Biografía

Unos veinte años como dj avalan la trayectoria de Ricardo Ramos, un inquieto melómano coruñés que tiene sus primeros contactos con la música académica al ingresar a los ocho años en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña.

En el año 1982 forma parte de la seminal banda Viuda Gómez e Hijos, en donde tocaba la batería.

En el 1986...
Unos veinte años como dj avalan la trayectoria de Ricardo Ramos, un inquieto melómano coruñés que tiene sus primeros contactos con la música académica al ingresar a los ocho años en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña.

En el año 1982 forma parte de la seminal banda Viuda Gómez e Hijos, en donde tocaba la batería.

En el 1986 se va a vivir a Madrid y comienza su historia como coleccionista de vinilo, dj y promotor. Comienza a pinchar electrónica underground industrial en sesiones como Sanloco y Pain en 1993 y 1994. Ha sido miembro y fundador de la desaparecida tienda de discos de música electrónica Discorder y su responsable desde 1994 hasta 2004. Durante ese período recorre la mayoría de cabinas madrileñas, contrata artistas de reconocida calidad como Amon Tobin, DJ Vadim, Robert Hood, Surgeon, James Ruskin, Howie B, Ashley Beedle, Patrick Pulsinger, entre otros y comparte cartel con nombres de gran prestigio, lo que le lleva a pinchar en numerosos clubs y locales de toda España, así como en Frankfurt en los noventa.

Su participación en Festivales contempla, entre otros, eventos como Sonar (Barcelona); Festimad (Madrid); Phonótica (Asturias); MOVE y 981 Festival (A Coruña) y Observatori (Valencia) entre otros.

Actualmente es codirector, junto a Juan Martínez de la Colina, de Artec: Xornadas de Arte y Música Electrónica. Promueve también Black is Black, Disco 33 y Love@La Postrería, y más recientemente Master Blaster, realizando diversas fiestas, entendidas como un homenaje a los orígenes y a las raíces de la música de club, al jazz, soul, funk, reggae, dub y a la música disco, todo ello sin olvidarse de su evolución a estilos como el house de Chicago, de Detroit o de New York, al electro, al Miami Bass y a las nuevas tendencias. Asimismo, en sus sesiones se pueden escuchar diferentes mutaciones estilísticas, pudiendo sonar también techno, bass music, idm, kraut, acid, etc…

Festivales


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.