Win Butler y Régine Chassagne, además de marido y mujer, son los líderes de Arcade Fire, nombre del numeroso combo de multi-instrumentistas de Montreal (Canadá) que publicó su debut "Funeral" en 2004. Un excelente trabajo que incluyó diez cortes de pop y rock contemporáneo, candoroso y exultante como ‘Wake Up’, ‘Cold Wind’, ‘Neighborghood # 3 (Power Out)’, canciones que se convirtieron inmediatamente en éxitos. El álbum copó las primeras posiciones de las listas de los mejores discos del año, lo que unido a la apabullante y entregada puesta en escena de la banda, les colocó en boca de todos. Sus posteriores apariciones con David Bowie y David Byrne , entre otros, demuestra el calado y la admiración que despertó el grupo.
El grupo no ha dejado de crecer y sus posteriores trabajos les han situado definitivamente como una de las bandas más populares.
Enlaces
Actuaciones
-
Festivalalternative, alternative rock, electronic, indie, pop, rock
Vodafone Paredes De Coura 2018
100-145,95 €15-18 de AgostoParedes de Coura
Vodafone Paredes de Coura es un festival de música alternativa que se celebra cada verano al norte de Portugal. Se trata de festival rural, con una esmerada programación musical, que durante su larga existencia ha desarrollado una gran reputación no solo por asegurar actuaciones de gran nivel con artistas internacionales, sino también por mostrar los mejores nuevos talentos en su ascenso a la cima. En 2018 el festival se celebrará entre los días 15 y 18 de agosto. El cartel estará encabezado por Arcade Fire, que sustituyen a la primera y más sonada de sus confirmaciones, la de la islandesa Björk. Fleet Foxes, Skepta, Curtis Harding, Jungle, Frankie Cosmos, Dead Combo, Slowdive, King Gizzard & The Lizard Wizard, The Blazem, Linda Martini, Confidence Man, Japanese Breakfast, Shame, The Mistery Lights, The Legendary Tigerman, Surma, Keep Razors Sharp y ...And You Will Know Us by the Trail of Dead completan la lista de nombres desvelados hasta el momento. A lo largo de sus 25 entregas, el Paredes de Coura ha programado a artistas y bandas del calibre de LCD Soundsystem, Nine Inch Nails, Tame Impala, The Hives, The War On Drugs, Mr. Bungle, Foals, Beach House, TV On The Radio, Temples, Pulp, Battles, Mogwai, QOTSA, Stone Temple Pilots, Placebo, Bloc Party, The Strokes, Foo Fighters o Korn, entre un larguísimo etcétera. Por si fuera poco, el festival se celebra en la ribera de Praia do Taboão, un paraje a orillas del río Coura, con un pintoresco bosque alrededor. Pocos festivales tienen una ubicación tan idílica y una localización tan apropiada: el escenario principal está situado en un auditorio natural, en la falda de una colina donde se distribuye el público para asistir a los conciertos con perfecta visibilidad desde cualquier punto. Para alojarse, el festival ofrece la opción de acampada gratuita a orillas del río para todos los que adquieran el abono completo. Para mayor comodidad, puedes optar por alquilar un alojamiento rural en algún pueblo cercano. En definitiva, si quieres combinar música de primer nivel con unas vacaciones rurales en pleno verano, reserva fechas del 15 al 18 de agosto en Paredes de Coura.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalalternative, electronic, experimental, indie, pop, rock
Primavera Sound 2017
80-300 €31 de Mayo - 4 de JunioBarcelona
Casi dos centenares de nombres propios conforman la personal apuesta de Primavera Sound para la decimoséptima entrega de su festival en Barcelona, cuyas jornadas centrales tendrán lugar del miércoles 31 de mayo al domingo 4 de junio de 2017 en sus dos emplazamientos principales. El recinto del Parc del Fòrum acogerá como es habitual el grueso de la programación, mientras que el barrio del Raval repite como sede de la cada vez más atractiva oferta gratuita en el centro de la ciudad. Un atrevido cartel marcado con el inimitable sello Primavera Sound que es el más puro reflejo del mapa sonoro actual, a la vez que posiciona al festival como un referente cultural a nivel mundial y refuerza su ineludible compromiso con la historia de la música moderna. El visionario y excepcional artista Frank Ocean, los británicos The xx con su esperado nuevo disco bajo el brazo, Bon Iver desgranando los temas de su reciente “22, A Million”, la magia electrónica de Aphex Twin, los canadienses liderados por Win Butler y Régine Chassagne Arcade Fire, los maestros del metal extremo Slayer, el gran icono Grace Jones, la estrella del R&B Solange y el mito norirlandés Van Morrison son los nombres que más brillan en un cartel de altos vuelos. Los históricos del punk rock Descendents, un doble pase de Stephen Merritt al mando de The Magnetic Fields, la vuelta a los escenarios del soul punk de los americanos The Make-Up, el pop electrónico de los británicos Metronomy, el ídolo del nuevo soul Miguel, la rompedora música urbana de Skepta, el regreso de Teenage Fanclub y su arsenal de pop perfecto, la electrónica experimental de Flying Lotus, la