Biografía

Con varias formaciones entre 1977 y 1991, a finales de 2012 Crime & The City Solution anunciaron su regreso a los escenarios y al estudio, acompañando por un lado el lanzamiento en 2012 de un recopilatorio via Mute Records (“An Introduction To… Crime & the City Solution / A History Of Crime – Berlin 1987 – 1991″) y por el otro un disco nuevo en 2013 (American Twilight).

La historia empieza en Sydney, Austrialia, ahí por 1977: Simon Bonney (voz, letras) recluta un conjunto de músicos para formar Crime and the City Solution. Tras nulos resultados la banda se traslada a Melbourne, donde Bonney y compañía se hacen amigos (muy amigos) de la otra gran banda local demente del momento, los malditos The Boys Next Door -que rápidamente mutarían a ser The Birthday Party-, integrada por Nick Cave, Mick Harvey, Rowland S. Howard y otros dos sujetos (Tracy Pew y Phill Calvert, a no olvidarse). Ahí por 1979 Nick Cave y sus amigos se mudan a Londres y Bonney disuelve la malograda banda, que no deja registros discográficos de estos primeros años. Pero para 1983 Bonney se muda a Londres también y para 1985/1986 Crime and the City Solution existe nuevamente, con Bonney en voz y letras, y un núcleo duro compuesto por Mick Harvey en teclados, batería y bajo, y Rowland S. Howard en guitarra y coros. En los siguientes años y para las presentaciones en vivo se suman Harry Howard en bajo, Epic Soundtracks en batería y la pareja de Bonney, Bronwyn Adams, en violín. De esta formación casi épica y mítica editan un par de EP y un discazo que es el Room of Lights.

Para 1987 los hermanos Howard y el señor Soundtracks se van (junto con Genevieve McGuckin, la pareja de Rowland) a hacer These Immortal Souls (otra banda imperdible de la época) y Bonney se muda a Berlín. De la recientemente disuelta Birthday Party Nick Cave forma sus Bad Seeds (que incluyen a Mick Harvey) y se instala también en Berlin. Juntándose el hambre y las ganas de comer Crime and the City Solution toma de la súper demente berlinesa banda Einstürzende Neubauten a Alexander Hacke para la guitarra (mientras Cave recluta también de Einstürzende a Blixa Bargeld en guitarra, en lo que es el pase de la década) y a dos figuras locales más (Chrislo Haas, de D.A.F., en sintetizadores, y a Thomas Stern al bajo). Con esta formación editan, además de varios EPs, Shine (1987), The Bride Ship (1989) y Paradise Discotheque (1990). A fines de 1991 el grupo se desarma nuevamente y para 1993 editan The Adversary, un disco de previas grabaciones en vivo. Bonney se muda a Los Angeles y edita un par de discos solistas en 1992 y 1994, los cuales dan paso a un silencio creativo que le dura casi veinte años.

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes

(5)

Todos los Festivales.
Un solo Escenario.