Fast Food es una banda punk-rock madrileña con nostalgia de los 90, el surf y chicas, cuyos orígenes se remontan al año 1994. La lista de referencias que definen el sonido de la banda abarca a Ramones, Buzzcocks, Screeching Weasel, Angry Samoans, Zero Boys, Misfits, Hard-Ons o Black Flag, entre otros.
Su trayectoria comienza editando...
Fast Food es una banda punk-rock madrileña con nostalgia de los 90, el surf y chicas, cuyos orígenes se remontan al año 1994. La lista de referencias que definen el sonido de la banda abarca a Ramones, Buzzcocks, Screeching Weasel, Angry Samoans, Zero Boys, Misfits, Hard-Ons o Black Flag, entre otros.
Su trayectoria comienza editando algunas demos, hasta que finalmente en 1997 ve la luz su primer álbum “Soy Un Ramone”, toda una declaración de intenciones por parte de la joven banda. Tras publicar su álbum debut, algunos problemas internos les llevan a aparcar temporalmente el proyecto Fast Food. Es en 2001 cuando la banda decide retomar su actividad y comenzar a componer de nuevo. "And The World Keeps Turning" (2003) es el resultado final de esa vuelta. Con canciones compuestas en un estado de ánimo de Javi Fast Food (cantante y líder indiscutible de la banda) especialmente amargo, el disco rezuma aspereza y agresividad, a años luz de aquel punk melódico que sirvió a muchos para condenarlos a una etiqueta eterna ramoniana.
“Funny Beats & Little Bites” (2005) fue un disco de transición cuyas canciones abrían una interesante ventana al pop energético con utilización de numerosos arreglos: cellos, teclados, campanas o voces femeninas. A este trabajo le seguiría tres años más tarde “Electric Romance” (2008), el que según el propio Javi es el mejor disco de la banda madrileña.
En esos momentos la proyección de la banda fuera de nuestras fronteras iba en aumento. Tal es así que Fast Food edita “Party Of Three” (2010), un CD exclusivo para el mercado japonés que recoge nuevas tomas de viejas composiciones sacadas de los dos primeros discos del grupo. La acogida del trabajo de los madrileños en el mercado oriental es buena, con ventas y críticas más que aceptables.
Convertidos por derecho propio en una de las referencias dentro del punk-rock, en 2012 la banda vuelve a patearse los escenarios presentando Are Piigs! (2012) un álbum compartido con los italianos The Manges.