Biografía

Varios de sus miembros se asentaron en Londres con la idea de dedicarse a la música. El guitarrista y el bajista se hicieron amigos y encontraron un cantante por medio de un amigo común. Tras utilizar nombres como Palace y Golden Age, se decidieron por Chapel Club.

Un primer single llamado ‘Surfacing’ empezó a sonar, pero no se pudo sacar a la venta al citar en su estribillo parte del clásico ‘Dream A Little Dream Of Me’.

No fue hasta finales de 2009 cuando ficharon por Universal y editaron su primer single, ‘O Maybe I’, después ‘Five Trees’ y finalmente su largo ‘Palace’ (disponible en Spotify), el álbum de debut que contiene todos los temas mencionados y también el single ‘Blind’, cuyo vídeo estrenaba hace unos días la prestigiosa web Disco Naïveté. El sonido del grupo se sitúa a medio camino entre Echo and The Bunnymen y Jo

Sorprendentemente su disco de debut aparece en enero de 2011 y digo sorprendentemente porque para ser una banda que todavía no tiene un larga duración publicado es ya considerada como una de las grandes revelaciones del 2010. De en el 2011 han actuado en festivales como Glastonbury, Reading, Leeds, Pukkelpop, Field Day Festival... entre otros.

Sus Ep’s son auténticas joyas, tanto por las fantásticas composiciones que contiene como por las preciosas ediciones especiales en vinilo que las contienen.
El sonido del grupo es magnifico a lo que se suma la increíble voz de Lewis Bowman.

Entre sus influencias suelen citar a My Bloody Valentine, New Order, Deerhunter, Scott Walker, Neil Young, Sonic Youth y Arthur Russel... y los temas sobre los que hablan sus canciones amor, perdida, confusión existencial...
Su directo es impecable. Indiscutiblemente la de Chapel Club será una actuación para tener en cuenta.

Festivales


Logo FNAC

Top Álbumes


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.