Berklee College of Music es un famoso conservatorio en Boston que ha ayudado a lanzar las carreras de notables músicos como Quincy Jones, Steve Vai, Branford Marsalis o Paula Cole. Paralelamente, en la costa oeste de los Estados Unidos existe Berkeley, uno de los epicentros de la corriente punk de California, en cuyas calles los miembros de Green Day recibieron su formación musical.
Como muchos otros, el trío formado por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool dio sus primeros pasos en esta ciudad universitaria, tocando gratis en los bares punk de la calle Gilman. Pero a diferencia de la mayoría de los aspirantes de la zona, estos tres muchachos se convirtieron en un fenómeno de masas, vendieron millones de discos y se hicieron con múltiples premios y reconocimientos. Junto a bandas como The Offspring y Rancid, Green Day protagonizaron el renacimiento del punk rock en los Estados Unidos, siendo los principales impulsores de esta segunda oleada del punk que tuvo lugar en los años 90.
La banda se gestó prematuramente en 1987 bajo el nombre de Sweet Children, con el baterista Al Sobrante entre sus filas. En 1989 adoptaron su nombre actual y poco después Tré Cool reemplazó a Sobrante. Sus primeras referencias vieron la luz a través del sello independiente Lookout!, que publicó “39/Smooth” (1990) y “Kerplunk” (1992), los dos primeros álbumes del grupo. Con ellos, Green Day comienza a hacerse un nombre en el circuito y empieza a ganarse una cantidad creciente de seguidores.
En 1994 la banda firmó con la multinacional Reprise Records (subsidiaria de Warner), sello con el que lanzaron “Dookie” (1994). El álbum, que derrocha frescura, fuerza y energía se convirtió rápidamente en un fenómeno mundial, catapultando a Green Day a lo más alto de la escena punk rock del momento. El éxito masivo de Green Day abrió el camino a otras bandas similares, de modo que en poco tiempo el resurgimiento del punk se encontraba en pleno apogeo.
Tras poner el mundo patas arriba con “Dookie”, Green Day comienza un periodo de altibajos. Los álbumes "Insomniac" (1995), "Nimrod" (1997) y "Warning" (2000) ilustran una etapa caracterizada por cierto bajón creativo, que se tradujo en un descenso a nivel de ventas y reconocimiento para la banda.
Para sorpresa de todos, una década después de haber tocado techo, “American Idiot” (2004) les volvió a rescatar del olvido y les proporcionó de nuevo números uno, portadas y estadios llenos, alcanzando en esta época el segundo punto álgido de su carrera. El disco, de carácter conceptual, con un mensaje rebelde y contestatario, tuvo una excelente acogida por toda una generación de jóvenes descontentos y ávidos de mensajes reivindicativos. Habría que esperar cinco años para disfrutar del siguiente álbum de estudio de la banda, “21st Century Breakdown” (2009), un trabajo muy esperado por los seguidores de Green Day, que sigue las pautas de su exitoso predecesor.
En abril de 2012, la banda anunciaba el prolífico resultado de sus más recientes sesiones en el estudio: el nuevo disco de Green Day se publicaría como una trilogía de álbumes titulados ¡Uno!, ¡Dos!, y ¡Tré!, lanzados entre finales de 2012 y comienzos de 2013. En palabras del propio Armstrong, la banda vive una época de gran creatividad. "Es la mejor música que hemos escrito. Cada canción tiene el poder y la energía que representa a Green Day en todos los niveles emocionales”, ha dicho el mítico vocalista. Una excelente forma de conmemorar sus 25 años sobre los escenarios.
Enlaces
Actuaciones
-
Festivalelectronic, indie, pop, rock
Mad Cool Festival 2017
69-150 €6-8 de JulioMadrid
Tras el éxito de su primera edición, Mad Cool Festival anuncia las fechas de celebración de su segunda acometida, en el verano del 2017. Los días 6, 7 y 8 de julio Madrid volverá a convertirse en la capital de la música en directo y dará un gran paso para convertirse en algo más que un festival: una experiencia total en un entorno insuperable, con diferentes expresiones artísticas y un cartel de lujo, nacional e internacional. Lo más destacado del cambio de fechas anunciado, el año pasado se celebró en junio, es que le hacen coincidir con uno de los macrofestivales más importantes de nuestro país, el Bilbao BBK Live. Foo Fighters serán los cabezas de cartel del jueves día 6, algo que sospechábamos desde el domingo con las primeras pistas anunciadas por la organización y que ellos mismo han confirmado a través de su web oficial. Los otros cabeza de cartel anunciados son los californianos Green Day, que presentarán su nuevo disco, “Revolution Radio” el viernes 7 y Kings of Leon el sábado 8. Completan la estupenda lista de grupos anunciada hasta el momento Alt-J, Belle and Sebastian, Manic Street Preachers, Foals, Savages, Slowdive, Wilco, M.I.A., Ryan Adams, Foster The People, Moderat, Dinosaur Jr., Rancid, The Lumineers, Cage The Elephant, Trentemøller, Benjamin Booker, George Ezra, Fuel Fandango, Floating Points DJ Set, Peter Bjorn and John, Warpaint y Wolf Alice entre muchos otros.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalalternative rock, indie pop, indie rock, pop, rock
Bilbao BBK Live 2013
55-111 €11-13 de JulioBilbao (Vizcaya)
El Bilbao BBK Live Festival es un macrofestival de música pop rock celebrado en Bilbao. La totalidad del evento se desarrolla a lo largo de tres días en un recinto especial levantado para la ocasión en las laderas del monte Cobetas, un espacio natural a menos de 10 minutos del centro de Bilbao con unas vistas espectaculares de la Villa. Desde sus inicios, promovidos por el Ayuntamiento de Bilbao y la promotora musical Last Tour International, el festival cosechó gran éxito, al contar con la asistencia de más de 50000 personas ya en la primera adición del año 2006. Esto situó rápidamente a la capital vizcaína como una de las citas imprescindibles en el calendario de los festivales veraniegos. La presencia de nombres internaciones de primer nivel, conformando uno de los carteles más potentes del panorama festivalero nacional, se ha ido convierto en el sello distintivo de este gran evento musical, que sigue creciendo año a año, y movilizando cada vez a un público más numeroso. Nombres como Depeche Mode, Green Day o Two Door Cinema Club, presentes en esta octava edición, sin duda volverán a situar a Bilbao como uno de los puntos imprescindibles dentro del mapa festivalero nacional.Ir al festival »IR AL FESTIVAL
Noticias
-
NoticiaFoo Fighters y Green Day, primeros cabezas de cartel del Mad Cool 2017
10/11/2016 Noticia
VER NOTICIA
Top Álbumes
Seguidores
-
musika
-
miqv
-
jotayole
-
Patri Portero
-
ggonze
Comentarios
-
Noticias - Jue, 04 Mar 2021
-
Noticias - Mié, 03 Mar 2021
-
Noticias - Mié, 03 Mar 2021
-
Noticias - Mié, 03 Mar 2021
-
Noticias - Mar, 02 Mar 2021
-
Noticias - Mar, 02 Mar 2021
-
Noticias - Sáb, 27 Feb 2021
-
Noticias - Sáb, 27 Feb 2021
-
Noticias - Sáb, 27 Feb 2021
-
Noticias - Sáb, 27 Feb 2021
Buscar en FanMusicFest
Select any filter and click on Apply to see results
Noticias (0) | Festivales (0) | Artistas (0)