intensidad combativa de Death Grips, el indie rock de Grandaddy en su retorno a la actualidad, el hip hop rompedor del dúo Run The Jewels, el slacker pop de Mac DeMarco, la reunión de los canadienses Broken Social Scene y la autora de uno de los discos del año Angel Olsen son otros de los platos fuertes de esta edición. La electrónica sigue ganando peso gracias a la ampliación de la zona del Beach Club con un total de dos escenarios dedicados en exclusiva a este género. La lista de artistas es especialmente extensa e incluye al popular dj alemán Dixon, el dúo británico Bicep y su demoledor directo, el melódico techno de Recondite, el house innovador de me, el acercamiento al pop de Tycho, John Talabot y Axel Boman a bordo de Talaboman, el influyente proyecto de Wolfgang Voigt como Gas, el renovador del UK bass Joy Orbison, el impactante live del búlgaro KiNK, la clase y veteranía de Michael Mayer, el dúo formado por Lauer y Gerd Janson unidos bajo el nombre de Tuff City Kids o el eclecticismo del italiano Dj Tennis. Mención aparte merecen los belgas Front 242, formación clave para entender la evolución de la música de baile en las últimas décadas. Las guitarras siempre tienen un protagonismo capital en el cartel. Y en esta ocasión van de la psicodelia de grupos australianos como Pond o King Gizzard & The Lizard Wizard y los americanos The Black Angels al punk de Against Me! o Priests, el metal de Sleep, los franceses Gojira y los amos del metalcore Converge. La clásica visita del trío Shellac, el sonido pantanoso de los renacidos Royal Trux, el clásico rock empapado de soul de The Afghan Whigs o la veterana banda de punk The Damned son otros de los alicientes en este terreno. La insigne cita estará plagada de conciertos muy especiales y grupos que se salen de la norma, algo que se ha convertido por derecho propio en marca de la casa. De Elza Soares, primera dama de la música brasileña, al repaso por parte de la banda de culto de los 60 The Zombies a su obra magna “Odessey & Oracle” en su 50º aniversario. De la pionera vanguardista Annette Peacock a la celebración del legado del seminal grupo This Heat bajo el proyecto This Is Not This Heat, pasando por el nigeriano King Sunny Adé, maestro del género jùjú. El concierto de Seu Jorge interpretando las canciones de David Bowie que versionó para la banda sonora de “The Life Aquatic” promete ser un momento único, como seguro lo será también la presencia de Junun, el proyecto auspiciado por Jonny Greenwood (Radiohead) y Shye Ben Tzur que bucea en las músicas tradicionales del norte de la India, acompañados por la Rajasthan Express. Uno de los activos más inherentes a Primavera Sound es la consideración de artistas emergentes y la constante búsqueda de nuevas propuestas, que son la base que sustenta los robustos carteles del festival. Un rol que en la próxima edición asumirán el jazz sin ataduras de BADBADNOTGOOD, la puesta de largo tras un sinfín de colaboraciones del británico Sampha, las texturas pop de Glass Animals, Joey Purp y su hip hop made in Chicago, la estadounidense apadrinada por Alex Turner Alexandra Savior, el universo oscuro y retorcido de King Krule, el clasicismo rock de Whitney, el folk de la californiana Weyes Blood y la australiana Julia Jacklin, las nuevas aventuras de Hamilton Leithauser (líder de The Walkmen) o el country pop de Nikki Lane. En el apartado nacional destaca la puesta de largo del nuevo trabajo de Mishima, el hip hop de nueva hornada de los madrileños Agorazein, los jóvenes Belako y su post punk para las masas, la celebración del 20º aniversario de “Hecho Es Simple”, disco de debut de los barceloneses 7 Notas 7 Colores, el shoegaze expansivo de Triángulo de Amor Bizarro, el rock sin etiquetas de la institución vasca Berri Txarrak, la nueva promesa flamenca Rosalía junto a Raül Refree, el encuentro entre Kepa Junkera y Los Hermanos Cubero, la pujante Soledad Vélez o promesas de rabiosa actualidad como Museless y Melange. Un cartel de excepción al que todavía se incorporará alguna que otra sorpresa, como los artistas que formarán parte de la siempre particular y exclusiva programación del Hidden Stage, con la que Heineken continuará con su apuesta por el festival consolidando así su posición de liderazgo en el campo del patrocinio musical.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalalternative rock, indie
Bilbao BBK Live 2016
58-130 €7-9 de JulioBilbao (Vizcaya)
