Menu

Biografía

The Chameleons es un grupo de post-punk formado en Middleton (Inglaterra) en 1981. La banda fue fundada por Mark Burgess (voz y bajo), Dave Fielding (guitarra y teclado) y Reg Smithies (guitarra), a los que después se uniría John Lever (batería) en sustitución de Brian Schofield. Su sonido ha sido comparado con el de Joy Division, con esas... (+)
The Chameleons es un grupo de post-punk formado en Middleton (Inglaterra) en 1981. La banda fue fundada por Mark Burgess (voz y bajo), Dave Fielding (guitarra y teclado) y Reg Smithies (guitarra), a los que después se uniría John Lever (batería) en sustitución de Brian Schofield. Su sonido ha sido comparado con el de Joy Division, con esas guitarras y teclados etéreos dibujando paisajes sonoros, mientras la voz grave de Mark y el bajo hipnótico dotan de profundidad a sus composiciones. Sus temas destacan por la originalidad de las letras, oscuras y melancólicas, enmarcadas en una atmósfera onírica y envolvente.

Aunque nunca alcanzaron el éxito comercial y la fama de muchos de sus contemporáneos (como The Cure, The Smiths o Echo & the Bunnymen), su obra tuvo una excelente acogida por parte de la crítica musical e influyó notablemente en grupos tan diversos como Clan Of Xymox, Kitchens of Distinction, Puressence, Blacklist, White Lies y, más recientemente, The Horrors y The Enemy. Especialmente reseñable es su huella sobre el movimiento post punk revival de bandas como Editors e Interpol.

En una primera etapa de su trayectoria, The Chameleons publicaron los tres álbumes más relevantes de su producción de estudio: “Script Of The Bridge” (1983), “What Does Anything Mean? Basically” (1985) y “Strange Times” (1986). En 1987, la inesperada muerte de Tony Fletcher, su manager, desencadenó una serie de disputas internas y desavenencias con su discográfica que condujeron a la disolución de la banda.

A pesar de su separación, el sonido de los Chameleons no se perdió en el olvido; el grupo se convirtió en una banda de culto, y a medida que pasaron los años se fueron editando trabajos pseudo-oficiales de la banda. La creciente demanda de nuevo material por parte del público hizo que en el año 2000 The Chameleons dieran forma a su retorno, comenzando una nueva etapa que sirvió para ver nacer un trabajo nuevo (“Why Call It Anything?”, 2001) y varias reediciones de material, además de numerosos conciertos que permitieron a muchos poder comprobar en directo la magia de una las bandas británicas más destacadas de los 80.

En 2003 The Chameleons vuelve a disolverse, y no es hasta varios años después que Mark Burgess y John Lever deciden retomar el viejo material de la banda y forman Chameleons Vox con un grupo de músicos y el permiso de los dos guitarristas originales Reg Smithies y Dave Fielding. Desde entonces prefieren centrarse en el directo y repasar su discografía sobre el escenario, sin las urgencias de la actualidad. Leyenda viva del post-punk, se les admira con verdadera exaltación, hoy como ayer. Puestos al lado de bandas punteras del momento o históricas, no pierden ni peso ni poso.

Festivales


Playlist

(9)
The Chameleons
alternative, new wave, dream pop, post-punk
Cargando...

Noticias


Top Álbumes

(4)
Script of the Bridge
The Chameleons
Strange Times
The Chameleons
What Does Anything Mean? Basically
The Chameleons
Why Call It Anything?
The Chameleons

Click para ver más
Todos los Festivales.
Un solo Escenario.