Ganadora del Blues Music Award a la “Mejor interprete femenina de Blues contemporáneo” en 2006 y 2007, aclamada por crítica y público, elogiada por compañeros de gremio y con disco “Do I Move You?” siendo el más radiado por las emisoras especializadas de 2006 según la revista “Living Blues”, está claro que Janiva Magness es un valor que cotiza...
Ganadora del Blues Music Award a la “Mejor interprete femenina de Blues contemporáneo” en 2006 y 2007, aclamada por crítica y público, elogiada por compañeros de gremio y con disco “Do I Move You?” siendo el más radiado por las emisoras especializadas de 2006 según la revista “Living Blues”, está claro que Janiva Magness es un valor que cotiza al alza, gracias a su principal activo: su voz.
Y es que la voz de Janiva, impacta por la cantidad de matices que atesora y especialmente, por cierto deje “canalla” que aporta una sensualidad apenas disimulada pero magistralmente contenida, que dota al conjunto de una fuerza y emotividad, rebosantes de elegancia. Una voz seductora y sugerente si…pero también descarnada, conmovedora o exultante, según el tema lo requiera.
Sin embargo, Janiva Magness no es ninguna recién llegada a este negocio. Su carrera profesional abarca más de dos décadas de duro trabajo y lucha personal con numerosos altibajos.Confiada en sus posibilidades, decide marchar a Arizona a comienzos de los 80 y se instala en Phoenix, donde conoce a Bob Tate (quien había trabajado con Sam Cooke) que se convierte en su manager y forma un grupo denominado “Janiva Magness & the Mojomatics”, aunque pronto se les conocerá como “The Town´s Best Blues Band”.
A su primer trabajo editado en el 97 "Janiva Magness & Jeff Turmes", le siguen “My bad luck soul” y “Bury him at the Crossroads” entre otros, hasta llegar al actual "Stronger for it".