Biografía

Dulcamara es un grupo de Death / Thrash metal, nacida en el año 2003. Surge de la mano de Rufo J. Cantero, como un proyecto de metal melódico. En un principio, el grupo lo conformaron Ricardo Ortega (guitarra), Mauricio Morante (bajo) y Roberto Suárez (batería). No será hasta 2005 cuando la formación original quede cerrada con la entrada de César Arroyo, de Nocturnia, a las voces y Fernando del Olmo a los teclados. Tras meses de duro trabajo de composición se plantea la grabación de su primer disco. En el año 2005 se inicia la grabación.

En los primeros meses de 2006, Dulcamara presenta un Cd Single llamado “Territorio Comanche", avance de su primer LP. Contenía dos temas extraídos del mismo, una remezcla y una pista interactiva con un Videoclip, una galería fotográfica y una biografía.

A mediados del 2006 se presenta oficialmente su primer trabajo, “Dulcamara”, con diez temas de muy variada influencia.

El año 2007 trae cambios en la formación con la entrada de Sergio Fraile (bajo) y Carlos Barba (batería). Así pues, mientras se trabaja en los nuevos temas, Dulcamara continua su girando por toda la península, compartiendo escenario con bandas de renombre como Hamlet, Saratoga, Nocturnia, Stravaganzza, WarCry.

En noviembre de 2007 la banda decide entrar en el estudio a grabar su segundo LP. Se lleva a cabo en los Studios Sadman, con Santos (ex-Terroristars) como ingeniero de sonido, con Leo Jiménez (ex - Saratoga, Stravaganzza, Supra) como productor y masterizado por Mika Jussila de los estudios Finnvox (Helsinki, Finlandia). En febrero del 2008 se presenta “Anatómicamente Imperfecto”, que supone un revulsivo en la música metal española y una demostración de madurez y creatividad de la banda que apuesta por un sonido europeo con unas agresivas voces cantadas en castellano. Además, cuenta con las colaboraciones del propio Leo Jiménez, Dave Rotten (Avulsed), Berse (Rhesus), Toni y Ruben Herrero (Cuernos de Chivo).

El año 2008 dio lugar a una gira por toda la península y supuso cambios nuevamente en la formación con la salida de Ricardo Ortega y la entrada de Rafael del Olmo a la guitarra. A finales de ese mismo año, la banda ya tiene temas suficientes para adentrarse nuevamente en el estudio y decide grabar un nuevo disco.

Desde finales de 2008 hasta Mayo de 2009, la banda pule los temas y decide hacer una arriesgada apuesta. De nuevo entran en los Studios Sadman, de la mano de Carlos Santos y vuelven a masterizar en Finnvox Studios con Mika Jussila. De aquí surge su nuevo trabajo: "Asylum". Un disco de Death metal melódico al más puro estilo del metal europeo actual, con diez canciones llenas de poderosos riffs de gran intensidad dramática y unas desgarradoras voces cantadas en castellano. Cuenta además, con la colaboración de una de las voces más bellas del panorama actual: Aroa Martín (Khael, Stravaganzza). El disco nos presenta una historia conceptual que nos hará descender hasta los más oscuros rincones del alma humana, presentado en un digipack de lujo con un libreto de 24 páginas todo ello ilustrado por Colin Marks.

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes

(3)

Todos los Festivales.
Un solo Escenario.