Después del gran éxito alcanzado por el festival en su 10ª edición, donde colgaron el catel de sold-out por segundo año consecutivo congregando a 120.000 personas durante los tres días de festival (40.000 por día), Last Tour Internacional ya tiene fechas para el que será el 11º aniversario del Bilbao BBK Live. El festival tendrá lugar del 7 al 9 de Julio en Kobetamendi, como viene siendo habitual, a menos de 10 minutos del centro de Bilbao y con unas vistas espectaculares de la Villa. Arcade Fire en una de sus dos únicas fechas en toda Europa, Pixies, con fecha única en España, y Foals son los cabezas de cartel confirmados por el festival. Junto a ellos los míticos New Order, Chvrches, Underworld, Editors, Grimes, M83 con Anthony Gonzalez a la cabeza, Hot Chip, José González, Years & Years, Father John Misty, la australiana Courtney Barnett, Slaves, Ocean Colour Scene, InHeaven, Soulwax, 2manydjs, Wolf Alice, Love of Lesbian, Hola a Todo el Mundo y We Are Standard entre otros, completan lo que conocemos del line-up hasta el momento.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalalternative, electronic, experimental, indie, pop, rock
Primavera Sound 2014
90-195 €28-31 de MayoBarcelona
Desde sus inicios San Miguel Primavera Sound ha centrado sus esfuerzos en ofrecer nuevas propuestas musicales del ámbito independiente junto a artistas de contrastada trayectoria, abarcando cualquier estilo o género, buscando primordialmente la calidad y apostando esencialmente por el pop, el rock y las tendencias más underground de la música electrónica y de baile. El festival ha contado a lo largo de su trayectoria con propuestas de los más diversos colores y estilos. Así lo demuestran los artistas que durante estos más de diez años han desfilado por sus escenarios: de Pixies a Aphex Twin, pasando por Neil Young, Sonic Youth, Portishead, Pet Shop Boys, Pavement, Yo La Tengo, Lou Reed, My Bloody Valentine, Pulp, Patti Smith, James Blake, Arcade Fire, Public Enemy, Grinderman, Blur o The Cure entre muchísimos otros. Esta edición 2014 no va a ser una excepción en cuanto a grandes nombres, la organización ya a confirmado como cabeza de cartel a los canadienses Arcade Fire, que vendrán a presentar su controvertido último trabajo "Reflektor". Junto a ellos los míticos Pixies y Neutral Milk Hotel forman un primer avance de cartel de los más interesante. Primavera Sound se ha consolidado como el festival urbano por excelencia con características únicas. El evento se desmarca del resto de macro eventos musicales y se mantiene fiel a la línea artística, el nivel de exigencia y la calidad organizativa de las pasadas ediciones sin recurrir a grupos de carácter comercial. La fisonomía del festival y el amplio abanico de grupos representados ha motivado que Primavera Sound sea punto de encuentro de artistas y espectadores de diferentes generaciones.Ir al festival »IR AL FESTIVAL -
Festivalalternative, indie
F.I.B 2011
N/D14-17 de JulioCastellón de la Plana
El Festival Internacional de Benicàssim es un festival de música independiente, pop, rock, electrónica y de otros tipos, además de otras actividades (teatro, moda, cine...) que se celebra en la localidad de Benicássim (provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, España) cada año desde 1995, que hasta el 2005 se celebró aproximadamente el primer fin de semana de agosto, pero debido a la aglomeración de turistas en esta fecha, se celebra desde entonces a mediados de Julio. Debido a su ubicación en las mismas costas mediterráneas de Azahar hacen del festival un marco incomparable para poder disfrutar una semana de buena música mezclada con sus buenas playas. El Festival Internacional de Benicássim, también llamado FIB Heineken, se caracteriza por su orientación hacia las tendencias más innovadoras frente a otros festivales españoles más orientados a estilos musicales específicos o asentados. Es también uno de los de mayor proyección internacional, siendo su renombre a nivel europeo suficiente para atraer a numerosos visitantes de los países vecinos, especialmente público anglosajón debido a las numerosas e históricas bandas británicas que suelen formar el grueso de sus carteles en todas sus ediciones. Este año cuenta con la particularidad de ofrecer numerosas actividades paralelas dedicadas al teatro, danza, comedia y cine en la misma localidad de Benicássim.Ir al festival »IR AL FESTIVAL
Noticias
-
NoticiaArcade Fire sustituyen a Björk en el Paredes De Coura 2018
27/02/2018 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaPrimavera Sound anuncia por sorpresa el cartel de su edición 2017: Aphex Twin, Bon Iver, Solange, Slayer, The xx...
30/11/2016 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaArcade Fire, nuevos cabezas de cartel del Bilbao BBK Live
26/01/2016 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaResumen 2014: mejores conciertos del año
09/12/2014 Noticia
VER NOTICIA -
NoticiaCrónica Primavera Sound 2014
06/06/2014 Noticia
VER NOTICIA
Top Álbumes
Seguidores
-
carmeeeen.01
-
Imanol Muñoz
Comentarios
-
Noticias - Vie, 15 Ene 2021
-
Artistas - Vie, 15 Ene 2021
-
Noticias - Jue, 14 Ene 2021
-
Artistas - Jue, 14 Ene 2021
-
Artistas - Jue, 14 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 13 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 13 Ene 2021
-
Noticias - Mar, 12 Ene 2021
-
Noticias - Mar, 12 Ene 2021
-
Noticias - Mié, 06 Ene 2021
Buscar en FanMusicFest
Select any filter and click on Apply to see results
Noticias (0) | Festivales (0) | Artistas (0)