este año, el festival se dividirá en tres jornadas con contenidos especiales: 9 de noviembre: contará con un aforo reducido respecto a los otros días y es por eso que se pondrá a la venta un número limitado de entradas para poder disfrutar con mayor proximidad de conferencias con los artistas, shows audiovisuales en estreno, el escenario MIRA Dome, instalaciones de arte y la Digital Art Gallery. 10 y 11 de noviembre: dos días en los que se desarrollará el grueso de la programación con directos de música y visuales. También se podrán visitar las instalaciones de arte, el MIRA Dome y la Digital Art Gallery, además de otras sorpresas que anunciaremos pronto. Por quinto año consecutivo, el estudio barcelonés Device ha creado la campaña gráfica de MIRA, que en esta edición girará en torno a la espiritualidad y de cómo llegar a otro estado de consciencia a través del arte digital y la música. La campaña se irá desarrollando durante los próximos meses contando una historia que empieza hoy, evoluciona y termina los días del festival.Ir al festival »IR AL FESTIVAL
Noticias
-
NoticiaNeneh Cherry, Maria del Mar Bonet y James Holden, platos fuertes para el ciclo Selección Noroeste 2018
20/06/2018 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaPrimavera Bits: El oasis electrónico de Primavera Sound
27/03/2018 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaMad Cool Festival suma 31 nombres: Dua Lipa, Post Malone, Underworld...
06/02/2018 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaLista definitiva para el MIRA 2017
12/09/2017 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaSónar 2014: Last but not least
01/04/2014 Noticia
VER NOTICIA
Top Álbumes
Seguidores
Comentarios
-
Noticias - Mié, 20 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 20 Ene 2021
-
Noticias - Mar, 19 Ene 2021
-
Noticias - Vie, 15 Ene 2021
-
Artistas - Vie, 15 Ene 2021
-
Noticias - Jue, 14 Ene 2021
-
Artistas - Jue, 14 Ene 2021
-
Artistas - Jue, 14 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 13 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 13 Ene 2021
Buscar en FanMusicFest
Select any filter and click on Apply to see results
Noticias (0) | Festivales (0) | Artistas (0)