Et voilà otro pipiolo de la electrónica que se lanza al larga duración en busca del diploma de graduación, del paso de la adolescencia a la presentación en sociedad. Y si en algunos casos la experiencia puede ser traumática, en el caso del danés "Nick Eriksen" (también conocido como "Eim Ick") con el label Kompakt, el aprobado es más que...
Et voilà otro pipiolo de la electrónica que se lanza al larga duración en busca del diploma de graduación, del paso de la adolescencia a la presentación en sociedad. Y si en algunos casos la experiencia puede ser traumática, en el caso del danés "Nick Eriksen" (también conocido como "Eim Ick") con el label Kompakt, el aprobado es más que sobrado, cercano al notable.
Existen muchas formas diferentes de afrontar un álbum de debut cuando lo tuyo previamente han sido los maxis de electrónica bailable. Están los que se acercan al pop para enganchar a un número de oyentes mayor, y los que tiran de instrumentación orgánica como queriendo demostrar que además de productores para la pista, también saben ser “músicos” cuando la ocasión lo requiere. También hay quien simplemente recopila los hits de anteriores Eps y añade un par de canciones lentas para poder decir que ha hecho un álbum... pero eso ya es otro tema. Y es que en cualquiera de estos casos, cuando uno está acostumbrado a la inmediatez y falta de cohesión que permite el formato maxi, se ha de hacer realmente difícil traducir tu discurso a la complejidad y el ideario cerrado que se le suele exigir a los formatos largos.
A estos problemas se ha tenido que enfrentar seguramente el joven Taragana Pyjarama. Aún contando con un único EP 12” en el francés Fool House que apuntaba a esa mezcla entre la finura épica de Border Community y los cruces con sonidos marcadamente indies, se nota que tras los resultados que se encuentran en su álbum de debut titulado "Tipped Bowls" (2012), ha habido un largo proceso de maduración y adaptación al formato largo. Fruto de esta meditación, vemos como la jugada escogida por el artista danés anteriormente conocido como Eim Ick, ha sido la de combinar un buen número de pasajes no bailables, con un par de excelentes temas -Lo-Ng, All Those Weird Things- que nos transportan directamente al terreno dance en el que se movían los Girls y Ocean que coronaban su primer 12”. Dejando de lado la facilidad del joven danés para trenzar tracks de house épico y eufórico, encontramos en el resto del disco distintas variantes de su personal sonido. Así, mientras en la introductoria Four Legged y la experimental Tipped Bowls la deriva apunta hacia el ambient de escuela kosmische y la música concreta respectivamente, en temas como Pinned o la hermosa Ballibat, nos encontramos con la evidente influencia del Four Tet menos pistero en forma de indietrónica renqueante y plagada de arpegios descompasados.
A algunos les parecerá que este primer disco de Taragana Pyjarama suena por momentos algo disperso o dubitativo, otros se quedarán únicamente con los temas bailables y dejarán el resto del disco para oyentes con más paciencia. Sea como sea, lo que no se puede negar es que el chico firma aquí algunos momentos vibrantes y de factura bastante personal que, por lo menos, deberían empujar al oyente atento a seguirle los pasos muy de cerca.