Biografía

Baile mestizo
. Arkestra, mejor sello nacional en 2010 según Scanner FM, tiene entre sus orgullos a Noipre, un proyecto fundado en 1997 con la mirada puesta en el hip-hop, pero sin miedo a evolucionar y a transformarse. Rohe Rodríguez, su principal artífice, es uno de los nombres indispensables de la experimentación bailable en A Coruña, si... Baile mestizo
. Arkestra, mejor sello nacional en 2010 según Scanner FM, tiene entre sus orgullos a Noipre, un proyecto fundado en 1997 con la mirada puesta en el hip-hop, pero sin miedo a evolucionar y a transformarse. Rohe Rodríguez, su principal artífice, es uno de los nombres indispensables de la experimentación bailable en A Coruña, si bien el proyecto está actualmente asentado en Barcelona. Bajo el disfraz de Noaipre combina los breaks con los beats más contundentes, entremezclando referencias al dubstep, techno, electro, UK funky y hip-hop, sin que nada chirríe.

Trasladado a Barcelona, este hombre trabaja en su cueva sigilosamente y no deja salir nada al mundo exterior hasta que está completamente convencido de que cruje como es debido.

Lo poco que se sabe de él es que "habitualmente lucha contra velocirraptores de gelatina de kiwi en el centro de un torbellino de crema usando un secuenciador midi". Traduce esto como ondanadas de Eski beats como bofetadas de profesor, electrónica esquizofrénica con manias persecutorias, pespuntes 8biteros aquí y allí, Uk Funky de un disco-pub de Carballo, peleas de hi-hats en complejas estructuras de Garridge grimoso o pasteloso según corresponda (o incluso ambos a la vez), R&B pasado por la minipimer a doble velocidad, bocanadas de denso humo dub, bajos hinchados, palpitando como una infección o 2step que cambia el Veuve Clicquot por Licor Café ...Todo esto y más lo escuchamos en la música de Noaipre, dinámica, nerviosa y siempre cambiante.

En 2012 publica "Horda EP", poniendo en circulación 4 licuados alienígenas capaces de actuar de manera contraproducente con el propio mercado debido a su intransferible personalidad y única naturaleza. El de A Coruña pone toda la carne en el asador y ejecuta su mejor manifestación, la más visceral y definitoria, desde que comenzase a trastear con las 8 barras. Asombra de primeras la capacidad de interpretar y emular la virulencia y utopía apocalíptica de una Londres sumida en llamas, ese objetivo no tan irreal que siempre ha envuelto a las texturas y carisma Grime-primigenio; los sintes líquidos, ese extraño Funk mutante y las melodías extra-arpegiadas, esa épica del espartano que se encuentra solo en las calles frías y húmedas, solo contra una enorme manada de seres y desechos residuales que intentan hacerle la vida imposible –escucha el tema que da nombre al título, apaga las luces de tu habitación y siente la amenaza en tus propias carnes–. “Canoa Boogaloo” es el highlight claro, con líneas de percusión neurótica, ultra-vitaminada, ecléctica convulsión de influencias en las que reina el caos. “Horda EP” es un punto y aparte en el catálogo de Ho Tep, un material de altísima calidad que también alegra ver firmado por un español.

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.